Ley antipandemia
Guardar
Quitar de mi lista

Gobierno Vasco: 'Hay que explorar todas las posibilidades para contener la pandemia'

La consejera Garamendi ha explicado que que con la ley antipandemia se trata, en definitiva, de "exprimir al máximo" todas las herramientas y competencias del autogobierno.
La consejera Olatz Garamendi en el pleno de control del Parlamento Vasco. Foto: EFE

La consejera de Gobernanza Pública y Autogobierno, Olatz Garamendi, ha explicado que con la ley antipandemia que estudia aprobar el Gobierno Vasco se trata, en definitiva, de "exprimir al máximo" todas las herramientas y competencias del autogobierno porque hay que "explorar todas la posibilidades" para contener la pandemia, aunque el marco de referencia legal -ha recordado- siempre será el estado de alarma.

La consejera cree  que "limitaría el margen de actuación del Ejecutivo", pero "podría evitar la necesidad de supervisión judicial, así como la posibilidad de interpretaciones divergentes".

Así se ha expresado Garamendi en el pleno de control del Parlamento en respuesta a una interpelación de Luis Gordillo (PP+Cs), que ha considerado que el anuncio de esta posible ley es "un globo sonda" y un "truco para ocultar la falta de liderazgo del Gobierno Vasco" contra la pandemia.

Garamendi ha replicado que los servicios jurídicos están estudiando "pormenorizadamente" si una ley antipandemia daría más seguridad jurídica a las medidas sanitarias para así "no generar inquietudes y trasladar la máxima confianza a la población".

El texto, que ha desvinculado del último auto del TSPJV sobre hostelería, "quizá no traería grandes novedades", pero "sí mayores dosis de claridad, eficacia y comprensión".

Una ley antipandemia reduciría el riesgo de diferentes interpretaciones sobre las restricciones adoptadas en Euskadi porque concretaría qué medidas específicas podrían aprobarse y detallaría "las habilitaciones legales" para ello.

Esto, ha admitido la consejera, "limitaría el margen de actuación del Ejecutivo pero podría evitar la necesidad de supervisión judicial así como la posibilidad de interpretaciones divergentes o ponderaciones contrapuestas del peso relativo de los intereses en juego".

Garamendi: "Quizá no traería grandes novedades", pero "sí mayores dosis de claridad, eficacia y comprensión"

Asimismo, el lehendakari Iñigo Urkullu ha recordado que ha planteado la posibilidad de contar con otra legislación "desde la proclamación del estado de alarma", y ha subrayado que está "explorando las vías posibles para gestionar la situación mientras dure la pandemia, con garantías jurídicas, llegando hasta el límite de las competencias" de Euskadi.

Por su parte, Gordillo ha criticado los "tres varapalos judiciales gordos" sufridos por el Ejecutivo desde el inicio de la pandemia, el último la semana pasada cuando el Superior de Justicia del País Vasco dio la razón a los hosteleros y permitió la reapertura del sector en los pueblos con mayor incidencia del virus.

El parlamentario de PP+Cs ha criticado la "falta de motivación y justificación" de las restricciones impuestas por el gabinete de Iñigo Urkullu y ha considerado que este se "refugia en su mayoría absoluta" y está "agotado: no tiene 6 meses sino 8 años" porque "básicamente" está formado por "las mismas personas que han cambiado de sitio".

Gordillo ha exigido a la consejera concreciones sobre el contenido y alcance de la ley y ha advertido de que parece una "argucia legal" para evitar que los tribunales ordinarios puedan tumbar las medidas que se adopten.

Más noticias sobre política

MADRID, 22/07/2025.- La diputada de JxCat Míriam Nogueras interviene en el Pleno del Congreso celebrado este martes. EFE/Chema Moya
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Congreso tumba la proposición de ley de Junts y PSOE para traspasar la competencia de inmigración a Cataluña

Podemos ha sumado sus votos a los del PP y Vox por considerarla racista, rompiendo así el bloque de investidura. Dos diputados de Sumar también se han sumado al rechazo, en contra de la disciplina de voto de la coalición. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha criticado que “la extrema izquierda y la extrema derecha (españolas) son igual de anticatalanas”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

Cargar más