Estas son las cuatro nuevas competencias que asumirá Euskadi
Los gobiernos vasco y español han cerrado este viernes cuatro transferencias. Estas son las nuevas materias que pasará a gestionar Euskadi:
- Prisiones: El Gobierno Vasco asumirá la gestión de las tres prisiones de la CAV, incluyendo la labor de cumplimiento de la legalidad estatal de prisiones. La consejera de Gobernanza Pública y Autogobierno, Olatz Garamendi, ha indicado que "nos corresponde la educación, la acción social, la reinserción y la inserción laboral dentro de las cárceles". Para esto se descontarán "unos 70 millones de euros" del Cupo que se concede al Gobierno español, y que se incluirán en los presupuestos de la CAV.
Garamendi ha informado de que en Martutene, Zaballa y Basauri hay en la actualidad unos 1.300 presos, entre ellos 100 mujeres. El edificio que ocupaba la prisión de Nanclares también quedará en manos del Gobierno Vasco, pero cuando se construya la nueva cárcel de Zubieta, la de Martutene será devuelta al Gobierno español. La consejera ha indicado que se espera que las obras para la prisión de Zubieta, adjudicada en marzo por el Gobierno español, estén finalizadas en la primavera de 2023.
- Transporte por carretera: El Gobierno Vasco, a través de las diputaciones forales, gestionará el transporte que pase por la CAV. Esta competencia ya está en vigor en Álava, pero no en Bizkaia y Gipuzkoa. La entrada en vigor de la competencia exigirá la firma de un convenio con las diputaciones forales, y estará en funcionamiento a partir de entonces.
- Código Internacional de Identificación Bibliográfica (ISSN): Se trata de un número reconocido internacionalmente para la identificación de las publicaciones seriadas. La gestión ha correspondido a la Biblioteca Nacional de España y tras la firma del traspaso la competencia pasará a manos de la Administración vasca. Las funciones concretas a traspasar a la CAE sobre el ISSN serían las siguientes: recepción de solicitudes de los editores; selección de títulos que ingresan por Depósito Legal que se considere de interés; validación y comprobación de toda la documentación; y la catalogación de las publicaciones periódicas con ISSN asignado.
- Distrito Marítimo de Ondarroa: Se incluye el traspaso de un inmueble en el puerto de Ondarroa hasta ahora de titularidad estatal. "El traspaso de este edificio en el que se ubicaba la sede del Distrito Marítimo de Ondarroa permitirá completar las obras de regeneración del puerto de la localidad vizcaína", ha explicado la consejera Garamendi. El antiguo edificio militar que después, en 1995, pasó a integrarse en el Ministerio competente en materia de puertos, será derribado y en ese espacio se construirá una rotonda y una rampa de salida del muelle de carga de camiones.
Más noticias sobre política
EH Bildu pide reforzar la cooperación con el Gobierno de Navarra frente a la "ofensiva de la derecha"
La responsable política de EH Bildu en Navarra Miren Zabaleta ha atendido a los medios de comunicación este sábado antes de la asamblea con centenares de militantes de la coalición en Burlada, en un encuentro para analizar el curso político, donde ha subrayado que "es momento de incrementar, de fortalecer ese camino de colaboración y cooperación entre estas fuerzas políticas".
La UCO detecta ingresos de Ábalos sin declarar y pagos del PSOE que no cuadran
Reconoce que hay "determinados pagos" que coinciden con la información declarada por el PSOE, pero añade asimismo que "dentro de las evidencias examinadas afloran otros pagos en efectivo que habrían sido realizados por el PSOE, sin que conste respaldo documental ni información alguna".
Aburto tiene la firme intención de agotar la legislatura
Tras conocerse el adiós de Eneko Goia, el alcalde de Bilbao ha afirmado que su intención es agotar la legislatura. "No estoy pensando en eso. Yo asumí un compromiso desde el año 2023 al año 2027. Ese es mi compromiso", ha señalado Juan Mari Aburto.
El Supremo juzgará al fiscal general entre el 3 y el 13 de noviembre y declararán el jefe de Gabinete de Ayuso y Lobato
Los siete magistrados, de mayoría conservadora, han decidido que, además de Rodríguez y Lobato, declarán como testigos el ex secretario de Estado de Comunicación Francesc Vallés y la ex asesora de Moncloa Pilar Sánchez Acera.
Jon Insausti, un joven donostiarra con una amplia experiencia en la gestión municipal
Jon Insausti, donostiarra de 36 años, es concejal desde 2015, año en el que asumió su primer cargo público tras varias experiencias profesionales en empresas privadas. Licenciado en Dirección y Administración de Empresas, en los últimos años ha sido concejal de de Cultura, Euskara y Turismo.
Jon Insausti se muestra dispuesto a trabajar por "una Donostia rejuvenecida que genera ilusión"
El próximo alcalde de Donostia/San Sebastián ha expresado su agradecimiento por la confianza depositada en él, y ha destacado que en estos momentos le invaden la emoción, la ilusión y la responsabilidad. Se ha mostrado con ganas de tomar decisiones y afrontar los retos.
El GBB confía en Jon Insausti "la misión de proyectar el futuro de la ciudad"
La presidenta del GBB, Euge Arrizabalaga, ha afirmado que Jon Insausti plantea "una ciudad diseñada a escala humana".
El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho
Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.
El GBB confirma que Jon Insausti relevará a Eneko Goia como alcalde de Donostia-San Sebastián
El Gipuzkoa Buru Batzar del PNV ha confirmado el nombramiento de Jon Insausti como nuevo alcalde de Donostia, tras el anuncio de Eneko Goia de dejar el cargo el 16 de octubre.
María Chivite dice que está tranquila y que no tiene nada que ocultar en el caso Cerdán
A la presidenta de Navarra todo le parece un circo de los partidos de derechas. Asegura que la corrupción es la última esperanza de la oposición para hacerse con el Gobierno foral.