El modelo penitenciario vasco impulsará los regímenes de semilibertad
El Gobierno Vasco impulsará los regímenes de semilibertad para la resocialización de los presos en su nuevo modelo penitenciario, que podrá desarrollar gracias a la transferencia firmada recientemente.
La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, comienza esta semana a activar el proceso de escucha y contraste con los agentes relacionados con prisiones. Artolazabal comparecerá en el Parlamento Vasco para explicar las bases para la implantación del modelo penitenciario en la CAV.
El documento ya está en manos del Parlamento Vasco, y también ha podido acceder EITB Media. Marca las líneas de actuación prioritarias, y los ejes a desarrollar con el objetivo resocializador de los presos.
El texto alerta de la necesidad de poner en marcha distintas medidas con un objetivo: lograr que un mayor número de personas privadas de libertad cumplan sus condenas en un régimen de semilibertad. Se alude a un compromiso y exigencia personal de aquellas personas en su proceso de reinserción, y se apunta a la necesidad de proteger más adecuadamente los derechos e intereses de las víctimas.
Entre las líneas de actuación prioritarias, se pide analizar la resocialización de personas con condenas de larga duración atendiendo a su arraigo. Y ahí, expresamente, se cita a los presos de ETA, y se dice que su proceso de resocialización y el tratamiento que hay que darles debe ser idéntico al de otros presos que hayan cometido otros delitos.
También se considera preciso incluir la perspectiva de género en el acompañamiento a la mujer, atender el interés de los menores con progenitores privados de libertad, la situación de los presos enfermos, y se contempla aumentar el acceso al euskera.
En la entrada del documento se subraya que para desarrollar el modelo penitenciario vasco se tendrán en cuenta las 59 resoluciones aprobadas en el Parlamento Vasco el 13 de marzo de 2019, así como las aportaciones de la mesa técnica.
Más noticias sobre política
EH Bildu pide reforzar la cooperación con el Gobierno de Navarra frente a la "ofensiva de la derecha"
La responsable política de EH Bildu en Navarra Miren Zabaleta ha atendido a los medios de comunicación este sábado antes de la asamblea con centenares de militantes de la coalición en Burlada, en un encuentro para analizar el curso político, donde ha subrayado que "es momento de incrementar, de fortalecer ese camino de colaboración y cooperación entre estas fuerzas políticas".
La UCO detecta ingresos de Ábalos sin declarar y pagos del PSOE que no cuadran
Reconoce que hay "determinados pagos" que coinciden con la información declarada por el PSOE, pero añade asimismo que "dentro de las evidencias examinadas afloran otros pagos en efectivo que habrían sido realizados por el PSOE, sin que conste respaldo documental ni información alguna".
Aburto tiene la firme intención de agotar la legislatura
Tras conocerse el adiós de Eneko Goia, el alcalde de Bilbao ha afirmado que su intención es agotar la legislatura. "No estoy pensando en eso. Yo asumí un compromiso desde el año 2023 al año 2027. Ese es mi compromiso", ha señalado Juan Mari Aburto.
El Supremo juzgará al fiscal general entre el 3 y el 13 de noviembre y declararán el jefe de Gabinete de Ayuso y Lobato
Los siete magistrados, de mayoría conservadora, han decidido que, además de Rodríguez y Lobato, declarán como testigos el ex secretario de Estado de Comunicación Francesc Vallés y la ex asesora de Moncloa Pilar Sánchez Acera.
Jon Insausti, un joven donostiarra con una amplia experiencia en la gestión municipal
Jon Insausti, donostiarra de 36 años, es concejal desde 2015, año en el que asumió su primer cargo público tras varias experiencias profesionales en empresas privadas. Licenciado en Dirección y Administración de Empresas, en los últimos años ha sido concejal de de Cultura, Euskara y Turismo.
Jon Insausti se muestra dispuesto a trabajar por "una Donostia rejuvenecida que genera ilusión"
El próximo alcalde de Donostia/San Sebastián ha expresado su agradecimiento por la confianza depositada en él, y ha destacado que en estos momentos le invaden la emoción, la ilusión y la responsabilidad. Se ha mostrado con ganas de tomar decisiones y afrontar los retos.
El GBB confía en Jon Insausti "la misión de proyectar el futuro de la ciudad"
La presidenta del GBB, Euge Arrizabalaga, ha afirmado que Jon Insausti plantea "una ciudad diseñada a escala humana".
El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho
Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.
El GBB confirma que Jon Insausti relevará a Eneko Goia como alcalde de Donostia-San Sebastián
El Gipuzkoa Buru Batzar del PNV ha confirmado el nombramiento de Jon Insausti como nuevo alcalde de Donostia, tras el anuncio de Eneko Goia de dejar el cargo el 16 de octubre.
María Chivite dice que está tranquila y que no tiene nada que ocultar en el caso Cerdán
A la presidenta de Navarra todo le parece un circo de los partidos de derechas. Asegura que la corrupción es la última esperanza de la oposición para hacerse con el Gobierno foral.