CONFERENCIA DE PRESIDENTES
Guardar
Quitar de mi lista

Mendia insta a Urkullu a que acuda a la conferencia de presidentes

La secretaria general del PSE-EE opina que la conferencia es donde mejor se pueden defender los intereses de la ciudadanía, "así como mostrar las discrepancias en cuestiones de competencias". En el foro debatirán sobre los Fondos europeos.
18:00 - 20:00
Idoia Mendia espera que Urkullu asista a la conferencia de presidentes

La secretaria general del PSE-EE y vicelehendakari segunda del Parlamento Vasco, Idoia Mendia, ha emplazado este lunes al Lehendakari, Iñigo Urkullu, a que asista a la conferencia de presidentes que se celebrará el próximo viernes en Salamanca para defender intereses de la ciudadanía vasca, porque en la cumbre se tratará sobre los Fondos europeos, y le ha invitado a manifestar en este foro las discrepancias que mantenga con el Gobierno de Pedro Sánchez si así lo considera.

En una comparecencia ante los medios de comunicación celebrada en Bilbao tras mantener un encuentro con el presidente del Grupo Socialista en el Parlament de Cataluña y secretario de Organización del PSC, Salvador Illa, Mendia ha destacado que la invitación a acudir al encuentro se dirige directamente a los presidentes de las comunidades autónomas.

Por ello, ha dicho que espera que el Lehendakari asista a la Conferencia de Presidentes porque "es como mejor se pueden defender los intereses de la ciudadanía vasca, pero también para manifestar las discrepancias" que Iñigo Urkullu "pueda tener con cuestiones de competencia del Gobierno de España o de las relaciones entre ambos Gobiernos".

Fondos europeos

Además, ha recordado que, en ese encuentro, se debatirán y tratarán asuntos "de tanta importancia para el futuro de Euskadi", como los Fondos europeos. "Por lo tanto, me parece de sumo interés que el Lehendakari acuda a esa Conferencia el próximo viernes", ha añadido.

En este sentido, ha compartido con Illa que "las relaciones bilaterales no obstan a las multilaterales". Según Mendía, "hemos aprendido en estos últimos meses, en estos dos años, que la cogobernanza y la gobernanza multinivel contribuyen favorablemente para el conjunto de la ciudadanía y de los gobiernos autonómicos".

El año pasado, el lehendakari Urkullu decidió en el último momento acudir, finalmente, a la cita de presidentes autonómicos, tras haberse negado a ello hasta que no se convocara se  la Comisión Mixta del Concierto.

Más noticias sobre política

MADRID, 22/07/2025.- La diputada de JxCat Míriam Nogueras interviene en el Pleno del Congreso celebrado este martes. EFE/Chema Moya
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Congreso tumba la proposición de ley de Junts y PSOE para traspasar la competencia de inmigración a Cataluña

Podemos ha sumado sus votos a los del PP y Vox por considerarla racista, rompiendo así el bloque de investidura. Dos diputados de Sumar también se han sumado al rechazo, en contra de la disciplina de voto de la coalición. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha criticado que “la extrema izquierda y la extrema derecha (españolas) son igual de anticatalanas”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

Cargar más