EH Bildu
Guardar
Quitar de mi lista

El sector crítico de EA reitera su petición de un congreso y critica a Sortu

Los críticos con la dirección de Eusko Alkartasuna han dado a conocer un manifiesto en el que exponen su preocupación ante la "marginación" que padece EA en el seno de EH Bildu.
18:00 - 20:00
Buscan corregir el rumbo del partido dentro de EH Bildu

El sector crítico de EA ha reiterado su petición de que este partido, actualmente integrado en EH Bildu junto a Sortu y Alternativa, celebre un congreso "sin afán rupturista", pero que permita recuperar la idea original de la coalición frente a la "vocación fagocitadora" de Sortu.

Los críticos con la dirección de Eusko Alkartasuna, que el pasado mes de octubre ya presentaron alrededor de 600 firmas en apoyo a su demanda de celebrar un congreso, han dado a conocer este domingo, en Vitoria-Gasteiz, un manifiesto en el que exponen su preocupación ante la "marginación" que padece EA en el seno de EH Bildu.

En el manifiesto, cuya presentación ha contado con la presencia del lehendakari Carlos Garaikoetxea y del líder del sector crítico de EA Maiorga Ramírez, se denuncia que la "apropiación partidista" que está realizando Sortu de EH Bildu resulta negativa tanto para Eusko Alkartasuna, como para la propia coalición, que se está viendo "reducida a los condicionamientos de una izquierda abertzale histórica, condicionada por su pasado y su radicalismo ideológico".

Ante esta situación, y dado el "entreguismo" de la dirección de EA ante la formación liderada por Arnaldo Otegi, reiteran su demanda de que Eusko Alkartasuna celebre un congreso "con la finalidad de revertir esta situación".

El congreso --añaden-- se debe convocar "sin afán rupturista", aunque con la intención de retomar la "idea original" de EH Bildu, consistente en aglutinar "un bloque amplio, progresista y abertzale".

Entre otras demandas, este sector de EA considera que en EH Bildu se deben establecer "compromisos programáticos acordados para cada elección", y que se ha de garantizar la "libertad e independencia" de cada formación en cuestiones no acordadas para cada elección.

Asimismo, solicita el establecimiento de "reglas respetuosas con el pluralismo propio de las coaliciones", para lo que demanda listas representativas de los partidos, portavocías rotatorias o "corales"; y, en su caso, "rotaciones en las instituciones".

A su vez, reclama que se establezcan "programas consensuados de amplia base abertzale y progresista", que resulten "asumibles por la pluralidad" de la coalición.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más