Indultos
Guardar
Quitar de mi lista

Aragonès, a Sánchez: "Es la hora de la amnistía y de un referéndum acordado"

Sin embargo, el presidente catalán ha admitido que los indultos son un paso que "ayuda a generar credibilidad en el camino de la negociación y el acuerdo para resolver el conflicto".
Pere Aragonès, en la comparacencia de hoy. Foto: Efe

El presidente de la Generalitat catalana, Pere Aragonès, ha emplazado este martes al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, a profundizar ahora, tras los indultos a los presos del procés, en la vía del diálogo, "la negociación y la política": "Es la hora de la amnistía. Es la hora de un referéndum acordado".

Aragonès ha comparecido en la Galería Gótica del Palau de la Generalitat, arropado por los 14 consellers del Govern, para ofrecer una declaración institucional en la que ha admitido que los indultos son un paso que "ayuda a generar credibilidad en el camino de la negociación y el acuerdo para resolver el conflicto" catalán, aunque debe cesar "toda la represión" contra el independentismo.

"Es la hora de la amnistía y el derecho a la autodeterminación. Es la hora de un referéndum acordado. Es la hora de la solución que genera más consenso interno, que asegura el aval internacional y que garantiza una cohesión social irrenunciable", ha proclamado.

Puigdemont

Por su parte, el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha dicho que los indultos son una "reacción" a la resolución que la víspera aprobó el Consejo de Europa pidiendo la libertad para los dirigentes catalanes. 

"Los indultos parciales aprobados hoy por el Gobierno español para los líderes políticos encarcelados deben entenderse como una reacción a esta contundente y explícita resolución de la Asamblea Parlamentaria y otras peticiones de la comunidad internacional", ha dicho Puigdemont en una carta enviada al conjunto de eurodiputados y firmada también por los exconsejeros Toni Comín y Clara Ponsatí. 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más