Memoria histórica
Guardar
Quitar de mi lista

Los restos de Emiliano Miguel Portugal, fugado de Ezkaba en 1938, en manos de sus familiares

Tenía 21 años cuando fue asesinado en Larrasoaña (Esteribar) en su huida hacia Francia.
Los familiares de Emiliano Miguel Portugal reciben sus restos. Imagen: Gobierno de Navarra

Los restos de Emiliano Miguel Portugal, fugado de Ezkaba en mayo de 1938,  están desde hoy en manos de sus familiares. El acto de entrega, organizado por el Instituto Navarro de la Memoria, ha tenido lugar en Pamplona y ha estado presidido por la consejera de Relaciones Ciudadanas del Gobierno de Navarra, Ana Ollo.

Sus restos fueron recuperados por la Sociedad de Ciencias Aranzadi en la exhumación realizada en Larrasoaña en julio de 2018 y, posteriormente, identificados con la investigación genética del laboratorio Nasertic a partir de las muestras depositadas en el Banco de ADN público del Gobierno de Navarra.

En el acto han estado presentes, además de la consejera Ollo, el director general de Paz, Convivencia y Derechos Humanos, Martín Zabalza, y los responsables del Instituto Navarro de la Memoria Josemi Gastón, Cesar Layana y Manuel Ibáñez, así como representantes de diferentes asociaciones memorialistas de la Sociedad de Ciencias Aranzadi y de Nasertic, que han acompañado a los familiares que han asistido al acto.

La consejera Ollo se ha dirigido a la familia expresando que "hoy os abrimos las puertas del Gobierno para devolveros los restos de Emiliano, un joven de 21 años a quien nunca debieron arrebatar de vuestra familia".

La consejera ha concluido dirigiéndose a los familiares: "La sociedad navarra comprende el sufrimiento que habéis pasado y repudia aquella violencia terrible que se desató contra miles de navarros y navarras, y también contra cientos de personas cuya única vinculación con nuestra tierra era tener que cumplir injusta prisión en sus penales. Compartimos la alegría que hoy tenéis por recuperar a Emiliano, la comparten especialmente muchas familias que cada vez que ven recuperar y entregar un desaparecido a su familia sienten que están acompañando a uno de los suyos. Vuestra historia está unida a la nuestra para siempre".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ramiro González: “La vuelta de la sede social de Talgo es una buenísima noticia, cargada de simbolismo”

El diputado general de Álava, Ramiro González, ha subrayado el valor de que la sede social de la empresa Talgo vuelva a Álava. Entrevistado en Boulevard de Radio Euskadi, sobre los últimos avances de la operación Talgo, no duda en afirmar que “es una muy buena noticia para la industria vasca y especialmente para la industria alavesa”, destacando que Talgo es un activo importante para recuperar la actividad industrial del territorio.

Cargar más