Hoy es noticia
Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Urtaran: "Conviene que el trabajador no vacunado no esté cerca de los residentes"

El alcalde de Vitoria-Gasteiz se ha mostrado favorable a obligar a vacunarse contra la covid-19 a los trabajadores de residencias de ancianos que aún no están inmunizados.
18:00 - 20:00
Gorka Urtaran: ''Si trabajas en una residencia tendrás que cumplir con todas las garantías''

"Estoy de acuerdo con la propuesta del diputado general de Álava", ha declarado el alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran, sobre la obligatoriedad de vacunar a los trabajadores de las residencias de ancianos. En el espacio Faktoria de Euskadi Irratia, el edil ha dicho que le parece comprensible que "un operario no vacunado no esté cerca de los mayores".

"Hay que tener en cuenta cual es el estado de salud de los residentes, si no tomas la vacuna, es conveniente que las recibas para evitar riesgos", ha agregado el presidente de Eudel. Sin embargo, Urtaran ha reconocido "no tener claro" si la medida habría que generalizarla para todos los trabajadores públicos que tienen contacto directo con la ciudadanía.

Las aglomeraciones de gente e incidentes nocturnos preocupan al alcalde de Vitoria-Gasteiz. "Estamos viendo actitudes más violentas, son acontecimientos graves", ha denunciado. El primer edil cree que los toques de queda pueden servir para remediar la situación. "Yo diría que sería efectivo para evitar las aglomeraciones", ha respondido, pero ha trasladado la responsabilidad TSJPV, ya que las últimas sentencias han anulado las medidas del Gobierno Vasco.

Sin mencionar al magistrado Luis Garrido, el firmante de las decisiones judiciales, Urtaran ha criticado que "no parece que ese juez quiera ayudar a implementar las medidas que los científicos del LABI desean".

Proyectos en Vitoria

Por otro lado, Urtaran mantiene la intención de soterrar la estación del TAV en la capital alavesa, y además, ha remarcado que no aceptará otra opción: "si fuese provisional, le daría el visto bueno a una estación en superficie, pero no es así. Por ello, no la aceptamos. El TAV debe llegar a Vitoria soterrado desde el principio".

Además, el alcalde se ha mostrado molesto con la empresa que compró innumerables locales y posteriormente los dejó vacíos en el centro de la ciudad. En ese sentido, "hemos pasado de la preocupación al cabreo", ha asegurado. En palabras de Urtaran, "los trabajos comenzaron hace tiempo, pero se han realizado pocos avances". "Dicha empresa adquirió muchos locales y dijo que impulsaría el comercio, pero han pasado años y no ha hecho nada", ha agregado. "Los locales siguen vacíos; ya es hora de tomar decisiones", ha concluido.

Por último, ha defendido el proyecto de universidad EUINEIZ. Urtaran considera que "la educación pública y privada son compatibles. Las dos se complementan y este tipo de proyectos son importantes para atraer talento".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X