Estatuto de Gernika
Guardar
Quitar de mi lista

Estas son las cuatro nuevas competencias que asumirá Euskadi

Prisiones, transporte por carretera, Código Internacional de Identificación Bibliográfica y Distrito Marítimo de Ondarroa son las nuevas competencias vascas. Consulta aquí en qué consisten.
El transporte por carretera será competencia de la CAV. Foto: EITB
El transporte por carretera será competencia de la CAV. Foto: EITB

Los gobiernos vasco y español han cerrado este viernes cuatro transferencias. Estas son las nuevas materias que pasará a gestionar Euskadi:

- Prisiones: El Gobierno Vasco asumirá la gestión de las tres prisiones de la CAV, incluyendo la labor de cumplimiento de la legalidad estatal de prisiones. La consejera de Gobernanza Pública y Autogobierno, Olatz Garamendi, ha indicado que "nos corresponde la educación, la acción social, la reinserción y la inserción laboral dentro de las cárceles". Para esto se descontarán "unos 70 millones de euros" del Cupo que se concede al Gobierno español, y que se incluirán en los presupuestos de la CAV.

Garamendi ha informado de que en Martutene, Zaballa y Basauri hay en la actualidad unos 1.300 presos, entre ellos 100 mujeres. El edificio que ocupaba la prisión de Nanclares también quedará en manos del Gobierno Vasco, pero cuando se construya la nueva cárcel de Zubieta, la de Martutene será devuelta al Gobierno español. La consejera ha indicado que se espera que las obras para la prisión de Zubieta, adjudicada en marzo por el Gobierno español, estén finalizadas en la primavera de 2023.

- Transporte por carretera: El Gobierno Vasco, a través de las diputaciones forales, gestionará el transporte que pase por la CAV. Esta competencia ya está en vigor en Álava, pero no en Bizkaia y Gipuzkoa. La entrada en vigor de la competencia exigirá la firma de un convenio con las diputaciones forales, y estará en funcionamiento a partir de entonces.

- Código Internacional de Identificación Bibliográfica (ISSN): Se trata de un número reconocido internacionalmente para la identificación de las publicaciones seriadas. La gestión ha correspondido a la Biblioteca Nacional de España y tras la firma del traspaso la competencia pasará a manos de la Administración vasca. Las funciones concretas a traspasar a la CAE sobre el ISSN serían las siguientes: recepción de solicitudes de los editores; selección de títulos que ingresan por Depósito Legal que se considere de interés; validación y comprobación de toda la documentación; y la catalogación de las publicaciones periódicas con ISSN asignado.

- Distrito Marítimo de Ondarroa: Se incluye el traspaso de un inmueble en el puerto de Ondarroa hasta ahora de titularidad estatal. "El traspaso de este edificio en el que se ubicaba la sede del Distrito Marítimo de Ondarroa permitirá completar las obras de regeneración del puerto de la localidad vizcaína", ha explicado la consejera Garamendi. El antiguo edificio militar que después, en 1995, pasó a integrarse en el Ministerio competente en materia de puertos, será derribado y en ese espacio se construirá una rotonda y una rampa de salida del muelle de carga de camiones.

Te puede interesar

Declaración de Álvaro García Ortíz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

El Supremo, impone también a Álvaro García Ortiz una multa de 7200 euros y una indemnización de 10 000 euros por daños morales a Alberto González Amador. La sentencia completa se dará a conocer en los próximos días o semanas. El fiscal puede solicitar en el mismo TS un incidente de nulidad, una vía que no suele prosperar pero que es indispensable para acudir en amparo al Tribunal Constitucional (TC).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Esteban: "Hay un intento evidente del PP y sus medios cercanos de vincular al PNV con la trama de Cerdán"

El presidente del EBB, Aitor Esteban, ha denunciado la existencia de un "intento" del Partido Popular y de "medios cercanos a él" para vincular al PNV con la trama, pero ha insistido en que no hay "absolutamente nada". "Estamos tranquilos y no nos van a reventar cuatro titulares retorcidos sobre bases no reales", ha añadido. Esteban ha subrayado que únicamente se reunió en una ocasión con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para negociar la moción de censura contra Mariano Rajoy, un encuentro del que no hay actas ni se negociaron nombres, por lo que está "absolutamente tranquilo".

Alberto Alonso Gogora
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alberto Alonso ve el Memorial del 3 de Marzo en un "punto preocupantemente tardío", pero espera empezar a trabajar en proyectos en 2026

El director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, Alberto Alonso, ha afirmado que, si bien el futuro Memorial del 3 de Marzo de 1976 se encuentra en "un punto quizá preocupantemente tardío", se espera "antes de que termine el año ponerse a hablar", una vez el problema de los belenes "empieza a tener visos de solución", para "ya de cara a 2026 poder empezar a trabajar en los proyectos de futuro".

Cargar más
Publicidad
X