Las fuerzas políticas vascas mayoritarias se solidarizan con Puigdemont
Las fuerzas mayoritarias del panorama político vasco han denunciado la detención del ex president catalán, Carles Puigdemont, y han manifestado su solidaridad con él y el pueblo catalán.
El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha transmitido la solidaridad de su partido al entorno del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, tras su arresto este jueves en la isla italiana de Cerdeña, y se ha sumado a su "clamorosa petición de libertad".
En un mensaje en redes sociales, Ortuzar ha señalado que ha transmitido al secretario general de JxCat, Jordi Sànchez. "Llegue mi solidaridad y la de EAJ-PNV al entorno del President y a la sociedad catalana", ha continuado.
El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha mostrado su apoyo al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, detenido en Cerdeña por las autoridades italianas, y le ha trasladado "solidaridad y fuerza desde Euskal Herria".
La portavoz de la formación en el Parlamento Vasco, Maddalen Iriarte, ha tildado de "escandaloso" lo sucedido y contrario de lo dictado por los jueces europeos. "El estado Español ha engañado a Europa e Italia", ha dicho en una entrevista en Naiz Irratia.
"Cuando se organiza una mesa de dialogo, se da comienzo a un viaje a través del camino de la conversación. En una mesa de ese tipo, suele haber irregularidades y hay que estar preparado para poder superarlas. Los catalanes siempre han mostrado una gran inteligencia para avanzar", ha manifestado.
La coordinadora general de Podemos Euskadi y diputada por Gipuzkoa de Unidas Podemos, Pilar Garrido, se ha referido en "Boulevard" de Radio Euskadi a la detención de Puigdemont. Según ella, la detención "no es una buena noticia, viene a entorpecer la mesa de diálogo".
Por su parte, el Presidente del PP del País Vasco y del grupo PP+Cs en el Parlamento Vasco Carlos Iturgaiz ha señalado en Twitter sentir "gran satisfacción con la buena noticia de la detención en Cerdeña del prófugo delincuente golpista Puigdemont".
Ha añadido que "el gobierno de la nación pide tiempo para analizar la noticia" porque, "conociendo a Sánchez, buscará como indultarle o amnistiarle como piden sus socios golpistas nacionalistas".
Más noticias sobre política
Feijóo no impondrá si gobierna ningún cordón sanitario a Vox ni al PSOE, sólo a EH Bildu
En su intervención en la clausura del XXI Congreso nacional de su partido, ha desgranado un "yo acuso" contra Sánchez, al que ha responsabilizado de "abandonar la centralidad y someter" a su partido, al país y a las minorías y de "olvidar" que España es una nación diversa.
Feijóo: "Mi compromiso es reconstruir nuestro país"
El líder del PP ha sido reelegido presidente del partido 99,24% de los votos durante su XXI Congreso que celebra este fin de semana con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.
Yolanda Díaz: "Pedro Sánchez no ha trasladado medidas para regenerar democráticamente el país"
La ministra de Trabajo del Gobierno español ha criticado la comparecencia de Pedro Sánchez en el Comité Federal del PSOE y ha avisado de que, de no haber cambios, en la comparecencia del presidente del Gobierno el próximo miércoles en el pleno del Congreso Sánchez "intervendrá en nombre del Partido Socialista, y no en nombre del Gobierno"
Sánchez propone trece medidas para combatir la corrupción en el partido socialista
Además, la valenciana Rebeca Torró, hasta ahora secretaria de Estado de Industria, ha sido nombrada nueva número tres del partido en el Comité federal del PSOE. A las polémicas ya conocidas se ha unido la renuncia de Salazar por denuncias de acoso.
Sánchez pide perdón a los socialistas por haber confiado en "quienes no lo merecían", pero insiste en que hay que avanzar "por responsabilidad"
El presidente del Gobierno español y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha reconocido en el Comité Federal que el partido atraviesa momentos difíciles, pero ha hecho un llamamiento a seguir trabajando "por lo que hemos conseguido y por todo lo que nos queda por conseguir".
El Ayuntamiento de Donostia coloca tres nuevas placas de la memoria en honor a tres policías nacionales asesinados por ETA en 1979
Recién llegados de Murcia, fueron asesinados al día siguiente de llegar a Donostia. Tenían 29, 30 y 41 años, mujer e hijos. Al homenaje han asistido sus familiares, muy emocionados.
El Pacto de Salud tiene todavía mucho margen de mejora, según EH Bildu
La coalición ha destacado que, un pacto que deja fuera a la mayoría sindical, no puede venderse como una foto de consenso. De cara a la cuarta fase diseñada para la aplicación de esas medidas, EH Bildu pide al Gobierno Vasco autocrítica y que priorice la publificación de los servicios estructurales de Osakidetza.
Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso
Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis. Salazar no formará parte de la nueva Ejecutiva Federal del PSOE y también ha pedido ser apartado de forma "provisional" del cargo que ejercía en La Moncloa como asesor del presidente Pedro Sánchez. En concreto, era coordinador Institucional de la Presidencia del Gobierno.
Andueza: "Los socialistas vascos sabemos trabajar perfectamente en las peores condiciones"
El secretario general del PSE-EE ha dicho que han acudido al Comité Federal del PSOE con la intención de seguir trabajando y participar en el proceso para establecer "una nueva hoja de ruta y un nuevo rumbo".
Melgosa valora que se haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" de acogida de la CAV: "Ahora les toca a otras comunidades"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, se ha felicitado por que el Ministerio haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" y "continuo" de la Comunidad Autónoma Vasca en la acogida de menores migrantes no acompañados: "Ahora les toca a otras comunidades autónomas", ha dicho.