Hoy es noticia
San Fermín 2025 |
Detención de Puigdemont
Guardar
Quitar de mi lista

Llarena remite a Italia la euroorden contra Puigdemont

El juez del Supremo afirma en el oficio remitido al Tribunal italiano que "el procedimiento judicial del que deriva la euroorden está activo y pendiente de la captura de los procesados en situación de rebeldía". Esta versión contradice la de los abogados de Puigdemont.
Carles Puigdemont.EFE

El juez instructor de la causa del 'procés' en el Tribunal Supremo, Pablo Llarena, ha remitido al Tribunal de Apelación de Sassari (Italia) la orden de detención europea (OEDE) que pesa contra el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont.

Después de que a Llarena le haya sido comunicada la detención del expresident en en Cerdeña (Italia), el instructor ha enviado un oficio al representante de España en Eurojust, José de la Mata, para que remita al tribunal italiano tanto esa OEDE que fue librada el 14 de octubre de 2019 contra el expresidente catalán, como la cuestión prejudicial planteada en su día ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

En el oficio, se indica que esa orden de detención está "actualmente en vigor", e indica que "para su comunicación al mismo Tribunal, le participo que el procedimiento judicial del que deriva la euroorden está activo y pendiente de la captura de los procesados en situación de rebeldía", añade.

Añade Llarena en esa breve misiva que junto a la OEDE le remite la Cuestión Prejudicial planteada en su día ante el TJUE sobre las razonez que permiten rechazar una extradición. El TS aún no se ha pronunciado sobre esta Cuestión, aunque Llarena afirma que el hecho de que esté en tramitación "no modifica la situación en que se encuentra actualmente el procedimiento, sin perjuicio de que deba acomodarse en su día a la interpretación que del derecho europeo, y sobre las estrictas cuestiones suscitadas, realice el TJUE".

El oficio de Llarena se conoce al tiempo que el expresidente de la Generalitat y líder de Junts, Carles Puigdemont, se encuentra a la espera de declarar ante la Corte de Apelación de Sassari (Italia), según la Oficina del expresidente.

El Gobierno de España confirma la vigencia

El Gobierno de España ha afirmado esta mañana mediante un comunicado que, la euroorden por la cual se ha procedido a la detención del ex president de la Genetarlitat, Carles Puigdemont, está vigente.

Esta afirmación contradice las versiones de los abogados de Puigdemont, así como de secretario general de Junts Jordi Sánchez, quienes consideran que la euroorden del Supremo no es ejecutable en la UE.  

Según la nota de Moncloa, la detención "obedece a un procedimiento judicial en curso" y recalca que, como consecuencia, "el señor Puigdemont debe someterse a la acción de la Justicia exactamente igual que cualquier otro ciudadano". 

El Ejecutivo expresa su respeto a las decisiones de las autoridades y tribunales italianos como afirma que ha hecho siempre con las que han adoptado los tribunales españoles y europeos que han dictado resoluciones en los procedimientos judiciales que afectan a Puigdemont.

Más noticias sobre política

MADRID, 05/07/2025.- El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante la segunda jornada del Congreso del PP, en la que se aprobarán las dos ponencias, la hoja de ruta del partido de cara a la conquista de La Moncloa. EFE/ J.J. Guillén
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Feijóo: "Mi compromiso es reconstruir nuestro país"

El líder del PP ha sido reelegido presidente del partido 99,24% de los votos durante su XXI Congreso que celebra este fin de semana con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Pacto de Salud tiene todavía mucho margen de mejora, según EH Bildu

La coalición ha destacado que, un pacto que deja fuera a la mayoría sindical, no puede venderse como una foto de consenso. De cara a la cuarta fase diseñada para la aplicación de esas medidas, EH Bildu pide al Gobierno Vasco autocrítica y que priorice la publificación de los servicios estructurales de Osakidetza.         

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso

Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis. Salazar no formará parte de la nueva Ejecutiva Federal del PSOE y también ha pedido ser apartado de forma "provisional" del cargo que ejercía en La Moncloa como asesor del presidente Pedro Sánchez. En concreto, era coordinador Institucional de la Presidencia del Gobierno.

Cargar más