Pedro Sánchez: "No habrá referéndum de autodeterminación"
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha comparecido este miércoles en el Congreso de los Diputados para explicar, entre otras cosas, los indultos a los líderes del procés. Durante su discurso, ha destacado que no habrá referéndum de autodeterminación en Cataluña. En su opinión es imposible porque el PSOE "nunca jamás" va a aceptarlo. El jefe de Gobierno ha vuelto a justificar los indultos para resolver el conflicto, al considerar que la "vía judicial por sí sola no vale para garantizar la convivencia en Cataluña".
Pedro Sánchez ha insistido en que no habrá referéndum de autodeterminación salvo que quienes lo defienden convenzan a tres quintas partes del Congreso para modificar el artículo 2 de la Constitución. En ese hipotético caso la ciudadanía española debería ratificar el cambio de la Carta Magna mediante referéndum.
Durante su intervención, Sánchez ha subrayado que la medida de gracia es legal y constitucional, y ha recordado que Aznar concedió más de 2700 indultos y Rajoy más de 800.
El jefe del Ejecutivo ha reivindicado la concordia y el diálogo: "la concordia no era para una vez, sino que tenía un propósito duradero en el tiempo".
La comparecencia de Pedro Sánchez llega un día después de su reunión con el presidente de la Generalitat, Pere Aragonés, y tras la decisión del Tribunal de Cuentas de reclamar 5,4 millones a los líderes del 'procés'.
El líder del Partido Popular, Pablo Casado, ha anunciado este miércoles en el Pleno del Congreso que su partido ya ha recurrido ante el Tribunal Supremo los indultos a los condenados por el 'procés', un paso que, a su juicio, va a suponer el "finiquito" de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno y el "epitafio" del PSOE.
Por su parte, el presidente de Vox, Santiago Abascal, ha emplazado a Pablo Casado, a "asumir su responsabilidad" y presentar una moción de censura contra Sánchez para "devolver a los españoles su voz en las urnas" y desde Vox "les apoyaremos sin reproches".
Sin embargo, Unidas Podemos ha emplazado a Sánchez a avanzar en "plurinacionalidad", ante un estado autonómico "agotado", para explorar la resolución del conflicto catalán y ha defendido que se pueda dialogar en la Mesa de Negociación sobre "amnistía y de autodeterminación", al entender que tienen encaje legal en la Constitución.
El portavoz de ERC, Gabriel Rufián, ha aplaudido la medida de los indultos porque si bien no sirven para solucionar el conflicto político "son una medida para mejorar el clima político, que es lo que permite permanecer en la centralidad del terreno de juego y no en los extremos, que hay barro".
La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, también ha apelado este miércoles al líder del Partido Popular para que presente una moción de censura contra el jefe del Ejecutivo epañol, que, a su juicio, podría llevarse "algún susto" al perder apoyos parlamentarios tras haber indultado a los líderes independentistas catalanes.
La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, ha avisado a Sánchez de que para iniciar una "nueva etapa" de "reconciliación" y de "diálogo de igual a igual" hay que empezar por "formalizar el divorcio" entre Cataluña y España y por "respetar el resultado" de las urnas en las que, ha subrayado, los catalanes no pidieron "reencuentro", sino "independencia". "Esta farsa no se puede aguantar", ha remachado.
El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha aconsejado a Pedro Sánchez que se olvide del "ruido" y aproveche la oportunidad de impulsar un país nuevo, más abierto y respetuoso con el autogobierno y las identidades nacionales: "intente buscar soluciones y nunca diga nunca jamás" como fórmula para el futuro. Esteban ha rechazado la posibilidad de elecciones adelantadas o de que prospere una supuesta moción de censura, ya que el Gobierno cuenta con el apoyo suficiente en la cámara, por lo que ha recomendado avanzar en el diseño de país y en el diálogo con los socios parlamentarios.
"Valoramos los pasos dados pero esperamos mucho más de usted y su gobierno", le ha dicho por su parte, la portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, invitando al presidente a "encarar los problemas que siguen latentes" y a tomar las decisiones que aún "no se han atrevido a tomar", por ejemplo, dando "soluciones democráticas a los conflictos nacionales".
Más noticias sobre política
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.