Hoy es noticia
Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu: "La población de más de 50 años podría estar vacunada antes del verano"

Durante el pleno de control, el lehendakari ha asegurado que tiene la "esperanza fundada" de que en el segundo trimestre del año se pueda avanzar en la vacunación con "menos contratiempos".
18:00 - 20:00
Urkullu anuncia que los mayores de 50 años podrían estar vacunados antes del verano

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha anunciado este viernes que la población de más de 50 años podría estar vacunada antes del verano si se mantiene el actual ritmo de llegada de dosis de vacunas contra la pandemia de la covid-19.

Durante el pleno de control celebrado en el Parlamento Vasco, Urkullu ha asegurado que tiene la "esperanza fundada" de que en el segundo trimestre del año se pueda avanzar en la vacunación con "menos contratiempos" que los que se han producido hasta ahora.

Tras recordar que ya se han administrado más de 740.000 dosis de las distintas vacunas, ha afirmado que si se mantiene el actual ritmo de suministro, será posible que la población de más de 50 años esté vacunada "antes del verano", lo que podría reducir la presión sobre las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de forma "muy ostensible".

"La situación sigue siendo grave y preocupante, pero estamos preparados y tenemos recursos para afrontar con buenos resultados el último tramo de esta maratón", ha manifestado.

778.721 vacunas administradas

Un total de 778.721 vacunas contra la covid-19 han sido administradas hasta el momento en Euskadi, de las cuales 216.052 corresponden a segundas dosis o dosis únicas y, por tanto, a personas que han completado la pauta de vacunación.

Más del 97 % de las personas de más de 90 años y el 73 % de la población de 80 a 89 años ha recibido ya la segunda dosis, mientras que se ha inoculado la primera dosis al 69 % de la franja de edad de 70 a 79 años y al 40 % de las personas de 60 a 69 años.

En conjunto, en función del último boletín de vacunación del Departamento de Salud actualizado este viernes, se han inoculado 534.838 dosis de Pfizer/Biontech (189.807 de ellas en segunda dosis y 726 en dosis únicas), 49 545 de Moderna (11 846 de ellas segundas dosis y 515 en dosis únicas), 183.532 de AstraZeneca (2352 de ellas dosis únicas) y 10 806 de Janssen (dosis únicas).

La previsión, según la planificación semanal de la vacunación entre el 28 de abril y el 4 de mayo, es inocular 90 830 vacunas de Pfizer, 12 385 de Moderna, 3619 de AstraZeneca y 354 de Janssen, lo que hace un total de 107.188.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X