Andueza dice que no se cierra a pactos de "envergadura" con EH Bildu, siempre que condene la violencia
El precandidato a la Secretaría General del PSE-EE, Eneko Andueza, ha subrayado que no está "cerrado a nada" en cuanto a pactos con otras formaciones, aunque considera que "hay premisas y líneas rojas que no se pueden traspasar". Preguntado por cuáles serían, Andueza ha respondido que en el caso de la izquierda abertzale, "evidentemente sería la condena de la violencia porque tienen una responsabilidad directa en todo lo que ha pasado en este país".
Entrevistado en Radio Euskadi, el también secretario general de los socialistas de Gipuzkoa, ha asegurado que es una "persona leal" que considera que "los acuerdos están para cumplirlos" en referencia a la coalición de gobierno de su partido y el PNV. "A partir de ahí, cada vez que se celebren unas elecciones, la ciudadanía decidirá en qué lugar debe situarse el partido socialista y si hay posibilidad de entrar en un gobierno. Lo importante no es tanto con quién, sino para qué gobernar, con qué programa y qué ofrecimiento". ha reflexionado.
Sobre EH Bildu, el portavoz parlamentario del PSE-EE ha recordado que los socialistas ya han llegado a acuerdos "puntuales" con esta coalición tanto en el Estado español, como en ayuntamientos y otras instituciones. "Gracias a esos acuerdos tenemos un presidente del Gobierno socialista y unos presupuestos. Pero para pactos de más envergadura tienen recorrido que hacer", ha resumido.
Sobre el proceso de primarias para la Secretaría General del PSE-EE, tras la marcha de Idoia Mendia, Andueza ha informado de que ya cuenta con los avales necesarios para presentarse, y ha declinado hablar sobre las opciones que tendría la otra candidata, Soraya Morla.
Por último, sobre qué impronta dejará en el seno del PSE-EE si gana, ha afirmado que liderará el partido desde el "diálogo y la humildad", siendo consciente que "los que nos ponen, nos quitan o nos aúpan son los militantes". Además, ha asegurado que contará "con las mejores personas" y tratará de "incorporar a gente joven, a miembros de las juventudes socialistas"
Más noticias sobre política
Asensio se muestra "convencido" de que el caso Cerdán no salpicará a nadie del PSE-EE
En una entrevista en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, José Ignacio Asensio ha defendido “el servicio” que el secretario de organización del PSE-EE, Miguel Angel Morales, ha realizado estos años, y se ha mostrado convencido de que “no saldrá nada” sobre nadie del PSE-EE.

Sánchez llevará al Congreso un paquete "potente" de medidas anticorrupción para "recuperar la confianza"
Así lo ha asegurado el ministro español de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, quien ha dicho que entiende "perfectamente la decepción, tristeza, desencanto de millones de españoles con lo que hemos visto".
Antxon Alonso, el presunto socio de Cerdán en Servinabar, declara este lunes ante el Supremo
Se trata también de la persona que hizo de intermediaria entre el exsecretario de organización del PSOE y cargos del PNV y EH Bildu.
Otegi: "Es un honor, no vais a pasar por Euskal Herria"
El secretario general de EH Bildu ha dejado claro que es "un honor" que la formación popular establezca una "barrera de protección" contra la formación abertzale.
Feijóo no impondrá si gobierna ningún cordón sanitario a Vox ni al PSOE, sólo a EH Bildu
En su intervención en la clausura del XXI Congreso nacional de su partido, ha desgranado un "yo acuso" contra Sánchez, al que ha responsabilizado de "abandonar la centralidad y someter" a su partido, al país y a las minorías y de "olvidar" que España es una nación diversa.
Feijóo: "Mi compromiso es reconstruir nuestro país"
El líder del PP ha sido reelegido presidente del partido 99,24% de los votos durante su XXI Congreso que celebra este fin de semana con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.
Yolanda Díaz: "Pedro Sánchez no ha trasladado medidas para regenerar democráticamente el país"
La ministra de Trabajo del Gobierno español ha criticado la comparecencia de Pedro Sánchez en el Comité Federal del PSOE y ha avisado de que, de no haber cambios, en la comparecencia del presidente del Gobierno el próximo miércoles en el pleno del Congreso Sánchez "intervendrá en nombre del Partido Socialista, y no en nombre del Gobierno"
Sánchez propone trece medidas para combatir la corrupción en el partido socialista
Además, la valenciana Rebeca Torró, hasta ahora secretaria de Estado de Industria, ha sido nombrada nueva número tres del partido en el Comité federal del PSOE. A las polémicas ya conocidas se ha unido la renuncia de Salazar por denuncias de acoso.
Sánchez pide perdón a los socialistas por haber confiado en "quienes no lo merecían", pero insiste en que hay que avanzar "por responsabilidad"
El presidente del Gobierno español y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha reconocido en el Comité Federal que el partido atraviesa momentos difíciles, pero ha hecho un llamamiento a seguir trabajando "por lo que hemos conseguido y por todo lo que nos queda por conseguir".