CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

El PSE-EE pide respetar la casuística de cada autonomía en la gestión de la pandemia

Además, los socialistas vascos ven posible compatibilizar el plan del Ministerio de Sanidad con las competencias de Euskadi.
Un bar de Bilbao. Foto: Asier Sánchez.

El PSE-EE ha pedido al Gobierno de España que respete "la casuística" de cada autonomía en la gestión de la pandemia así como "los mecanismos previstos en cada una de ellas para garantizar la salud" y se ha mostrado convencido de que "es posible compatibilizar el planteamiento del Ministerio de Sanidad" con el ejercicio de las competencias de Euskadi.

El Departamento de Salud del Gobierno Vasco no participó, este pasado miércoles, ni en el debate ni en la votación sobre el documento presentado por el Ministerio de Salud en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, que contemplaba medidas relacionadas con horarios de hostelería, ocio, eventos o cribados, por considerar que afectan a competencias de las instituciones de la CAV.

Esta mañana, Iñigo Urkullu ha mostrado su rechazo a la forma de actuar del Ministerio y ha advertido de que Euskadi seguirá su hoja de ruta sanitaria ante "el desconcierto y la invasión competencial", mientras el ministro de Administraciones Públicas, Miquel Iceta, instaba a cumplir lo establecido en el Consejo Interterritorial.

Fuentes del PSE-EE han dicho entender "la preocupación del Gobierno de España y su voluntad, atendiendo a su capacidad de coordinación, de fijar unos mínimos comunes respecto a distintos aspectos relacionados con el ocio nocturno, para convivir con el virus mientras la vacunación progresa".

"Queremos destacar que, en todos estos meses de pandemia en Euskadi, hemos sido, en todo momento, responsables, rigurosos y estrictos con las medidas que se han ido adoptando y también con la respuesta que la sociedad en su conjunto ha dado a las mismas. Ahí están las decisiones del LABI y el Plan Biziberri", ha añadido.

Los socialistas vascos agregan que "estas medidas y otras", como las relacionadas con el Estado de Alarma, mientras he estado en vigor, "se han adaptado" a la realidad de Euskadi. "Creemos que es posible compatibilizar el planteamiento del Ministerio de Sanidad con el ejercicio de nuestras competencias", añaden.

Por otra parte, el PSE-EE ha asegurado que el Gobierno de España "tiene que entender, no obstante, la particularidad de la situación que se da en cada Comunidad autónoma, también en el ámbito jurídico", y, en este sentido, ha aludido a las "recientes decisiones del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco".

"España es un territorio muy diverso y creemos que se deben respetar las casuísticas que se dan en cada autonomía y los mecanismos previstos en cada una de ellas para garantizar la salud y lograr la reactivación de nuestra economía", ha concluido.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más