Primarias
Guardar
Quitar de mi lista

Podemos Navarra elige desde hoy a la nueva coordinadora general

Hasta el próximo miércoles, se podrá votar de forma telemática entre las candidaturas de Begoña Alfaro, Neniques Roldán, Ainhoa Aznárez y una lista "blanca".

La Asamblea Ciudadana de Podemos Navarra vota desde hoy, viernes, hasta el próximo miércoles, 17 de marzo, para elegir el proyecto que liderará la formación morada en la Comunidad Foral.

Con estas primarias, las terceras, se renovarán la Coordinación Autonómica, el Consejo Ciudadano y la Comisión de Garantías de Navarra. Estas elecciones internas designarán a la próxima coordinadora que tomará el relevo del también consejero de Políticas Migratorias y Justicia del Gobierno de Navarra, Eduardo Santos, quien avanzó el septiembre que no optaría a la reelección.

La web de Podemos Navarra, desde donde se podrá votar telemáticamente, recoge las cuatro listas en liza, tres de ellas están encabezadas por sendas candidatas, mientras que hay cuarta independiente o "blanca", bajo la que se encuentra el parlamentario Mikel Buil.

La candidatura "Reinicia Podemos Navarra" está liderada por la abogada Begoña Alfaro García. Alfaro es la candidata que más avales personales ha conseguido (134) ha apostado por un equipo que combina "juventud y ganas con experiencia en las instituciones y en los territorios" diferentes de la Comunidad Foral.  La abogada asegura que es  "necesario trasladar a las instituciones el empuje y la cercanía de los movimientos sociales, en un momento en el que la sociedad y la política se están alejando".

La periodista Neniques Roldán Marrodán encabeza la lista "Horizonte Podemos-Batean Podemos". Roldán ha sido secretaria de Comunicación con los dos anteriores secretarios generales, por lo que asegura conocer "un poco el partido y lo que ha funcionado o no". La periodista ha indicado que su candidatura no es un proyecto individual, sino que "va con un grupo de gente que hemos estado desde el principio trabajando con la ilusión de cambiar este sistema capitalista que no funciona".

La actual parlamentaria y expresidenta del Parlamento Foral, Ainhoa Aznarez, lidera, por último, la candidatura "Con la fuerza de la Gente-Bultzada Morea". Aznarez ha dicho si resulta elegida trabajará "en beneficio de la ciudadanía luchando por consolidar un movimiento popular, de horizonte verde, transformador y feminista". La que fuera presidenta de la Cámara foral ha apuntado como líneas generales la reducción de estructuras y procedimientos que puedan ser redundantes, adaptar la organización a los medios disponibles y un compromiso con la igualdad de género. 

Más noticias sobre política

Imanol Pradales
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas

"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política"  por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.

Imanol Pradales Pedro Sánchez
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Pradales se reúne con Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha recibido al lehendakari Imanol Pradales en el Palacio de La Moncloa. Se trata de un encuentro previo a presidir la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente entre el Estado y Euskadi que abordará las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

ELA cree que el traspaso del primer bloque de la Seguridad Social sería "muy limitada, un cambio de ventanilla"

El secretario general de ELA, Mitxel Lakuntza, ha afirmado que la transferencia del primer bloque de la Seguridad Social que negocian el Gobierno Vasco y el Estado no supondría grandes cambios. A su juicio, la diferencia sería que en el lugar donde hoy pone Gobierno de España pondría Gobierno Vasco. En todo caso, cree que la capacidad de decisión seguirá estando en Madrid. (Entrevista original en euskera). 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco espera que haya “voluntad política” del Estado “para poder refrendar los compromisos adquiridos”

En las horas previas a la reunión entre el lehendakari Pradales y el presidente Sánchez, la portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha afirmado que llevan meses trabajando "muy intensamente" para que pueda haber acuerdos. En este sentido, espera que el Estado tenga "altura de miras" para que hoy pueda ser "un día importante para Euskadi".   

Cargar más