La visita de Vox a Arrasate termina con cargas policiales contra los contramanifestantes
Arrasate-Mondragón ha sido escenario de momentos de tensión e incluso cargas policiales este sábado al mediodía a raíz del acto de Voces contra el Terrorismo y Vox convocado "en apoyo a las víctimas del miembro de ETA Unai Parot". Una persona de avanzada edad ha resultado herida en el transcurso de los incidentes.
El acto de Vox se ha celebrado en la plaza Arizmendiarrieta, donde familiares de los 124 fusilados por los franquistas en el Alto Deba en 1936 han cubierto con tela negra los monolitos en su recuerdo situados en la plaza como señal de luto por la visita.
Anteriormente, el colectivo antifascista ha realizado una concentración de protesta en la plaza del pueblo bajo el lema "faxismoaren aurrean, antolakuntza eta borroka" (frente al fascismo, organización y lucha).
El presidente de Vox, Santigo Abascal, ha asistido a la concentración convocado como respuesta a la marcha organizada por la red ciudadana Sare en contra de la cadena perpetua y para exigir la excarcelación de Parot, encarcelado desde hace 31 años (el máximo legal permitido de permanencia en prisión, según el ya derogado Código Penal de 1973, es de 30 años).
En este acto Abascal ha denunciado la "permisibilidad" de las instituciones y la "complicidad" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "con un acto permanente de exaltación del terrorismo, de reivindicación de cada uno de los crímenes de la banda terrorista ETA".
Un amplio dispositivo de la Ertzaintza ha custodiado la plaza en la que se ha desarrollado la concentración y ha impedido que se acercaran a ella manifestantes antifascistas que han gritado e increpado a los participantes del acto de Voces contra el Terrorismo, una organización que preside el diputado de Vox Francisco José Alcaraz, hermano y tío de tres personas asesinadas por Parot en el atentado contra la casa cuartel de Zaragoza, en 1987.
Una vez finalizado el acto, cuando los asistentes se dirigían a los dos autobuses en los que han llegado, la Ertzaintza ha efectuado un par de cargas policiales para impedir que los contramanifestantes se acercaran. Una persona de avanzada edad, ajena a los incidentes, ha resultado herida y ha sido trasladada por una ambulancia con una brecha en la cabeza. Al parecer, ha sido arrollada por un grupo cuando escapaban de las cargas policiales.
Algunas informaciones apuntan a que una persona habría sido identificada.
La situación ha vuelto a la normalidad en poco tiempo, aunque los comercios de las zonas de alrededor permanecen cerrados por si acaso.
Una hora y media antes, también en Arrasate, ha sido el PP del País Vasco el que ha reivindicado a las víctimas de Parot, en una concentración celebrada junto a la fábrica en la que ETA mantuvo secuestrados al funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara y al industrial Julio Iglesias Zamora. Este acto se ha desarrollado sin incidentes, aunque a los dirigentes del PP les aguardaba una gran pintada con el lema en euskera "Fascistas, fuera, dejad en paz a Arrasate".
A las 19:00 horas de la tarde se celebrará una concentración de Sare "en denuncia de la ley 7/2003 aprobada 'ad hoc' para su aplicación a presas y presos vascos y que cumplan cadenas perpetuas encubiertas".
Más noticias sobre política
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.
Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao
Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".
Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa). El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de un colegio público de la capital guipuzcoana.
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.