El Tribunal de Apelación de París suspende el juicio a Josu Urrutikoetxea
El Tribunal de Apelación de París ha suspendido el juicio al que se enfrentaba Josu Urrutikoetxea, acusado de pertenecer a ETA por irregularidades y poca concreción en las acusaciones.
Tras un inicio de sesión tensa y extraña por su anormal desarrollo, la juez ha decidido suspender, a la hora y media de comenzar, el juicio. Ha decidido, además, devolver el sumario a la fase de instrucción, al considerar que las acusaciones no están lo suficientemente argumentadas.
Esta vez, la acusación comprendía la pertenencia a ETA entre los años 2003-2005, pertenencia que el propio Urrutikoetxea ha admitido públicamente, como en la entrevista ofrecida hoy en la radio pública France Bleu Pays Basque. Urrutikoetxea admite que sí fue miembro de ETA en ese período, pero su tarea era la de preparar las negociaciones que tuvieron lugar en 2016 en Suiza, sus fines no eran en absoluto terroristas.
El abogado ha recordado a la magistrada que Urrutikoetxea fue absuelto por el Tribunal Correccional, precisamente, por considerar que relacionarse con una banda armada para negociar un proceso de paz no puede nunca considerarse un acto terrorista. "Lo que no era delito para el Tribunal Correccional, puede ser delito aquí?" se ha preguntado.
La jueza, observando las irregularidades y la falta de fundamentos para la acusación, ha manifestado, en cierto tono de desesperación, que una acusación debe asentarse en hechos concretos y que, sin embargo, la investigación en la cual se apoya la acusación fue "minimalista, por no decir inexistente".
"Todo es irregular", ha zanjado para levantar la sesión, no sin antes pedirle a Urrutikoetxea que respete el control judicial.
El exdirigente de ETA Josu Urrutikoetxea se enfrentaba hoy al último juicio en el Estado francés. En 2010 fue condenado a siete años de prisión en rebeldía y el acusado solicitó la repetición del juicio, esta vez en su presencia. Eso era lo previsto para hoy. Volviendo a la casilla de salida, se espera que el juicio se retrase al menos unos meses.
El pasado 1 de septiembre, la justicia francesa le absolvió en otro juicio por un presunto delito de pertenencia a organización terrorista entre 2011 y mediados de 2013. La Fiscalía gala pedía cinco años de prisión.
Apoyo de EH Bildu y EH Bai
Hasta París se ha trasladado hoy una delegación de EH Bildu y EH Bai. La parlamentaria de EH Bildu Maddalen Iriarte ha confiado en que Urrutikoetxea sea absuelto porque es "un actor imprescindible en la desaparición" de la banda armada y "en el inicio de la construcción de la paz y la convivencia democrática en Euskal Herria.
Minutos antes del inicio de la sesión, Iriarte ha manifestado que han acudido a París, "a prestar apoyo a Urrutikoetxea en este juicio. Son casi 10 años desde que se celebró la conferencia internacional de paz de Aiete y, desde nuestro punto de vista, esa hoja de ruta sigue siendo válida y apenas se ha cumplido en algunos puntos", ha dicho.
Maddalen Iriarte cree que "este es un mensaje que España debería interpretar claramente" porque "quien da pasos en una situación tan complicada y tan compleja" como la que "se ha vivido y todavía se vive en algunos aspectos en Euskal Herria" y "consigue sacar de la ecuación a ETA, tiene que ser atendido por otros tribunales". "Nos vienen a dar la razón algunos actores y algunas personalidades que participarán en este juicio", ha apuntado.
"Hoy estamos aquí, en Paris, para defender que se deben seguir dando pasos para la consecución de la convivencia en nuestro país y para denunciar que juicios como este nada aportan en ese sentido", ha concluido.
Más noticias sobre política
Firman un acuerdo para reforzar la enseñanza del euskera en las Euskal Etxeak de Estados Unidos
Se trata de un acuerdo de colaboración entre Etxepare Euskal Institutua y NABO (North American Basque Organizations). Pradales ha afirmado que "este acuerdo es mucho más que un compromiso pedagógico, es un paso estratégico en la internacionalización del euskera".
Dobaran y Angulo dejarán Arkaute tras menos de un año al frente
En una carta de despedida aseguran haber iniciado todas las fases necesarias para transformar la Academia, pero no explican el motivo de su salida.
El Gobierno Vasco impulsará en 2026 una nueva Ley de Diáspora para adecuarla a los retos actuales
El objetivo es que Euskadi aproveche la presencia de la ciudadanía vasca en el extranjero e incorporar a esta red a todas aquellas personas que son un activo fundamental como actores diplomáticos en la estrategia ‘Euskadi Global’.
El lehendakari aboga en Boise por estrechar lazos con Estados Unidos para aprovechar nuevas oportunidades
Imanol Pradales ha defendido que es necesario superar el ruido y "seguir tendiendo puentes" de colaboración entre EE. UU. y la CAV para aprovechar nuevas oportunidades empresariales. "No empezamos de cero. Con esta reunión damos continuidad al objetivo de fortalecer las relaciones transatlánticas entre Estados Unidos y Euskadi", ha agregado.
Un cuñado de Cerdán trabajó como albañil para Servinabar y cobró más de 61 000 euros
Antonio Muñoz Cano, en concreto, percibió 3363,36 euros en 2019, 16 255 en 2020, 21 233 en 2021 y hasta 20 818 en 2022. El albañil trabajó en dos periodos distintos en la constructora, percibiendo un total de 61 669 euros.
Dimite el comisionado para la dana, José María Ángel, tras la polémica por su currículum
El histórico dirigente socialista asegura que jamás falsificó ningún documento y denuncia un "ataque injustificado" que ha dañado su honor y trayectoria pública.
Ramiro González: “La vuelta de la sede social de Talgo es una buenísima noticia, cargada de simbolismo”
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha subrayado el valor de que la sede social de la empresa Talgo vuelva a Álava. Entrevistado en Boulevard de Radio Euskadi, sobre los últimos avances de la operación Talgo, no duda en afirmar que “es una muy buena noticia para la industria vasca y especialmente para la industria alavesa”, destacando que Talgo es un activo importante para recuperar la actividad industrial del territorio.
Entregan a la familia los restos de un soldado de Vitoria-Gasteiz, hallados en Cuelgamuros
El secretario de Estado de Memoria Democrática afirma que "el Gobierno sigue comprometido con las exhumaciones de todas las víctimas cuyos familiares lo demanden”.
Imanol Pradales: “Necesitamos una diáspora muy activada para identificar nuevas oportunidades”
El lehendakari ha asegurado que el viaje al Jaialdi de Boise tiene como objetivo avanzar en el camino hacia la Euskadi Global. Así, ha reiterado la importancia de fortalecer “el papel de diáspora en el mundo” en todos los ámbitos.
Víctimas de la DANA dicen que Feijóo les ha contestado que él no puede cesar a Mazón y defiende su continuidad
El líder del PP ha trasladado a las asociaciones de víctimas que "no hubiera habido ineficiencia" si hubiera sido él quien hubiera gobernado durante la emergencia.