Euskal Herria
Guardar
Quitar de mi lista

Segundo Aberri Eguna consecutivo con mascarilla y distancia de seguridad

Euskal Herria Batera ha convocado concentraciones a las 12:30 horas para realizar un "gesto común". Ortuzar (PNV) ha llamado a "todos los abertzales de todo el mundo" a celebrar el Aberri Eguna.
Una calle de Pamplona en el Aberri Eguna de 2020. Foto de archivo: EFE

La iniciativa Euskal Herria Batera ha pedido a las personas que van a participar en las concentraciones organizadas este domingo con motivo del Aberri Eguna en distintas localidades que "cumplan estrictamente" con las normas de prevención frente a la pandemia, "cuidando la distancia y el uso de la mascarilla".

"La función primordial de la comunidad es la solidaridad y el cuidado mutuo. Y en la actual situación sanitaria, la solidaridad es ante todo cuidar la salud colectiva", ha remarcado Euskal Herria Batera, el colectivo que impulsa la celebración del Aberri Eguna entonando canciones que se emitirán, con una señal audiovisual, a través de radios y televisiones locales y la Red.

Por ello, ha "rogado" a quienes piensan participar en las concentraciones del domingo que "cumplan estrictamente con las normas de prevención, cuidando la distancia y el uso de la mascarilla".

Asimismo, ha explicado que "quienes están organizando las concentraciones que las localidades que prevén dificultades para garantizar la prevención han optado por otras formas de participación". "Porque sentirnos parte de Euskal Herria mediante un gesto conjunto, con miles de personas más, es algo que podemos hacer por igual en la plaza, en casa o en el monte", ha subrayado.

Dirigentes de formaciones nacionalistas de varios países europeos han enviado a la plataforma Euskal Herria Batera mensajes de apoyo y solidaridad con las reivindicaciones soberanistas con motivo de la celebración del Aberri Eguna.

Esta plataforma ha difundido un vídeo con mensajes del histórico expresidente del Sinn Féin irlandés Gerry Adams, la dirigente escocesa Shona AcAlpine, el senador de Flandes Mark Demesmaeker y la exeuroparlamentaria del BNG gallego Ana Miranda.

Todos ellos han apoyado la "lucha por la libertad" de los nacionalistas vascos y han expresado su deseo de que puedan celebrar el Aberri Eguna a pesar de las normas sanitarias impuestas para evitar la propagación de la covid-19.

Euskal Herria Batera ha convocado concentraciones en todas las plazas de los pueblos a las 12:30 horas el domingo para realizar un "gesto común", que consistirá en entonar tres cánticos: "Gernikako arbola", "Txoria Txori" e "Ikusi mendizaleak". A esta iniciativa se han adherido EH Bildu, EH Bai y Podemos Ahal-Dugu y los sindicatos ELA y LAB.

El sindicato ELA ha publicado un manifiesto para el Aberri Eguna en el que reivindica una nación solidaria y de justicia social, que construya "alternativas a la política de dependencia que exige la Unión Europea".

Con motivo de este día, ELA ha hecho público un manifiesto en el que reivindicará un año más "el derecho a ser dueños de nuestro presente y el derecho a dibujar el futuro que queremos como pueblo".

LAB ha hecho un llamamiento a "construir consensos y acumular fuerzas" para emprender un "camino del autonomismo a la soberanía". El sindicato ha difundido un manifiesto en el que afirma que "para llevar hasta el final la profunda transformación que requiere el modelo socioeconómico hay que alcanzar la república vasca socialista y feminista".

Aboga por "un cambio de rumbo de 180 grados en políticas económicas y sociales" para "hacer una transición del modelo antiguo al modelo nuevo, una transición ecosocialista y feminista", y afirma que debe ser "el soberanismo transformador el que asuma el liderazgo de estos cambios".

El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha llamado a "todos los abertzales de todo el mundo" a celebrar el Aberri Eguna y a reivindicar que los vascos "tenemos derecho a decidir libremente nuestro futuro".

Como en años anteriores, el presidente del PNV ha llamado desde la cumbre del monte Bizkargi, en Muxika (Bizkaia), a celebrar el Aberri Eguna y a hacerlo de manera "segura" en el actual contexto de pandemia de covid-19.

Por su parte, el coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha llamado a los ciudadanos a celebrar el domingo el Aberri Eguna para reivindicar un estado soberano vasco imprescindible, a su juicio, para garantizar el bienestar.

Podemos Euskadi ha animado a participar en la iniciativa impulsada por Euskal Herria Batera con motivo del Aberri Eguna y ha reivindicado que "defender la patria vasca es defender lo público, la construcción de lo común y la preservación de sus recursos y su riqueza". Asimismo, ha denunciado que "quienes trocean la riqueza de Euskadi para venderla al mejor postor son los mismos que pretenden repartir el carné de buen vasco y se envuelven en la ikurriña".

Por último, Euskal Herria Batera ha llamado a celebrar el Aberri Eguna, aunque no se puedan organizar las columnas que tenían previstas en Pamplona al haber sido prohibidas por la delegación del Gobierno español ante la "imposibilidad de garantizar las medidas frente a la covid-19", lo que considera una excusa.

Te puede interesar

Imanol Pradales memoria eguna Gogora
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales destaca la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la necesidad de desterrar la violencia

El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por transmitir a los jóvenes que no conocieron "los tiempos oscuros" del terrorismo y la violencia policial ilícita en Euskadi que "la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que solo aporta un sufrimiento infinito".  Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria,

Lore eskaintza Legebiltzarrean
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Ofrenda floral en el Parlamento Vasco para conmemorar el Día de la Memoria

Parlamentarios del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar han realizado una ofrenda floral ante la escultura "Gauerdiko Iparrorratza-Brújula de Medianoche", obra dedicada a las víctimas ubicada junto a la entrada principal del Parlamento. PP y Vox no han participado al considerar que este tipo de actos "mezclan" distintos tipos de víctimas y formas de violencia. Tras la ofrenda floral, parlamentarios de EH Bildu han participado en una concentración de Etxerat para recordar a las víctimas causadas por las políticas de excepción.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Pérez Iglesias ve falta de "racionalidad" en las demandas de la EHU y cuestiona "el margen de acuerdo" al ser "tan maximalistas"

El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, acudirá a la reunión que tiene previsto mantener con el rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, con la pretensión de "hablar de todo" y de tratar de "introducir racionalidad" que, a su entender, falta en sus demandas, en relación a "la cuantía, los procedimientos y los plazos". No obstante, ha admitido que le preocupa "cuál es realmente el margen para poder llegar a acuerdos" con un "planteamiento tan maximalista". Tras las discrepancias mantenidas en los últimos días con el rector de la EHU, debido a las declaraciones de Bengoetxea sobre la financiación de la universidad pública vasca, el consejero ha explicado, en una entrevista concedida a Radio Euskadi, que ambos se han comunicado "en muchas ocasiones" y han comentado "la necesidad de rebajar el tono".

Cargar más
Publicidad
X