Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Aragonès toma posesión como presidente de la Generalitat

El nuevo president aboga por abrir una nueva etapa para avanzar hacia la república catalana y hacer "inevitable" la amnistía y la autodeterminación.
18:00 - 20:00
Pere Aragonès toma posesión como president de la Generalitat de Catalunya

Pere Aragonès ha tomado este lunes posesión como nuevo presidente de la Generalitat, en un acto en el que ha recibido la medalla presidencial de manos del expresident Quim Torra, y mañana comunicará oficialmente los nombres de los 14 miembros de su Govern, en el que habrá ocho mujeres y seis hombres.

La ceremonia, celebrada al aire libre en el Pati dels Tarongers, espacio emblemático del Palau de la Generalitat cerca de los despachos presidenciales, ha contado con la presencia del ministro de Política Territorial y Función Pública, Miquel Iceta, así como de tres de los líderes independentistas presos: Oriol Junqueras, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, que han obtenido permisos penitenciarios.

Por parte de JxCat, además de Jordi Sànchez, secretario general del partido y pieza clave para desencallar el acuerdo con Aragonès hace una semana, también han acudido la presidenta del Parlament, Laura Borràs, así como Albert Batet y Elsa Artadi.

Entre los invitados -la lista se tuvo que reducir a una cuarentena por las restricciones por la covid- estaban presentes la delegada del Gobierno español en Cataluña, Teresa Cunillera, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, así como diversos líderes parlamentarios, como el socialista Salvador Illa, y otras personalidades políticas.

En cambio, ningún representante de Vox, Ciudadanos y el PPC ha aceptado la invitación para asistir al acto de toma de posesión.

Aragonès ha estado acompañado por su esposa, Janina Juli, y su hija Clàudia, de dos años, que han llegado con él al Palau de la Generalitat.

Amnistía, autodeterminación y república

En su primer discurso, Pere Aragonès ha afirmado que desea abrir una nueva etapa basada "en una transformación social, verde, feminista y democrática", pero también de avance hacia la consecución de la república catalana en que sea "inevitable la amnistía y la autodeterminación".

Aragonès ha indicado que durante su mandato su prioridad será procurar la felicidad de la ciudadanía "sin dejar a nadie atrás", si bien también se compromete a "a hacer inevitable la amnistía y la autodeterminación".

También ha dicho que lo dará todo por su parte para hacer posible esta nueva etapa, y ha reconocido que "el país vive un momento trascendente" con "una situación complicada" a todos los niveles.

Después de agradecer a su predecesor, el expresidente Quim Torra, sus esfuerzos "en momentos muy difíciles", el nuevo president ha insistido en la necesidad de abrir la nueva etapa "con toda la urgencia y sin ninguna dilación".

"Toca arremangarse sin miedo a sufrir rasguños" a fin de "superar las sacudidas que encontramos por el camino", ha afirmado Aragonès, que ha explicado que no piensa engañar a nadie puesto que "el reto es mayúsculo e inmenso", y él sabe "de las dificultades que tenemos delante" con una crisis económica que acrecienta las desigualdades económicas, territoriales y sociales".

Según el nuevo presidente de la Generalitat, reforzar el estado del bienestar "esto es lo auténticamente revolucionario" y se ha comprometido a luchar "por la justicia social y la libertad nacional de Cataluña" siempre "al servicio de la gente".

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más