Asamblea francesa
Guardar
Quitar de mi lista

Josu Urrutikoetxea pide a Madrid y París que aborden las consecuencias del conflicto

También ha afirmado que "no se puede reconstruir un país basado en el odio y la venganza. No se pueden utilizar las víctimas con fines de politiqueo".
URRUTIKOETXEA PARIS EPAIKETA eta efe
Urrutikoetxea, en una imagen de archivo. Foto: Efe

El exdirigente de ETA Josu Urrutikoetxea ha considerado este martes que se está lejos de resolver "las consecuencias del conflicto" en Euskal Herria, y que para conseguirlo hace falta presión internacional y de la sociedad civil para que los gobiernos español y francés acepten abordar esas cuestiones.

En un coloquio telemático organizado este martes por varios parlamentarios de la Asamblea Nacional Francesa, Urrutikoetxea ha subrayado que tras los pasos unilaterales dados por ETA con el fin de la violencia en 2011, la entrega de las armas y su disolución en 2018, "llegamos al límite de esta vía para resolver las consecuencias del conflicto".

Eso debería significar el "reconocimiento de todas las víctimas, la reparación, la resolución de las cuestiones vinculadas con los presos y presas, exiliados y deportados y las condiciones para que no se repitan los hechos, según los términos de la justicia transicional", ha explicado.

"Hacer la paz con su enemigo desgraciadamente no implica la resolución plena y entera de un conflicto", ha añadido el veterano exmiembro de ETA, que se encuentra en París en libertad condicional desde julio de 2020, después de haber sido detenido en los Alpes franceses en mayo de 2019 en una operación policial que puso fin a 17 años de clandestinidad.

Ha insistido en que "estamos todavía lejos del fin del conjunto de las consecuencias del conflicto" que a su parecer necesitará la mediación internacional y una acción de la sociedad civil "para que los gobiernos francés y español acepten tratar por completo estas cuestiones que nos permitirían superar este conflicto y asegurar una paz justa y duradera para todos".

También ha afirmado que "no se puede reconstruir un país basado en el odio y la venganza. No se pueden utilizar las víctimas con fines de politiqueo".

Ha reconocido que "la espiral de la violencia" les hizo "insensibles" al sufrimiento y ha lamentado que el fin de ETA hubiera llegado "demasiado tarde".

"La violencia, que nunca ha sido un fin en sí, ha causado desgraciadamente pérdidas irreversibles y víctimas en los dos lados, que es primordial reconocer por todos", ha señalado.

El principal organizador de esta mesa redonda sobre Euskal Herria, dentro de un coloquio que lleva por título "Dialogar entre enemigos" es el diputado Sébastien Nadot, del partido LREM del presidente francés, Emmanuel Macron, y miembro de la comisión de Asuntos Exteriores de la Asamblea Nacional.

Nadot, que ha trabajado desde hace tiempo en los problemas para resolver conflictos armados, ha afirmado que condena "al 100 % y sin equívocos cualquier lucha política armada" y dijo ser consciente de "la cuestión de las víctimas", pero también de que en la actualidad hay un vacío en la protección de las personas que se implican en negociaciones.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más