En Salamanca
Guardar
Quitar de mi lista

Comienza la Conferencia de Presidentes con la participación del lehendakari

Iñigo Urkullu anunció su decisión de estar presente en la cumbre de Salamanca de hoy una vez convocada la comisión mixta para este jueves. También ha acudido María Chivite; Pere Aragonès, sin embargo no ha asistido a la conferencia.
El lehendakari Urkullu con Revilla (Cantabria), Barbón (Asturias) y Feijoó (Galicia). Foto: EFE

A las 9:30 han dado comienzo a la XXIV Conferencia de Presidentes en Salamanca, el órgano de máximo nivel político de cooperación multilateral entre el Gobierno de España y las comunidades autónomas. El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha asistido, finalmente, a la conferencia tras acordar que este jueves se celebrara la comisión mixta del Concierto Económico con el fin de concertar ciertos impuestos. La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, también ha acudido a la cita.

Los socialistas vascos Eneko Andueza e Idoia Mendia ya habían insistido en la "importancia" de que Urkullu participase en la cumbre. No obstante, el lehendakari anunció su decisión una vez convocada la comisión mixta y teniendo en cuenta los temas "importantes" que se tratarán en el encuentro. Entre otras cuestiones, se espera debatir sobre la situación de la pandemia de la covid-19, el proceso de vacunación o los fondos europeos.

En este sentido, Urkullu apeló al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, a trabajar de "forma diferente la bilateralidad" con Euskadi, y espera que se reactive el traspaso de transferencias para completar el Estatuto de Gernika.

Por su parte, el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha decidido no asistir a la Conferencia. La portavoz del Govern, Patrícia Plaja, ha recordado que la relación del presidente de la Generalitat con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es "prioritariamente bilateral, no multilateral".

Ante esta ausencia, Sánchez ha lamentado que Aragonès no acuda a la Conferencia, alegando que de esta forma los catalanes no tendrán voz en temas "muy importantes". Además, el presidente ha insistido en que el diálogo "es un valor en sí mismo", y se ha dirigido expresamente a los presidentes autonómicos del PP para que utilicen este espacio "para el diálogo y no una lucha partidista".

Presidentes autonómicos, hoy, en Salamanca.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X