INDULTOS
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez asume el coste político de los posibles indultos y aboga por abrir otra etapa

El presidente del Gobierno español cree que peor sería dejar las cosas enquistadas como están desde 2017 en Cataluña.
Pedro Sánchez junto al primer ministro de Polonia. Foto: EFE

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha restado importancia al "coste" político que puede tener un posible indulto de los líderes del procés y ha apostado por abrir "una nueva etapa" basada en el diálogo en Cataluña. No ha adelantado una fecha sobre la decisión a cerca de los indultos.

En la rueda de prensa tras la cumbre hispano-polaca celebrada este lunes en Alcalá de Henares, Pedro Sánchez ha subrayado que esa decisión la tomará el Gobierno "en conciencia" y no pensando en los efectos negativos que pueda tener.

"Creo que ayudar a resolver problemas no representa un coste", ha insistido Sánchez, que no cree que dejar "las cosas enquistadas" sea lo que se merece ni Cataluña ni el conjunto de España.

Para Sánchez, la decisión sobre los indultos permitirá transitar "de un mal pasado a un futuro mejor", que, a su juicio, se tiene que escribir con palabras como la "concordia" y la "cohesión".

Sánchez ha reconocido que no puede adelantar una fecha sobre esa decisión porque el Ministerio de Justicia tiene que estudiar primero los informes de todas las partes y elaborar después no solo un expediente, sino once, por cada uno de los lideres independentistas condenados, que además "tienen que armarse bien".

Será entonces y cuando estén preparados esos informes cuando se eleve esa decisión al Consejo de Ministros: "Fecha no le puedo dar ninguna".

Sobre la recuperación de la mesa de diálogo en Cataluña, Sánchez considera que lo primero que toca es reunirse con el nuevo presidente de la Generalitat, Pere Aragonès. "Luego ya habrá tiempo de toda las reuniones que queramos", ha zanjado.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más