ERC buscará formar el Govern junto a JxCat, la CUP y En Comú Podem
ERC iniciará "de forma inmediata" la negociación con todos los partidos soberanistas "que nos lleve a la formación del nuevo Govern", y descarta totalmente cualquier posibilidad de acuerdo con el PSC, porque entiende que no "comparte objetivos" con dicho partido en Cataluña.
En una rueda de prensa tras la reunión de la dirección de ERC, la portavoz de este partido, Marta Vilalta, ha valorado el hecho de que "el independentismo haya vuelto a ganar en las urnas" y que "haya conseguido el objetivo histórico de haber superado el 50 %" de los votos.
ERC, además, considera que se abre "una nueva etapa" que debe ser liderada por su partido, con su candidato Pere Aragonès como nuevo presidente de la Generalitat porque "el independentismo de izquierdas ha quedado por delante y es mayoritario".
En ese sentido, Aragonès apuesta claramente formar Govern junto a Junts, CUP y En Comú Podem -con lo que sumarían una mayoría de 82 escaños en el Parlament-, y ha emplazado a los partidos a negociar para conseguirlo: "La responsabilidad es compartida".
Pese a ser el ganador en número de votos de las elecciones del 14F, Salvador Illa tiene mínimas opciones reales de ser investido presidente de la Generalitat, ya que los partidos independentistas ya han descartado cualquier pacto de gobierno con los socialistas.
Aun así, Illa ha anunciado que contactará con todos los partidos salvo Vox, para intentar negociar su investidura y también "luchará" para que el PSC sea quien presida el Parlament.
"Mi partido ha ganado las elecciones en Cataluña y me corresponde presentar candidatura y formar Govern", ha dicho Illa, que ha pedido a ERC no plantear caminos "inasumibles" como la autodeterminación o la amnistía y empezar a hablar de una nueva etapa en Cataluña centrada en los problemas reales de los ciudadanos.
Aún más explícito ha sido el expresidente de la Generalitat José Montilla, que ha apostado por "buscar vías de entendimiento" entre PSC y ERC: "Es una oportunidad que no tendríamos que dejar pasar".
Sin embargo, un acuerdo de gobierno entre las dos fuerzas más votadas en las elecciones del domingo parece ahora mismo inviable.
JxCat anuncia que apoyará la investidura de Aragonès
Por su parte, la candidata de JxCat, Laura Borràs, que ha apostado por formar un ejecutivo inequívocamente independentista, sin los comunes, ha asegurado que su formación no tiene "ningún inconveniente" en apoyar la investidura de Aragonès.
En cambio, la líder de En Comú Podem, Jéssica Albiach, ha pedido "valentía" y "generosidad" a ERC para que levante su veto al PSC y negocien a tres bandas la formación de un Govern de izquierdas, al tiempo que ha cerrado la puerta a participar o apoyar un ejecutivo que incluya a JxCat.
La CUP, que tiene la llave para desbloquear un Govern independentista, se ha mostrado dispuesta a avalar esta opción dependiendo de "qué esté dispuesto a hacer" y siempre que refleje el resultado de las urnas, que según su lectura han pedido "un proyecto más a la izquierda" que hasta ahora.
La debacle electoral abre una crisis en Ciudadanos
En el otro extremo, el líder de Vox, Santiago Abascal, ha prometido que sus 11 diputados en el Parlament ejercerán una "oposición total" al nuevo Govern, para construir una "alternativa".
Más movidas bajan las aguas en las filas de Ciudadanos, después de perder en tres años 30 de sus 36 escaños: diputados, concejales y afiliados del sector crítico han pedido una "profunda regeneración" en la dirección y "cambios de liderazgo a nivel nacional y de Cataluña", esto es, la salida de Inés Arrimadas y Carlos Carrizosa.
Carrizosa ha replicado que "no se soluciona nada abriendo crisis en el partido" y ha apelado a la "unidad" y el "trabajo" para reflotar el proyecto.
La última formación en el Parlament, con solo 3 diputados, es el PP, cuya dirección ha culpado de sus malos resultados a la abstención y al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al que acusan de "juego sucio" y de dar alas al independentismo.
Aún mayor es la decepción en el PDeCAT, que ha quedado fuera del Parlament y que ha abierto un "periodo de reflexión" y convocará a su Consell Nacional, máximo órgano entre congresos, para tomar decisiones de futuro.
Más noticias sobre política
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.