Transferencias
Guardar
Quitar de mi lista

La transferencia de prisiones a Euskadi se firmará en abril

El traspaso de la gestión de las cárceles, aunque el diseño de la política penitenciaria seguirá en manos del Gobierno, está incluido en la docena de transferencias que conforman el primer bloque.
18:00 - 20:00
Reunión de Garamendi e Iceta para abordar el tema de las transferencias pendientes

El próximo bloque de transferencias del Estado a la Comunidad Autónoma Vasca, que incluye la de instituciones penitenciarias y estaba previsto para este marzo, se firmará finalmente en abril, según la nueva previsión avanzada este miércoles por el ministro de Política Territorial y Función Pública, Miquel Iceta.

Será en abril cuando se reúna la comisión mixta, ha indicado Iceta en declaraciones a periodistas en la sede ministerial tras un encuentro con la consejera de Gobernanza Pública y Autogobierno del Gobierno Vasco, Olatz Garamendi, quien minutos antes ha señalado a la prensa que la fecha no se ha concretado aún, pero que "si no es en marzo, será a principios de abril".

El traspaso de la gestión de las cárceles, aunque el diseño de la política penitenciaria seguirá en manos del Gobierno, está incluido en la docena de transferencias que conforman el primer bloque de los tres previstos.

La transferencia de la gestión de la Seguridad Social está en el tercer bloque, cuyo horizonte de mayo de 2022 sigue vigente, ya que Iceta y Garamendi han indicado que no hay cambios en el cronograma fijado para completar lo estipulado hace 41 años en el Estatuto de Gernika, más allá del probable aplazamiento de unas semanas para el acuerdo del primer bloque.

Tal y como estaba previsto, los dos mandatarios han analizado la situación del calendario de transferencias y como novedad la consejera y el ministro han activado el traspaso de las funciones y servicios de inmigración, así como las líneas ferroviarias que todavía faltan por transferir.

Asimismo, Garamendi ha subrayado la ampliación de la transferencia de puertos que incluye el traspaso al Gobierno Vasco del edificio-sede Distrito Marítimo de Ondarroa. El encuentro ha servido para desbloquear definitivamente la transferencia del Ingreso Mínimo Vital (IMV), que desde hace meses se encontraba varada por razones técnicas.

En la primera reunión presencial entre ambos (previamente ya han mantenido contacto telefónico en varias ocasiones) Garamendi ha agradecido al ministro su disposición a mantener este encuentro y también el hecho de que haya sido esta consejera la primera en ser recibida tras su nombramiento.

"Considero que va a ser un espaldarazo importante para que la negociación y las conversaciones lleguen a buen puerto. Nos hemos comprometido a mantener y profundizar esta dinámica de colaboración y a seguir reuniéndonos en adelante. Espero que el próximo encuentro no se demore mucho y, si es posible, que sea en Euskadi", ha señalado.

Durante el encuentro han revisado las transferencias pendientes, tanto las del primer bloque que, según el calendario acordado por ambas partes, deberían estar materializadas antes de abril de este año, como algunas de las del segundo bloque, en principio previstas para finales de este año.

Te puede interesar

Imanol Pradales memoria eguna Gogora
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales destaca la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la necesidad de desterrar la violencia

El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por transmitir a los jóvenes que no conocieron "los tiempos oscuros" del terrorismo y la violencia policial ilícita en Euskadi que "la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que solo aporta un sufrimiento infinito".  Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria,

Lore eskaintza Legebiltzarrean
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Ofrenda floral en el Parlamento Vasco para conmemorar el Día de la Memoria

Parlamentarios del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar han realizado una ofrenda floral ante la escultura "Gauerdiko Iparrorratza-Brújula de Medianoche", obra dedicada a las víctimas ubicada junto a la entrada principal del Parlamento. PP y Vox no han participado al considerar que este tipo de actos "mezclan" distintos tipos de víctimas y formas de violencia. Tras la ofrenda floral, parlamentarios de EH Bildu han participado en una concentración de Etxerat para recordar a las víctimas causadas por las políticas de excepción.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Pérez Iglesias ve falta de "racionalidad" en las demandas de la EHU y cuestiona "el margen de acuerdo" al ser "tan maximalistas"

El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, acudirá a la reunión que tiene previsto mantener con el rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, con la pretensión de "hablar de todo" y de tratar de "introducir racionalidad" que, a su entender, falta en sus demandas, en relación a "la cuantía, los procedimientos y los plazos". No obstante, ha admitido que le preocupa "cuál es realmente el margen para poder llegar a acuerdos" con un "planteamiento tan maximalista". Tras las discrepancias mantenidas en los últimos días con el rector de la EHU, debido a las declaraciones de Bengoetxea sobre la financiación de la universidad pública vasca, el consejero ha explicado, en una entrevista concedida a Radio Euskadi, que ambos se han comunicado "en muchas ocasiones" y han comentado "la necesidad de rebajar el tono".

Cargar más
Publicidad
X