Hoy es noticia
San Fermín 2025 |
Parlamento Europeo
Guardar
Quitar de mi lista

Puigdemont pide a la Eurocámara que no acepte la "presión española"

Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsatí subrayan que no dan "ninguna batalla por perdida" y anuncian que recurrirán ante el Tribunal de Justicia de la UE si les retiran la inmunidad.
Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsatí en el Parlamento Europeo. Foto: EFE

El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha pedido este miércoles a la Eurocámara que no acepte la "presión española" para levantarle la inmunidad europarlamentaria, y también la de los exconsellers Toni Comín y Clara Ponsatí.

Así lo ha manifestado en rueda de prensa en el Parlamento Europeo, acompañado de Comín y Ponsatí, después de que la comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento Europeo aprobara el martes el informe que pide levantarles la inmunidad, tal y como ha solicitado el Tribunal Supremo a la Eurocámara para poder juzgar al político independentista en España.

"La decisión de la comisión era previsible pero no por eso deja de ser lamentable. Ha habido una reacción política de satisfacción desde el partido fascista Vox, PP, PSOE y Cs, que la preside. Esto demuestra lo que intentamos explicar desde primer momento, la naturaleza política de este procedimiento", ha lamentado.

En caso de que les levanten la inmunidad, Puigdemont cree que el Parlamento Europeo deberá elegir qué standard democrático quiere mostrar al mundo y si permite que les meta "en la cárcel sin juicio, lo que sería un escándalo si habláramos de Rusia", un objetivo que, según él, comparten el PSOE, PP, Cs y Vox.

"Si se levanta nuestra inmunidad, la democracia europea marcará un precedente político para que disidentes y minorías políticas podamos representar a los ciudadanos en igualdad de condiciones", ha sostenido el expresidente catalán, tras añadir que defender a las minorías es una obligación de la democracia europea.

Posible recurso ante el Tribunal de la UE

A la espera del plenario del 8 de marzo que debe decidir si les levanta la inmunidad, Puigdemont ha dejado claro que no dan "ninguna batalla por perdida", con lo que se ponen a disposición del resto de eurodiputados que quieran escucharles, y que irán hasta el final con todas las consecuencias.

Así, ha asegurado que las batallas no terminan en el plenario del Parlamento Europeo porque, en caso de que les levanten la inmunidad, seguirán siendo eurodiputados "al día siguiente", comparecerán ante la justicia belga si se reactiva la euroorden española, y recurrirán al Tribunal de Justicia de la Unión Europa (TJUE) de Luxemburgo.

"Si hubiéramos dado crédito a los agoreros que decían que iba a ser extraditado en Alemania, no estaría aquí. Si hubiéramos hecho caso de los que decían que a los pocos días de estas en Bélgica seríamos extraditados no estaríamos aquí, y tampoco si hubiéramos hecho caso a los que nos decían que no seríamos eurodiputados", ha expuesto.

 

Más noticias sobre política

MADRID, 05/07/2025.- El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante la segunda jornada del Congreso del PP, en la que se aprobarán las dos ponencias, la hoja de ruta del partido de cara a la conquista de La Moncloa. EFE/ J.J. Guillén
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Feijóo: "Mi compromiso es reconstruir nuestro país"

El líder del PP ha sido reelegido presidente del partido 99,24% de los votos durante su XXI Congreso que celebra este fin de semana con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Pacto de Salud tiene todavía mucho margen de mejora, según EH Bildu

La coalición ha destacado que, un pacto que deja fuera a la mayoría sindical, no puede venderse como una foto de consenso. De cara a la cuarta fase diseñada para la aplicación de esas medidas, EH Bildu pide al Gobierno Vasco autocrítica y que priorice la publificación de los servicios estructurales de Osakidetza.         

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso

Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis. Salazar no formará parte de la nueva Ejecutiva Federal del PSOE y también ha pedido ser apartado de forma "provisional" del cargo que ejercía en La Moncloa como asesor del presidente Pedro Sánchez. En concreto, era coordinador Institucional de la Presidencia del Gobierno.

Cargar más