Marcha internacionalista
Guardar
Quitar de mi lista

Marcha en San Sebastián en solidaridad con Palestina, Colombia, Sáhara y Kurdistán

Los convocantes recalcan que los cuatro conflictos comparten que están ante "Estados heteropatriarcales, clasistas, racistas y fuertemente militarizados".
Manifestantes den San Sebastián. Foto: @LABsindikatua

Los sindicatos ELA, LAB, CCOO Euskadi, UGT Euskadi, ESK, STEILAS, EHNE Bizkaia, Etxalde e Hiru se han manifestado en San Sebastián en solidaridad con Palestina, Colombia, Sáhara y el Kurdistan. A esta convocatoria se han sumado también formaciones políticas como EH Bildu o Ezker Anitza-IU.

La marcha ha partido a las 12:30 horas desde el Boulevard donostiarra, tras una pancarta con el lema "Bizitza, bakea eta demokrazia. Solidaridad con Palestina, Colombia, Sáhara y Kurdistán", portada por personas de estos territorios, y ha recorrido varias calles céntricas de la capital guipuzcona.

Los convocantes consideran que, aunque se trata de "conflictos diferentes", tienen "grandes paralelismos entre ellos". "Estamos ante unos Estados heteropatriarcales, clasistas, racistas y fuertemente militarizados que usan la violencia y el conflicto como arma para defender los intereses del capital", recalcan.

Además, denuncian que "Israel continúa con toda su maquinaria de guerra y colonización contra el pueblo palestino" y "a la violencia desatada en Jerusalén con más de 600 personas heridas, se le suma la enésima ofensiva militar contra Gaza".

Te puede interesar: Israel y Hamás pactan un alto el fuego en Gaza

Por otro lado, señalan que en Colombia "el Gobierno de Iván Duque sigue masacrando al pueblo" y así, desde el pasado 28 de abril hay "47 personas fallecidas presuntamente por el accionar de la fuerza pública; 16 personas víctimas de violencia de género por la fuerza pública, 32 con lesiones oculares y 32 por armas de fuego; 67 personas defensoras de derechos humanos atacadas; 1291 detenidas gran parte de ellas por medio de procedimientos arbitrarios ilegales, siendo sometidas a tortura y tratos inhumanos y 548 personas presuntamente desaparecidas en el marco de la protesta social".

Te puede interesar: Denuncian a Duque ante la Corte Penal Internacional por delitos de lesa humanidad

Asimismo, censuran que "el Sáhara Occidental está en estado de guerra desde que el pasado 13 de noviembre de 2020, Marruecos invadiese la franja del Guerguerat, violando deliberadamente el Acuerdo de Alto el Fuego, vigente desde 1991".

Te puede interesar

Javier Arenas fumando un váper en el Senado
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las cámaras captan a Javier Arenas fumando un váper en su escaño del Senado y él lo niega

Ha ocurrido durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, cuando el senador del PP Enrique Ruiz Escudero ha dirigido una pregunta a la ministra Mónica García. Cuando estaba respondiendo Mónica García, Javier Arenas ha aparecido por detrás en el plano que estaba mostrando la realización y ha sacado de su bolsillo un cigarrillo electrónico y lo ha inhalado, mientras que una compañera de partido le ha avisado de que justo le estaban enfocando.

Cargar más
Publicidad
X