Fallece Joseba Arregi, exconsejero del Gobierno Vasco
Joseba Arregi, exconsejero del Gobierno Vasco, ha fallecido a los 75 años de edad, según han informado a EITB Media fuentes cercanas a la familia.
Arregi (1946-2021) fue un político ligado durante casi dos décadas al PNV y a sus gobiernos, pero abandonó el partido por discrepancias.
Ejerció de sacerdote y realizó estudios de teología antes de ser presidente del Consejo Asesor del euskera en 1982, comenzando su andadura en las instituciones.
Al año siguiente se unió a las filas del PNV, y participó en el segundo Gobierno de Carlos Garaikoetxea, que solamente duró 9 meses.
Sin embargo, cuando más conocida fue su labor fue entre los años 1987 y 1995, cuando ejerció de consejero de Cultura y también fue portavoz del Gobierno Vasco del lehendakari José Antonio Ardanza.
A partir de ahí, hasta 2001, fue parlamentario jeltzale, pero después se fue alejando de la política y abandonó el partido por desavenencias en 2004.
Arregi era contrario a los acuerdos con la izquierda abertzale, y fue muy crítico con el Pacto de Estella.
Tras finalizar su carrera política, el exconsejero ejerció de profesor de Sociología en la UPV/EHU hasta 2011, cuando dejó la docencia y fue analista y comentarista político en numerosos medios de comunicación.
En 2014 participó en el programa '6 Argazkitan' de ETB1, donde los espectadores tuvieron la oportunidad de conocer mejor la trayectoria del político y escritor.
Más noticias sobre política
Sánchez afronta un trascendental Comité Federal que marcará el rumbo del PSOE tras el caso Cerdán
La valenciana Rebeca Torró, hasta ahora secretaria de Estado de Industria, será la nueva número tres del partido, y se presentarán nuevas medidas anticorrupción.
Melgosa valora que se haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" de acogida de la CAV: "Ahora les toca a otras comunidades"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, se ha felicitado por que el Ministerio haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" y "continuo" de la Comunidad Autónoma Vasca en la acogida de menores migrantes no acompañados: "Ahora les toca a otras comunidades autónomas", ha dicho.
El PSOE cambiará su Código Ético para expulsar a quienes hagan uso de la prostitución
Pedro Sánchez se ha reunido con las secretarias de Igualdad socialistas para abordar la reforma. El nuevo Código Ético subrayará que el PSOE se declara abolicionista, pues la prostitución es una "expresión de violencia contra las mujeres".
El Gobierno Vasco pide evitar "enfangar" la política vasca
La portavoz María Ubarretxena ha hecho un llamamiento para evitar "enfangar" la política vasca y ha valorado que en Euskadi "las cosas se hacen de otra manera" a la que impera en España.
PNV ve "lógico" que el PSOE haga cambios en su dirección, aunque "no es suficiente"
La secretaria del EBB del PNV, Maitane Ipiñazar, espera “más concreción” en la comparecencia que Sánchez realizará el próximo día 9 en el Congreso de los Diputados.
Sánchez se reúne con mujeres del PSOE para impulsar sanciones internas por consumo de prostitución
El secretario general del PSOE prepara medidas feministas tras el escándalo que salpica a Santos Cerdán y José Luis Ábalos.
El PP pide que Antxon Alonso, administrador de la empresa de Santos Cerdán, comparezca el 22 de julio en el Senado
Según los populares, el empresario guipuzcoano "es pieza clave en toda la trama corrupta" por su conexión con la política, ya que "además del administrador de la empresa de Cerdán" es el "conseguidor de la moción de censura de Sánchez".
Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE
Sustituye a Santos Cerdán como 'número tres' del partido. Sánchez también ha nombrado a tres adjuntos a la Organización del partido. Por su parte, la diputada catalana Montserrat Mínguez será la nueva portavoz del PSOE.
Será noticia: Congreso del PP y Comité del PSOE, huelga de los jardineros de Vitoria e Independence Day
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
PP y PSOE afrontan un fin de semana clave para su rumbo político tras la crisis del 'caso Cerdán'
El PP ha abierto este viernes en Madrid un congreso diseñado para consolidar a Feijóo como líder indiscutido. Por su parte, el Comité Federal del PSOE se celebra en un contexto marcado por el fuerte impacto del ‘caso Cerdán’.