Hoy es noticia
CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez promete cumplir el calendario previsto de vacunación

El pasado 6 de abril, Sánchez aseguró que a finales de agosto el 70 % de la población estaría inmunizada.
18:00 - 20:00
Sánchez mantiene el objetivo de vacunar al 70 % de población para septiembre

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha garantizado que se cumplirá el calendario previsto de vacunación y el objetivo que se ha propuesto junto con toda la Unión Europea.

En su comparecencia ante el Congreso de los Diputados, no se ha referido a la decisión de la farmacéutica Johnson & Johnson de suspender la entrega de la vacuna Jennsen a la Unión Europea, lo que implicará que las comunidades autónomas no reciban hoy las 300 000 dosis previstas, Sánchez ha defendido que se cumplirán los tiempos de vacunación.

"El próximo escenario será recibir entre abril y junio 38 millones de dosis", ha asegurado Sánchez, que ha recordado que suponen 3,5 millones más que en el trimestre anterior.

No obstante, ha reconocido que la estrategia de vacunación no es un procedimiento cerrado sino que "tiene que ser vivo" y como ejemplo ha puesto que están pendientes de concretar los cambios en la administración de la vacuna de AstraZeneca, que en adelante se administrará a personas de entre 60 y 69 años.

"Los escenarios cambiantes tienen esa naturaleza", ha justificado el presidente en referencia a los parones en las entregas o a los cambios de criterio en las edades de administración pero ha recordado que el objetivo del Gobierno es vacunar con "total garantía y seguridad".

Sánchez ha aludido además a que la Comisión Europea ha autorizado por el momento el uso de cuatro vacunas y la Agencia Europea del Medicamento está negociando otras tres nuevas, entre ellas la rusa Sputnik.

"Estamos ante la mayor campaña de vacunación a escala mundial de nuestra historia", ha remarcado el presidente, que ha remarcado además que el ritmo va en ascenso y que el 2021 será el "año de la vacuna" porque en él se recibirán 182 millones de dosis.

El pasado 6 de abril, Sánchez aseguró que su previsión es que el ritmo de vacunación vaya incrementándose de modo que a finales de agosto el 70 % de la población, 33 millones, esté inmunizada.

No obstante, el jefe del Ejecutivo ha pedido "no bajar la guardia" ante un aumento al alza de los contagios. "El virus sigue ahí", ha recordado Sánchez, que ha pèdido a los ciudadanos no relajarse "al final del túnel".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X