Aragonès toma posesión como presidente de la Generalitat
Pere Aragonès ha tomado este lunes posesión como nuevo presidente de la Generalitat, en un acto en el que ha recibido la medalla presidencial de manos del expresident Quim Torra, y mañana comunicará oficialmente los nombres de los 14 miembros de su Govern, en el que habrá ocho mujeres y seis hombres.
La ceremonia, celebrada al aire libre en el Pati dels Tarongers, espacio emblemático del Palau de la Generalitat cerca de los despachos presidenciales, ha contado con la presencia del ministro de Política Territorial y Función Pública, Miquel Iceta, así como de tres de los líderes independentistas presos: Oriol Junqueras, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, que han obtenido permisos penitenciarios.
Por parte de JxCat, además de Jordi Sànchez, secretario general del partido y pieza clave para desencallar el acuerdo con Aragonès hace una semana, también han acudido la presidenta del Parlament, Laura Borràs, así como Albert Batet y Elsa Artadi.
Entre los invitados -la lista se tuvo que reducir a una cuarentena por las restricciones por la covid- estaban presentes la delegada del Gobierno español en Cataluña, Teresa Cunillera, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, así como diversos líderes parlamentarios, como el socialista Salvador Illa, y otras personalidades políticas.
En cambio, ningún representante de Vox, Ciudadanos y el PPC ha aceptado la invitación para asistir al acto de toma de posesión.
Aragonès ha estado acompañado por su esposa, Janina Juli, y su hija Clàudia, de dos años, que han llegado con él al Palau de la Generalitat.
Amnistía, autodeterminación y república
En su primer discurso, Pere Aragonès ha afirmado que desea abrir una nueva etapa basada "en una transformación social, verde, feminista y democrática", pero también de avance hacia la consecución de la república catalana en que sea "inevitable la amnistía y la autodeterminación".
Aragonès ha indicado que durante su mandato su prioridad será procurar la felicidad de la ciudadanía "sin dejar a nadie atrás", si bien también se compromete a "a hacer inevitable la amnistía y la autodeterminación".
También ha dicho que lo dará todo por su parte para hacer posible esta nueva etapa, y ha reconocido que "el país vive un momento trascendente" con "una situación complicada" a todos los niveles.
Después de agradecer a su predecesor, el expresidente Quim Torra, sus esfuerzos "en momentos muy difíciles", el nuevo president ha insistido en la necesidad de abrir la nueva etapa "con toda la urgencia y sin ninguna dilación".
"Toca arremangarse sin miedo a sufrir rasguños" a fin de "superar las sacudidas que encontramos por el camino", ha afirmado Aragonès, que ha explicado que no piensa engañar a nadie puesto que "el reto es mayúsculo e inmenso", y él sabe "de las dificultades que tenemos delante" con una crisis económica que acrecienta las desigualdades económicas, territoriales y sociales".
Según el nuevo presidente de la Generalitat, reforzar el estado del bienestar "esto es lo auténticamente revolucionario" y se ha comprometido a luchar "por la justicia social y la libertad nacional de Cataluña" siempre "al servicio de la gente".
Te puede interesar
PNV y PSE-EE piden a la oposición propuestas "realistas y viables" para pactar los presupuestos vascos, "sin cambios de modelo"
Por su parte, EH Bildu y Sumar han reclamado a los socios del Ejecutivo "coherencia", porque “no se puede” negociar con todos al mismo tiempo, y el PP ha propuesto “mejoras”, sobre todo, en Salud y Seguridad.
Incidentes en una protesta contra la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha cargado contra los manifestantes antifascistas. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.
El presidente de Alemania visitará Gernika el 28 de noviembre en homenaje a las víctimas del bombardeo nazi
Será la primera vez que un presidente de Alemania se traslada a la villa foral. El paso llega en medio del preocupante auge de la ultraderecha.
El lehendakari Pradales aplaude "el espaldarazo" del comisario Tzitzikostas a la Y vasca
El lehendakari ha pedido "pasar de la planificación a la ejecución", para lo que considera necesaria la implicación y el compromiso del Ejecutivo de París. Además, espera que a principios de 2026 se celebre una cumbre para avanzar en esta "conexión estratégica para el desarrollo de Euskadi".