INDULTOS DEL PROCÉS
Guardar
Quitar de mi lista

Casado pide la dimisión de Sánchez por "traicionar a España" con los indultos

El presidente del Gobierno español acude al Congreso de los Diputados para enfrentarse a las críticas de la oposición por la aprobacion de los indultos a los nueve presos independentistas catalanes.
18:00 - 20:00
Casado pide a Sánchez que dimita ''por dignidad'' y someta los indultos a las urnas

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, que ayer afirmó que hay una "necesidad de reestablecer la convivencia y la concordia" en la sociedad catalana y el conjunto de la sociedad española, ha acudido este miércoles al Congreso de los Diputados para enfrentarse a las críticas de la oposición por una medida de gracia que han condenado y que han anunciado que recurrirán ante el Tribunal Supremo.

La bancada socialista ha recibido al presidente del Ejecutivo entre aplausos a su llegada a la sesión de control al Gobierno.

El presidente del PP, Pablo Casado, ha exigido al presidente del Gobierno que dimita y convoque elecciones para que sean los españoles los que se posicionen sobre los indultos que acaba de conceder el Ejecutivo a los condenados por el procés.

"Si le queda algo de dignidad, debería dimitir hoy y someter esta decisión al juicio de los españoles, porque usted ha engañado su palabra electoral, ha incumplido su juramento constitucional y está engañando a esta Cámara", ha sentenciado Casado durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso, un día después de aprobarse los indultos.

Por su parte, Sánchez ha vuelto a defender que se trata de una medida "valiente, reparadora y en favor de la concordia y convivencia", y ha reprochado al líder de la oposición sus críticas, no solo a los indultos sino también a los obispos catalanes, los empresarios o los sindicatos, por respaldarla.

El portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, ha acusadoal Gobierno de estar haciendo un daño "irreparable" a España y ha preguntado hasta dónde son capaces de llegar en relación a Cataluña.

La vicepresidenta primera, Carmen Calvo, ha respondido a la pregunta tildando de "antiguo y peligroso" su discurso. Sin embargo, ha avisado de que esto "ya no cuela" y que España está conformada por una "sociedad madura y diversa" en la que "no hay españoles de bien y de mal". "No son los dueños de España", ha reprochado.

ERC exige a Sánchez que reforme el Código Penal

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha agradecido al presidente del Gobierno que haya tenido "valentía ante la jauría" para indultar a los condenados por el 'procés', pero le ha dejado claro que ahora debe seguir dando pasos para acabar con la represión y la 'Ley Mordaza', reformar el Código Penal, y dar una solución a la multa del Tribunal de Cuentas.

"La pregunta es: ¿Ahora qué?", ha subrayado Rufián en la sesión de control al Gobierno en el Congreso. Tras preguntarse si Sánchez ha concedido los indultos "por valentía o por necesidad", ha incidido en que todavía hay "muchísima represión en Cataluña y fuera de Cataluña".

Así, ha señalado que, tras los indultos, queda "muchísimo camino que recorrer" y ha citado el Tribunal de Cuentas -que investiga la malversación de fondos públicos para el 'procés'- el Poder Judicial, el Código Penal y la 'Ley mordaza'.

Sanchez ha contestado a las palabras de Rufían: "Cada uno puede defender la ideas que considere, yo no voy a convencerles de que lo mejor no es la independencia sino la unión". No obstante, el presidente les ha pedido que defiendan el pacto constitucional, la legalidad y el Estatuto de autonomía, recalcando que "la autodeterminación" no cabe en la Carta Magna.

El presidente ha dicho ser consciente de que "la medida de gracia no va a resolver lo que está ocurriendo en Cataluña", pero ha reiterado que con ella evidencia su voluntad de "abrir un nuevo tiempo de concordia, convivencia y reparación" y que el Gobierno estaba "obligado" a debatir sobre los indultos porque eran una demanda de la sociedad civil.

Tras aprobar en el Consejo de Ministros del Gobierno de España los indultos para los nueve políticos independentistas condenados por sedición y malversación en el 'procés', los nueve presos independentistas catalanes saldrán de la cárcel este miércoles.

Te puede interesar

Jon Insausti eta Ane Oyarbide
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Insausti se compromete a "escuchar más y mejor" a los donostiarras 

En rueda de prensa tras la Junta de Gobierno local de este martes, la primera con Insausti como alcalde, que según éste, ha sido "especial e intensa", el primer edil donostiarra, acompañado de la portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento y primera teniente de alcalde, Ane Oyarbide, ha defendido que el Ejecutivo municipal donostiarra d ePNV y PSE-EE está "fuerte, con energía renovada" y "nueva actitud".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más

El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.

Cargar más
Publicidad
X