Traspaso de prisiones
Guardar
Quitar de mi lista

Artolazabal: "La política penitenciaria ha de ser un activo para la convivencia"

Artolazabal ha explicado que el modelo que pretende aplicar el Gobierno Vasco en Euskadi "no requiere de cambios legislativos, sino de una interpretación progresista y resocializadora".
La consejera de Justicia del Gobierno Vasco, Beatriz Artolazabal. Foto: EFE

La consejera de Justicia del Gobierno Vasco, Beatriz Artolazabal, ha afirmado que la política penitenciaria que se desarrollará en Euskadi "ha de ser un activo para la convivencia y la normalización política", aunque siempre sobre la base de "el reconocimiento de las víctimas y la defensa de sus derechos; la autocrítica y la responsabilización de los victimarios por la sinrazón política, democrática y ética del ejercicio de la violencia; y la exploración del potencial de la vía restaurativa".

Artolazabal ha participado este sábado en una jornada celebrada en Vitoria-Gasteiz con motivo del traspaso a Euskadi de la competencia sobre la gestión de las cárceles ubicadas en la comunidad autónoma, en la que también ha intervenido el asesor penitenciario del Ejecutivo, Jaime Tapia, que en la línea de lo recogido en un documento del Gobierno Vasco publicado el martes, se ha fijado el objetivo de aumentar los regímenes de semilibertad en las prisiones.

El acuerdo sobre el traspaso de esta competencia, contemplada en el Estatuto de Autonomía de Euskadi de 1979, se firmó el pasado lunes entre los gobiernos central y vasco, aunque la transferencia no se hará efectiva hasta el 1 de octubre.

La jornada de este sábado, en la que han participado una veintena de asociaciones, ha contado también con la presencia de los directores de las tres cárceles de la CAV.

En su intervención, Artolazabal ha explicado que el modelo penitenciario que pretende aplicar el Gobierno Vasco en Euskadi "no requiere de cambios legislativos, sino de una interpretación progresista y resocializadora".

"Nadie, sea cual sea el delito que haya cometido, obtendrá un trato diferenciado en las prisiones vascas"

De esa forma, y tal y como ha explicado en el transcurso de los últimos días, ha afirmado que el objetivo es desarrollar "un modelo más humano, más cercano, que ayudará a quien quiera ser ayudado".

Artolazabal, al igual que subrayó este pasado viernes en el Parlamento Vasco, ha advertido de que esto no supone que se vayan a "perder de vista" los "derechos y las necesidades de las víctimas".

Artolazabal ha lamentado la actitud de quienes afirman que lanzan mensajes "torticeros y manipulados" al afirmar que el traspaso de la competencia de prisiones "conllevará por nuestra parte un trato de favor hacia los presos de ETA".

"Se ha dicho que vivirán en 'resorts', que les haremos trajes a medida o que buscaremos trampas para sacarlos de las cárceles. Por favor, no frivolicemos con temas tan serios y que afectan a tantas y tantas víctimas. Son asuntos delicados que merecen un trato mucho más responsable", ha afirmado.

La consejera ha recordado que en las tres cárceles de Euskadi (Zaballa, Martutene y Basauri) hay en la actualidad un millar de presos, de los que solo 40 cumplen condena por actos terroristas. Artolazabal ha subrayado que "nadie, sea cual sea el delito que haya cometido, obtendrá un trato diferenciado en las prisiones vascas".

Además, ha recordado que el Gobierno Vasco "solo se encargará de la organización y funcionamiento de las cárceles, ni más ni menos", de forma que los traslados o "acercamientos" de reclusos a cárceles próximas a sus lugares de origen, así como los indultos, "siguen siendo potestad del Gobierno español".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más