Soraya Morla presenta su candidatura defendiendo el tripartito de izquierdas
Este lunes finalizaba el plazo para presentar candidaturas a la secretaría general del PSE-EE para recoger el testigo a Idoia Mendia. Eneko Andueza dio el paso la semana pasada, y hoy lo ha hecho la exconcejal de Basauri Soraya Morla. Durante la presentación en la sede socialista de Bilbao, Morla ha defendido el tripartito de izquierdas con EH Bildu y Elkarrekin Podemos-IU.
"Si en Madrid o Navarra se puede hacer, nosotros también", ha dicho sobre los acuerdos con EH Bildu antes de opinar que hay que "cerrar heridas, o poner una tirita", con la izquierda abertzale tras años de terrorismo de ETA que ha tenido a los militantes socialistas entre sus víctimas y "explorar una nueva fórmula" con EH Bildu.
La semana pasada Mendia confirmaba que no se presentaría a la reelección como secretaria general del PSE-EE en las elecciones primarias que precederán al IX Congreso del partido, que se celebrará los días 20 y 21 de noviembre.
Así las cosas, Soraya Morla competirá en las elecciones primarias con el secretario general del PSE-EE de Gipuzkoa y portavoz parlamentario, Eneko Andueza, que este pasado viernes presentó su candidatura.
Durante su intervención tras presentar su candidatura, Morla ha reconocido que "realmente" tiene "muy poquitas posibilidades" de ganar frente a Eneko Andueza, que cuenta con el apoyo público de los dirigentes del PSE-EE, pero "Pedro Sánchez también tenía muy pocas en 2017 (en las primarias federales) y consiguió mil votos en Euskadi, muy cerca de Patxi López en su propia federación", ha dicho.
La exconcejal de Basauri de 50 años tendrá que conseguir más de un centenar de avales, el 2 % del censo de afiliados del socialismo vasco, que superan los 5000, para poder seguir en la carrera hacia la secretaría general, algo en lo que parece que no tendrá problema Andueza, al tener, en principio, el respaldo mayoritario de la formación.
Soraya Morla, que se ha mostrado partidaria de no reeditar los pactos con el PNV, participó activamente en el impulso de la candidatura de Pedro Sánchez a dirigir el PSOE en las primarias de 2017, en las que también se presentó Patxi López.
Más noticias sobre política
El constructor Antxon Alonso niega que Cerdán fuera socio de Servinabar
En su declaración ante el juez, el empresario ha reconocido que el exsecretario de organización del PSOE firmó un documento para convertirse en socio, pero que nunca llegó a ejecutarse. Además, ha admitido una donación de 4.500 euros a la fundación del exministro Ábalos.
Asensio se muestra "convencido" de que el caso Cerdán no salpicará a nadie del PSE-EE
En una entrevista en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, José Ignacio Asensio ha defendido “el servicio” que el secretario de organización del PSE-EE, Miguel Angel Morales, ha realizado estos años, y se ha mostrado convencido de que “no saldrá nada” sobre nadie del PSE-EE.

Sánchez llevará al Congreso un paquete "potente" de medidas anticorrupción para "recuperar la confianza"
Así lo ha asegurado el ministro español de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, quien ha dicho que entiende "perfectamente la decepción, tristeza, desencanto de millones de españoles con lo que hemos visto".
Antxon Alonso, el presunto socio de Cerdán en Servinabar, declara este lunes ante el Supremo
Se trata también de la persona que hizo de intermediaria entre el exsecretario de organización del PSOE y cargos del PNV y EH Bildu.
Otegi: "Es un honor, no vais a pasar por Euskal Herria"
El secretario general de EH Bildu ha dejado claro que es "un honor" que la formación popular establezca una "barrera de protección" contra la formación abertzale.
Feijóo no impondrá si gobierna ningún cordón sanitario a Vox ni al PSOE, sólo a EH Bildu
En su intervención en la clausura del XXI Congreso nacional de su partido, ha desgranado un "yo acuso" contra Sánchez, al que ha responsabilizado de "abandonar la centralidad y someter" a su partido, al país y a las minorías y de "olvidar" que España es una nación diversa.
Feijóo: "Mi compromiso es reconstruir nuestro país"
El líder del PP ha sido reelegido presidente del partido 99,24% de los votos durante su XXI Congreso que celebra este fin de semana con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.
Yolanda Díaz: "Pedro Sánchez no ha trasladado medidas para regenerar democráticamente el país"
La ministra de Trabajo del Gobierno español ha criticado la comparecencia de Pedro Sánchez en el Comité Federal del PSOE y ha avisado de que, de no haber cambios, en la comparecencia del presidente del Gobierno el próximo miércoles en el pleno del Congreso Sánchez "intervendrá en nombre del Partido Socialista, y no en nombre del Gobierno"
Sánchez propone trece medidas para combatir la corrupción en el partido socialista
Además, la valenciana Rebeca Torró, hasta ahora secretaria de Estado de Industria, ha sido nombrada nueva número tres del partido en el Comité federal del PSOE. A las polémicas ya conocidas se ha unido la renuncia de Salazar por denuncias de acoso.