La Justicia española prepara el archivo de las investigaciones contra el rey emérito
La Fiscalía del Tribunal Supremo (TS) sopesa el archivo de las diligencias de investigación en torno al rey emérito y la finalización de las pesquisas.
Esta decisión se baraja teniendo en cuenta que algunos de los presuntos delitos habrían ocurrido cuando Juan Carlos I era inviolable, que otros habrían prescrito y que hay una falta de peso probatorio en otros, sumado a que se han dado dos regularizaciones fiscales por alrededor de 5 millones de euros.
Según avanzaba este miércoles El Confidencial, y ha podido confirmar en fuentes jurídicas, el equipo de fiscales, al frente del cual está el teniente fiscal del TS, Juan Ignacio Campos, --que cuenta con la colaboración del fiscal jefe Anticorrupción Alejandro Luzón-- tomará una decisión en pocas semanas sobre la situación procesal del monarca.
Después de que las pesquisas se hayan extendido durante más de un año, las fuentes consultadas señalan que es momento de tomar una decisión, es decir, es hora bien de presentar una querella ante el Supremo --Juan Carlos I es persona aforada-- o bien de archivar estas diligencias previas y emitir un decreto desde el Ministerio Público anunciando que decae la investigación.
En concreto la Fiscalía del Supremo indaga en tres asuntos relativos al emérito: el supuesto cobro de comisiones por la concesión del AVE a La Meca a empresas españolas; el presunto uso por parte de Juan Carlos I y otros familiares de tarjetas de crédito opacas con cargo a cuentas en las que no figuran como titulares; y la existencia de una cuenta con 10 millones de euros a nombre del ex jefe de Estado en la isla de Jersey, un paraíso fiscal.
Según Sánchez, queda demostrada que "la igualdad de todos los españoles" ante la Justicia
Como en ocasiones anteriores en las que se le ha preguntado por la situación del rey emérito, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez ha insistido en rueda de prensa en Eslovenia, donde ha participado en la cumbre UE-Balcanes, en que con su caso ha quedado demostrada que "la igualdad de todos los españoles, se llamen como se llamen y se apelliden como se apelliden" ante la Justicia.
Preguntado expresamente sobre si el Ejecutivo español tendría alguna objeción al retorno del padre del rey a España desde su exilio en Emiratos Árabes Unidos, Sánchez ha sostenido que no le "corresponde" a él responder a esa cuestión.
Sin embargo, la ministra de Derechos Sociales y líder de Podemos, Ione Belarra, ha señalado que sería una "mala noticia" si la Fiscalía decide archivar la investigación, cuando parece "a todas luces" que se "enriqueció" utilizando la Jefatura del Estado para su "beneficio personal".
En el mismo sentido, el coportavoz estatal de Podemos, Pablo Fernández, ha calificado de "vergüenza" que la Fiscalía ultime el cierre de la investigación de las supuestas irregularidades del emérito "sin denunciarle".
El secretario de Estado para la Agenda 2030 y responsable de Justicia de Izquierda Unida, Enrique Santiago, sospecha que la Justicia española "está dejando que prescriban" los supuestos delitos que se atribuyen a Juan Carlos I al no abrir una investigación sobre los mismos y acusa al Tribunal Constitucional de contribuir también a su "impunidad" por no haber resuelto aún el recurso presentado por IU contra el archivo de su querella contra el anterior jefe de Estado.
Más noticias sobre política
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.