Congreso de los Diputados
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu pide a Sánchez que reconozca la tortura que sufrieron miles de vascos

Además, la coalición soberanista reclama más herramientas de autogobierno y más medidas progresistas para hacer frente a la crisis sanitaria y socio-económica que ha generado la pandemia.
18:00 - 20:00
EH Bildu pide a Sánchez que reconozca la tortura que sufrieron miles de vascos
TE PUEDE INTERESAR: Más de 4.000 torturados en Euskadi

La portavoz del grupo parlamentario de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, ha reclamado al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, que reconozca la tortura que padecieron miles de vascos y vascas, como el caso de Mikel Zabalza, durante el conflicto en Euskal Herria para seguir avanzando en "la paz y la convivencia".

Así lo ha trasladado su intervención en el Pleno del Congreso durante la comparecencia del presidente por la situación de la pandemia del coronavirus, tras aludir al "gran impacto" que han supuesto en la sociedad vasca la publicación en el diario Público de unas grabaciones sobre el caso del joven navarro Mikel Zabalza, detenido en 1985 por la Guardia Civil y "torturado hasta la muerte" en el cuartel de Intxaurrondo.

"Me gustaría saber si, como ha ocurrido en otros conflictos y en otras latitudes, será usted el presidente que dé el paso adelante, ese paso tan importante, que reconozca el sufrimiento que causó la tortura en tantos vascos y vascas", ha trasladado a Sánchez para confiar en que el presidente de ese paso.

TE PUEDE INTERESAR: Estudio sobre los casos de tortura en Navarra

Sobre la crisis sanitaria, Aizpurua ha demandado a Sánchez que despliegue más autogobierno a los territorios para que tanto el Gobierno Vasco como el Gobierno de Navarra puedan disponer de todas las herramientas para combatir la crisis del coronavirus, que ahora califica de "insuficientes".

Por otro lado, la portavoz de EH Bildu ha exigido "más ambición" al presidente para combatir el "chantaje" de las farmacéuticas y dé pasos para liberalizar las patentes de cara a aumentar el suministro de vacunas ante la covid-19, a la par que ha censurado a los políticos que se han administrado la dosis antes que los colectivos de riesgo.

También le ha advertido que, pese a su "moderado optimismo", la pandemia golpeará duro a la sociedad y le ha pedido aumentar los impuestos a bancos o grandes rentas.

A su vez, ha cuestionado cómo pretende el presidente que "nadie quede atrás" en la recuperación económica cuando no deroga la reforma laboral, no regula el precio del alquiler, no aumenta el salario mínimo interprofesional y aumenta la protección social de los colectivos más vulnerables, si bien respalda el despliegue de medidas del denominado 'escudo social'.

Por tanto, le ha dicho que son "exigentes" y que su lealtad no es con el Gobierno español sino con las políticas progresistas, por lo que le ofrece "generosidad" si despliega medidas "de izquierda".

Más noticias sobre política

Gontzal Tamayo viceconsejero Salud Osakidetza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El viceconsejero de Sanidad, Gontzal Tamayo, apuesta por la digitalización de Osakidetza para que el profesional tenga más tiempo con el paciente

La digitalización de Osakidetza "es la mejor herramienta para humanizar el sistema" ya que permitirá reducir el tiempo que dedican los sanitarios a tareas burocráticas y en procesos de elaboración de diagnósticos sobre análisis de imágenes y de otras pruebas analíticas, según ha señalado en Radio Euskadi el viceconsejero de Salud, Gontzal Tamayo.

BILBAO, 28/07/2025.-El presidente del PNV, Aitor Esteban (i), y el lehendakari, Imanol Pradales, entre otros, han participado este lunes en Bilbao en el acto de conmemoración del 130 aniversario de la fundación del partido, junto a la estatua en homenaje a Sabino Arana. EFE/ Miguel Toña
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aitor Esteban acusa a EH Bildu de actuar como "los integristas que han sido siempre"

El presidente del PNV, Aitor Esteban, ha afeado a EH Bildu que haya cuestionado el carácter democrático de la Ertzaintza y ha acusado a la coalición soberanista de actuar como "los integristas que han sido siempre: su entorno y nadie más". Esteban ha intervenido esta tarde en el acto conmemorativo del 130 aniversario de la fundación del PNV. En su discurso, se han referido a los últimos incidentes -"no tienen un pase", ha dicho- y las pintadas en Hernani contra la Ertzaintza y el consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, y tras hacer una firme defensa de ambos, ha afeado a EH Bildu su "silencio". "Mientras unos hemos construido y reconstruido otros desprecian el país que tenemos. El PNV construye; EH Bildu señala. Luego piden acuerdos de país, ¿acuerdos de qué país, el mismo que atacáis? ¿De qué país habláis si despreciáis el que ya existe?", ha preguntado.

Cargar más