El lehendakari destaca que Euskadi "se acerca a la normalidad económica"
El Gobierno Vasco ha celebrado este martes su primer consejo de Gobierno del nuevo curso político en el Palacio Miramar de San Sebastián. Los consejeros del Ejecutivo han compartido sus respectivas visiones sobre la situación social y económica actual de Euskadi, y tras la reunión, en rueda de prensa, el lehendakari Iñigo Urkullu ha destacado que, en términos económicos, Euskadi "se acerca a la normalidad".
Urkullu ha explicado que las previsiones contemplan un crecimiento acumulado del 6,7% este año y del 5,7% el que viene. De esa manera, el lehendakari ha adelantado que en 2022 se recuperará definitivamente todo el PIB perdido durante la pandemia.
Para ello, ha recordado que las exportaciones vascas han crecido un 24% en este primer semestre; el PIB del segundo trimestre ha crecido un 18% en relación al mismo periodo de 2020; la recaudación ha crecido un 15% este primer semestre; y la confianza de los consumidores, ha subrayado, "se sitúa en niveles de junio de 2019".
"La economía vasca y el empleo reflejan claros síntomas de que hemos aguantado la primera fase de resistencia", ha dicho Urkullu, añadiendo que, actualmente, Euskadi está "afrontando la fase de recuperación" de los niveles anteriores a la pandemia.
Sin embargo, ha expresado su preocupación por la difícil situación que están viviendo determinados sectores por los efectos negativos de la pandemia, entre los que ha destacado el comercio, la cultura o la hostelería, así como determinados sectores de la industria.
En cuanto al mercado laboral, el lehendakari ha afirmado que la recuperación económica se está trasladando a los puestos de trabajo. Según los datos aportados, la tasa de paro en el segundo trimestre se ha situado en el 10,3%, "muy cerca del objetivo del 10%". De esa manera, ha subrayado que se ha recuperado "prácticamente todo el empleo perdido en industria y construcción".
Ha recordado que hoy por hoy quedan aún 12 000 personas en Euskadi acogidas al ERTE, pero ha destacado que más del 90% ya se ha integrado "con normalidad" a sus empresas. "Son datos esperanzadores, pero estamos en una carrera de fondo", ha sentenciado.
Transformar la economía
En ese sentido, además de recuperar todo el empleo perdido durante la crisis, Urkullu ha adelantado que Euskadi debe "transformar" su economía. Para ello, ha destacado tres ámbitos: el tecnológico-digital, el energético-medioambiental y el sanitario-social.
Para afrontar ese reto, el lehendakari ha explicado que el Gobierno Vasco cuenta con varios fondos con los que abordar esas transformaciones de cara al 2030, de entre los que ha destacado el Programa Berpiztu de reactivación o los Proyectos Euskadi Next para los Fondos Europeos.
"Es un reto inmenso que, como en ocasiones anteriores, solo podremos superar desde un espíritu abierto de acuerdo y colaboración", ha concluido.
Aukerak, la agencia vasca de reinserción
A escasas fechas de que Euskadi asuma la gestión de la competencia de Prisiones, que se hará efectiva el 1 de octubre, otro de los grandes objetivos del gabinete Urkullu será lograr que se complete el traspaso de las transferencias pendientes. En esa línea, Urkullu ha dado a conocer Aukerak, la agencia vasca de reinserción.
Más noticias sobre política
Será noticia: Ruptura de Junts con el PSOE, proyecto de presupuestos del Gobierno Vasco y un año de la DANA
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Tras la ruptura de Junts, ¿ahora qué?
Desde Moncloa restan dramatismo y aseguran que "la mano sigue tendida", mientras el PNV advierte de que un Parlamento "sin mayorías ni presupuestos no es sostenible en el tiempo".
¿Negligencias en la gestión de la DANA? Las claves del proceso judicial
Estas son las claves de la causa judicial abierta en el Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja, Valencia, por el fallecimiento de 229 personas a causa de la DANA en octubre de 2024.
Guardiola convoca elecciones anticipadas, ante la imposibilidad de sacar los presupuestos
La presidenta de la Junta de Extremadura dice así evitar el "bloqueo", con las elecciones que se realizarán el 21 de diciembre.
Puigdemont responsabiliza al PSOE de la ruptura y anuncia que Junts pasa "a la oposición"
La ejecutiva de JxCat ha decidido por unanimidad romper sus acuerdos con el PSOE en una reunión realizada en la ciudad de Perpignan. La decisión será sometida a votación de la militancia este miércoles y jueves. Moncloa afirma que tiene "la mano tendida" para trabajar "votación a votación".
EH Bildu propone elevar los porcentajes de viviendas protegidas destinadas al alquiler
PNV y PSE plantean que los ayuntamientos puedan rebajar el porcentaje de viviendas de protección que se deberá incluir en cada nueva promoción privada de viviendas.
Eguiguren afirma que ETA "murió en la cama", y de ahí "algunas secuelas como el antiespañolismo"
Jesús Eguiguren, expresidente del PSE-EE, ha presentado en Donostia su último libro 'Memorias Políticas. El infierno de la transición vasca. Reflexiones. El fin de ETA según ETA'. En el acto, ha asegurado que, al igual que Franco, ETA "murió en la cama". Según el expresidente, el "antiespañolismo" es una de las "secuelas" que eso ha dejado en Euskadi.
La ejecutiva de Junts defiende por unanimidad romper con el PSOE
Se plantea someter la decisión a la militancia en una consulta interna. El expresident y líder de Junts, Carles Puigdemont, comparecerá a las 17:00 horas en Perpignan para explicar la decisión de la ejecutiva. El Gobierno español mantiene la calma y apuesta por el diálogo, a la espera de las explicaciones de Puigdemont.
La alcaldesa de Azpeitia asegura que las pintadas contra Zupiria son "inaceptables" y no tienen cabida en el municipio
Nagore Alkorta ha mostrado en nombre del Ayuntamiento su solidaridad con las instituciones y representantes amenazados, "en este caso Bingen Zupiria"
El Gobierno Vasco condena las pintadas contra Zupiria y pide a EH Bildu que actúe "con más claridad" sobre este tipo de comportamientos
La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha tildado de "incomprensible" que en el año 2025 "aún estemos con estas cosas" [refiriéndose a las pintadas contra Zupiria]. Ha llamado a EH Bildu a tener en cuenta la "responsabilidad social" de los partidos políticos y mostrar una actitud "más clara".