Condenado a 6 años Gorka Palacios acusado de almacenar armas y explosivos de ETA
La Audiencia Nacional ha condenado al exmiembro de ETA Gorka Palacios a 6 años de cárcel en relación con las armas y explosivos que guardaban en un piso de Durango y que en julio de 1997 estallaron debido al fallo del sistema de ignición de uno de los artefactos.
En su sentencia, la Sección Primera de la Sala de lo Penal le absuelve, no obstante, del delito de estragos terroristas, del que también le acusaba la Fiscalía, que pedía para él 21 años de cárcel.
La Sala considera probado que Gorka Palacios alquiló con su novia dos pisos, uno en septiembre de 1996, y el otro en junio de 1997, en cuyo interior él y otros dos miembros de ETA depositaron armas y explosivos para la comisión de atentados.
Sobre las 9:30 horas del 17 de julio de 1997, prosigue la resolución, se produjo una fuerte explosión en uno de los inmuebles debido al fallo en el sistema de ignición de una de las piquetas utilizadas como lanzadores de granadas, lo que provocó la huida de los integrantes del comando que allí se encontraban.
En el registro de los pisos, los agentes de la Ertzaintza encontraron granadas tipo Mecar, lanzaderas de hierro, bolsas de plástico con Amonal o pólvora, cápsulas de deflagración pirotécnica, pilas y sistemas de cableado, entre otros efectos, además de diferentes evidencias.
Las pruebas acreditan, subraya el tribunal, que el acusado fue una de las personas que constituyó ese depósito de armas y explosivos y por tanto el responsable de los daños causados por la explosión de alguno de sus componentes.
Esas pruebas son: "La suscripción de los contratos de arrendamiento de las dos viviendas en las que se encontraron los explosivos, las huellas dactilares del acusado halladas en varios de los objetivos localizados en las entradas y registros domiciliarios practicados y la escritura a mano por el propio acusado de varios de los documentos manuscritos también incautados".
En cuanto a la explosión en el piso, la Sala califica los hechos como un delito de daños y no de estragos como sostenía la Fiscalía por la leve entidad de los desperfectos causados y la no constatación de la existencia de un riesgo de daños catastróficos o para la integridad de las personas.
Después de la explosión del piso de Durango, Palacios huyó al Estado francés, donde fue detenido en 2003 y condenado posteriormente por su pertenencia a ETA a 18 años de prisión por el Tribunal de los Criminal de París.
Tras ser entregado a España de forma temporal, la Audiencia Nacional le condenó en 2010 a 83 años de prisión por el atentado cometido el 10 de julio de 2001 frente a la delegación del Ministerio de Justicia en la calle de Ocaña de Madrid, en el que murió un policía.
Más noticias sobre política
Claves del nuevo modelo de financiación singular para Cataluña y las comunidades que lo deseen
El modelo previsto concede a la Generalitat, de entrada, toda la recaudación impositiva en Cataluña y prevé la transferencia de una parte de estos recursos al Estado, para compensar los servicios que presta a la comunidad.

El Gobierno de España y la Generalitat pactan una financiación basada en ingresos, sin concretar fecha ni cifras
El modelo pactado prevé que Cataluña, y las comunidades autónomas que lo quieran adoptar, recaudará todos los impuestos, que irán destinados a una cesta de tributos de la que saldrá la cifra que se quedará el Estado español para financiar sus gastos en Cataluña, y el resto será para la Generalitat.
Borja Sémper (PP) anuncia que tiene cáncer
El portavoz del Partido Popular ha explicado que, durante un chequeo rutinario, le ha sido detectado un tumor cancerígeno que requerirá "un tratamiento exigente". No obstante, ha asegurado que "las perspectivas médicas son de curación".
Borja Sémper anuncia que tiene un tumor cancerígeno y que comenzará pronto un tratamiento
El portavoz del PP en el Congreso ha anunciado en rueda de prensa que le detectaron el tumor en un chequeo rutinario, que "está en un fase primigénea y que la expectativa es de curación".
Mertxe Aizpurua cree que el Gobierno español debe responder a la mayoría abertzale y materializar todas las transferencias
La portavoz de EH Bildu en el Congreso de los Diputados, Mertxe Aizpurua, ha reconocido que el traspaso de la Seguridad Social es "complejo", pero ha asegurado que tanto EH Bildu como PNV van de la mano en esta reclamación. Aizpurua se ha referido esta mañana en Euskadi Irratia la reunión bilateral que mantendrán mañana el lehendakari Pradales y el presidente Sánchez, en la que uno de los principales asuntos sobre la mesa será la transferencia del régimen económico de la Seguridad Social.
Pradales y Sánchez abordarán este martes temas como las prestaciones no contributivas o la inversión eléctrica
La Comisión Bilateral tendrá lugar en Madrid con el objetivo de abordar las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.
El Gobierno español y la Generalitat esperan pactar el modelo de financiación singular entre recelos de otras autonomías
La Comisión Bilateral entre el Gobierno español y la Generalitat se celebra a las 12:00 en Barcelona con el modelo de financiación singular sobre la mesa. Es un acuerdo entre PSC y ERC que ahora asumen ambos ejecutivos, pero cuya concreción sigue abierta. ERC mantiene la presión mientras comunidades del PP y del PSOE alertan contra un trato diferenciado para Cataluña.
El PNV le dice "no" a Vox, y "a cualquier otro partido que decida apoyarse en Vox"
El PNV ha homenajeado a la ikurriña, que cumple hoy 131 años, y ondeó por primera vez en el Batzoki de la calle Posta de Bilbao. El presidente del EBB Iñigo Ansola ha asegurado que el PNV no estará "con quienes estuvieron y están en contra de nuestra identidad, cultura y euskera".
El Gobierno Vasco, preocupado por los aranceles del 30 % a la UE, espera un acuerdo justo
El consejero vasco de Industria, Mikel Jauregui, ha recalcado que Euskadi está preparada para defender su industria ante un aumento unilateral y no pactado de los aranceles de Trump, pero a su juicio Europa debe ser "inteligente y firme" en la respuesta, y tiene que defender "sin titubeos" la industria europea.
ERC insta al PSOE a definir el modelo de financiación y pide un ATC independiente
Según el acuerdo alcanzado entre PSC y ERC para facilitar la investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat, a partir de 2026 el ATC debería hacerse cargo de la recaudación del IRPF catalán.