Tribunal Superior de Justicia
Guardar
Quitar de mi lista

La Mesa de la Asamblea recurre la convocatoria de elecciones en Madrid

Toda la actividad parlamentaria queda suspendida y los acuerdos decaen, a la espera de la decisión de la justicia, cuya resolución no excederá las 24 horas.
La presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Foto: EFE

La Mesa de la Diputación Permanente de la Asamblea de Madrid ha acordado este jueves recurrir ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) el adelanto electoral convocado por la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, dada la tramitación de las mociones de censura presentadas por PSOE y Más Madrid.

Tras la publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) del decreto de convocatoria de elecciones, la Mesa da por disuelta la Cámara regional, pero solicitará en su recurso medidas cautelarísimas sobre esa disolución, cuya resolución no excederá las 24 horas, han indicado fuentes parlamentarias.

Por tanto, toda la actividad parlamentaria queda suspendida y los acuerdos decaen, a la espera de la decisión de la justicia, han explicado las mismas fuentes.

La Mesa de la Diputación Permanente de la Asamblea se ha reunido de manera urgente a las 11:00 horas para analizar el decreto de disolución de la Cámara regional, publicado tras el anuncio el adelanto de Ayuso de la convocatoria electoral, y la situación tras haber admitido a trámite las dos mociones de censura contra Ayuso, presentadas inmediatamente después del anuncio de la presidenta.

Según dispone el Reglamento de la Cámara regional, con la publicación del decreto de disolución de la Asamblea, que también contemplaba el cese de todos los consejeros de Cs del Gobierno, se da por paralizada la actividad parlamentaria y, por ello, se ha convocado a la Mesa de la Diputación Permanente, que es el órgano que corresponde velar por los poderes del Parlamento "entre los períodos de sesiones ordinarias y en los supuestos de extinción del mandato, al caducar el plazo o disolverse la Asamblea".

Este miércoles los grupos parlamentarios de la Asamblea de Madrid discrepaban sobre si la Cámara está o no disuelta, al haber admitido a trámite las mociones de censura contra Ayuso: el PSOE, Cs, Más Madrid y Unidas Podemos han opinado que sigue operativa, mientras que el PP y Vox han dado por efectiva la disolución.

Más noticias sobre política

Bingen Zupiria Segurtasun foroa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bingen Zupiria: "La seguridad es un servicio público y tenemos la obligación de escuchar a la sociedad"

"Basque Segurtasun Foroa", el recién inaugurado proceso de reflexión estratégica para alcanzar un diagnóstico compartido sobre seguridad integral en Euskadi y abordar los retos de futuro en esta materia, ha realizado hoy su primera sesión en Güeñes (Bizkaia). Este foro pretende involucrar a todos los agentes institucionales, sociales, educativos y económicos.

MADRID, 09/07/2025.- La portavoz del PNV, Maribel Vaquero, interviene durante el pleno en el Congreso de los Diputados, este miércoles. EFE/ Mariscal
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PNV alerta a Sánchez de que su confianza "va camino de la UCI"

La portavoz del PNV en el Congreso, Maribel Vaquero, ha urgido al presidente Pedro Sánchez a "arreglar la gotera" que han causado los casos de corrupción.  Ha recalcado que Sánchez llega "tarde" a su comparecencia en el Congreso, le ha reprochado un "tímido mea culpa" pese a su responsabilidad en los nombramientos y le ha criticado por haber perdido la oportunidad de "encapsular" el caso.

MADRID, 09/07/2025.- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a su llegada para asistir el pleno del Congreso de los Diputados este miércoles. EFE/ Javier Lizon
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sánchez: "Me planteé dimitir, pero tirar la toalla no es una opción"

En medio de las críticas de sus socios y la petición de dimisión de los partidos de la oposición, el jefe del ejecutivo español  ha anunciado un paquete de 15 medidas anticorrupción, entre las cuales están el aumento de condenas para este tipo de delitos, duplicar el tiempo de prescripción y crear listas negras de empresas condenadas para que no puedan contratar con la administración pública.

Cargar más