Estatuto de Gernika
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlamento Vasco insta al traspaso "íntegro" del Ingreso Mínimo Vital "cuanto antes"

Con el apoyo de PNV, EH Bildu, Elkarrekin Podemos-IU y PSE-EE, la abstención de PP+Cs y el rechazo de Vox, la Cámara de Vitoria-Gasteiz ha reclamado que el traspaso se haga de "forma íntegra".
El lehendakari, en una imagen de arhivo, en el Parlamento Vasco
El Parlamento Vasco. Foto: EFE

El Parlamento Vasco ha instado este viernes a los gobiernos central y vasco con el apoyo de PNV, EH Bildu, Elkarrekin Podemos-IU y PSE-EE, la abstención de PP+Cs y el rechazo de Vox, a culminar "cuanto antes" el proceso de transferencia del Ingreso Mínimo Vital (IMV).

Asimismo, ha reclamado que el traspaso se haga de "forma íntegra" con el objetivo de reforzar el sistema vasco de garantía de ingresos, de cara a hacer frente a la pobreza y la exclusión y de avanzar en la cohesión social.

Este emplazamiento se recoge en una enmienda pactada entre PNV, EH Bildu, PSE-EE y Elkarrekin Podemos-IU, a una iniciativa defendida por la coalición abertzale en el primer pleno ordinario de este curso político en Euskadi.

El pasado viernes la ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, se comprometió a plantear a lo largo del mes de octubre al Gobierno Vasco una propuesta de trasferencia en torno a esta figura, que por mandato legal tiene que ser traspasada antes del próximo 31 de octubre.

Por otro lado, PNV, PSE-EE y PP+Cs han rechazado una propuesta de EH Bildu que planteaba la creación de una comisión de estudio para elaborar un plan destinado a hacer frente nuevos  brotes de enfermedades infecciosas emergentes y a pandemias "de todo tipo".

Además, se ha aprobado la toma en consideración de una proposición de ley del PNV y el PSE-EE para la protección de los animales de compañía, que, a partir de ahora, continuará su tramitación en la Cámara con las aportaciones que planteen los grupos al texto original.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más