Tribunal Supremo
Guardar
Quitar de mi lista

La Justicia española prepara el archivo de las investigaciones contra el rey emérito

Según Pedro Sánchez, ha quedado demostrada que "la igualdad de todos los españoles, se llamen como se llamen y se apelliden como se apelliden" ante la Justicia. Sin embargo, Ione Belarra ha señalado que sería una "mala noticia" si la Fiscalía decide archivar la investigación.
El rey emérito Juan Carlos I. Imagen obtenida de un vídeo de EiTB Media.

La Fiscalía del Tribunal Supremo (TS) sopesa el archivo de las diligencias de investigación en torno al rey emérito y la finalización de las pesquisas.

Esta decisión se baraja teniendo en cuenta que algunos de los presuntos delitos habrían ocurrido cuando Juan Carlos I era inviolable, que otros habrían prescrito y que hay una falta de peso probatorio en otros, sumado a que se han dado dos regularizaciones fiscales por alrededor de 5 millones de euros.

Según avanzaba este miércoles El Confidencial, y ha podido confirmar en fuentes jurídicas, el equipo de fiscales, al frente del cual está el teniente fiscal del TS, Juan Ignacio Campos, --que cuenta con la colaboración del fiscal jefe Anticorrupción Alejandro Luzón-- tomará una decisión en pocas semanas sobre la situación procesal del monarca.

Después de que las pesquisas se hayan extendido durante más de un año, las fuentes consultadas señalan que es momento de tomar una decisión, es decir, es hora bien de presentar una querella ante el Supremo --Juan Carlos I es persona aforada-- o bien de archivar estas diligencias previas y emitir un decreto desde el Ministerio Público anunciando que decae la investigación.

En concreto la Fiscalía del Supremo indaga en tres asuntos relativos al emérito: el supuesto cobro de comisiones por la concesión del AVE a La Meca a empresas españolas; el presunto uso por parte de Juan Carlos I y otros familiares de tarjetas de crédito opacas con cargo a cuentas en las que no figuran como titulares; y la existencia de una cuenta con 10 millones de euros a nombre del ex jefe de Estado en la isla de Jersey, un paraíso fiscal.

Según Sánchez, queda demostrada que "la igualdad de todos los españoles" ante la Justicia

Como en ocasiones anteriores en las que se le ha preguntado por la situación del rey emérito, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez ha insistido en rueda de prensa en Eslovenia, donde ha participado en la cumbre UE-Balcanes, en que con su caso ha quedado demostrada que "la igualdad de todos los españoles, se llamen como se llamen y se apelliden como se apelliden" ante la Justicia.

Preguntado expresamente sobre si el Ejecutivo español tendría alguna objeción al retorno del padre del rey a España desde su exilio en Emiratos Árabes Unidos, Sánchez ha sostenido que no le "corresponde" a él responder a esa cuestión.

Sin embargo, la ministra de Derechos Sociales y líder de Podemos, Ione Belarra, ha señalado que sería una "mala noticia" si la Fiscalía decide archivar la investigación, cuando parece "a todas luces" que se "enriqueció" utilizando la Jefatura del Estado para su "beneficio personal".

En el mismo sentido, el coportavoz estatal de Podemos, Pablo Fernández, ha calificado de "vergüenza" que la Fiscalía ultime el cierre de la investigación de las supuestas irregularidades del emérito "sin denunciarle".

El secretario de Estado para la Agenda 2030 y responsable de Justicia de Izquierda Unida, Enrique Santiago, sospecha que la Justicia española "está dejando que prescriban" los supuestos delitos que se atribuyen a Juan Carlos I al no abrir una investigación sobre los mismos y acusa al Tribunal Constitucional de contribuir también a su "impunidad" por no haber resuelto aún el recurso presentado por IU contra el archivo de su querella contra el anterior jefe de Estado.

 

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X