Pacificación
Guardar
Quitar de mi lista

El Foro Social aplaude los "pasos" dados en apoyo a víctimas de la tortura

A su juicio, los "importantes pasos institucionales" que se han dado en los últimos días "certifican la verdad social ya existente en la sociedad en relación a esta sangrante realidad".
Declaración aprobada por unanimidad en el Parlamento de Navarra. Imagen: Parlamento de Navarra

El Foro Social Permanente considera "un antes y un después" los "pasos dados estas dos últimas semanas" en relación al "derecho de las víctimas de la tortura a la verdad, la justicia y la reparación y, de manera especial, en el caso Zabalza".

Este colectivo se ha referido en un comunicado a las declaraciones sobre este caso aprobadas por unanimidad en el Parlamento de Navarra y el Ayuntamiento de San Sebastián o a la petición del Gobierno Vasco para que se esclarezca la "verdad" en torno a la muerte de Mikel Zabalza en 1985 tras ser detenido por la Guardia Civil.

El Foro Social asegura que estos "pasos" terminan con "el manto de sospecha que durante décadas se había impuesto sobre estas víctimas" aumentando su "sufrimiento y ahondando en su desamparo".

Opina además que "el nuevo contexto generado es el adecuado para que los gobiernos vasco y navarro" avancen en la "organización de actos de reparación a las víctimas de la tortura y para que las personas victimarias y las que tenían la responsabilidad política y ampararon la práctica de la tortura reconozcan el daño causado".

A su juicio, los "importantes pasos institucionales" que se han dado en los últimos días "certifican la verdad social ya existente en la sociedad en relación a esta sangrante realidad".

El Foro Social ha lamentado, por último, la actitud del Gobierno central en este asunto, al tiempo que ha opinado que "no es de recibo afirmar que la práctica de la tortura es incompatible con toda democracia y el Estado de Derecho" y "negar el informe del Gobierno Vasco que certifica 4113 casos documentados, la mayoría a partir de 1978".

Más noticias sobre política

PAMPLONA, 03/09/2025.- La presidenta de Navarra, María Chivite, a instancia de la Junta de Portavoces, comparece este miércoles en comisión para explicar las iniciativas y reuniones para sacar adelante la iniciativa empresarial promovida por el grupo chino Qinghai en Mina Muga y la posterior renuncia del grupo inversor. EFE/ Villar López
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Chivite critica el "tufo machista" de algunas declaraciones de Esparza

María Chivite, presidenta del Gobierno de Navarra, ha acusado a Javier Esparza (UPN) de intervenciones machistas sobre su labor, lo que ha ocasionado un pequeño rifirrafe en la comisión parlamentaria de Régimen Foral. "Quien dirige el socialismo navarro desde diciembre del año 2014 soy yo y quien dirige esta comunidad desde agosto del año 2019 soy yo. Y las mujeres que dirigimos no necesitamos hombres que nos tutoricen en nuestras acciones", ha manifestado.

Cargar más