Tortura
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu y Geroa Bai interpelarán al Gobierno español por la muerte de Mikel Zabalza

Una grabación difundida por Público confirma que Mikel Zabalza murió torturado en el cuartel de Intxaurrondo. EH Bildu y Geroa Bai solicitan la comparecencia de Fernando Grande-Marlaska.
El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska. Foto de archivo: EFE

La diputada de EH Bildu, Bel Pozueta, ha registrado este lunes la solicitud de comparecencia en el Congreso del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y de la ministra de Defensa, Margarita Robles, tras los audios en los que un alto mando del CESID y un capitán de la Guardia Civil reconocen que el joven navarro Mikel Zabalza murió mientras era torturado en el cuartel de la Guardia Civil en Intxaurrondo en 1985.

En este sentido, Pozueta quiere que Grande-Marlaska "explique la información que tenga sobre el caso de tortura a Mikel Zabalza y la utilización de torturas por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como de las investigaciones que activará para el esclarecimiento de tales hechos".

En opinión de EH Bildu, "las grabaciones publicadas hoy por un medio de comunicación corroboran que el uso de la tortura ha sido sistemático en Navarra, así como en toda Euskal Herria, con total impunidad". "Estamos ante una realidad que debe ser esclarecida, reconocida y reparada sin ningún tabú ni desprecio", ha defendido la coalición soberanista en una nota.

Además, Pozueta ha registrado la solicitud de comparecencia de la ministra de Defensa, Margarita Robles, para que explique "la implicación del excoronel del CESID en las torturas y muertes de Mikel Zabalza, si conocía su implicación, así como las razones del ascenso a capitán ordenado por el Ministerio de Defensa".

Igualmente, Pozueta ha solicitado la comparecencia del Jefe de Estado Mayor de la Guardia Civil, José Manuel Marín, para que "informe sobre las investigaciones que pondrá en marcha para conocer todos los hechos producidos y los agentes implicados en la tortura y muerte de Mikel Zabalza, así como aclarar si se han producido casos similares, cuáles y en qué circunstancias".

Asimismo, la portavoz de EH Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, llevará el tema a la sesión de control de este miércoles y preguntará a Pedro Sánchez "si reconoce la práctica de la tortura por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado".

Por su parte, Geroa Bai también ha decidido que el senador Koldo Martínez pida la comparecencia del ministro Fernando Grande Marlaska para intentar arrojar luz a una muerte que forma parte de unos "años de historia negra".

"Las grabaciones pueden ser la prueba que faltó siempre y que impidió acusar de la muerte" de Zabalza, ha destacado la portavoz de Geroa Bai, Uxue Barkos.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más