El Gobierno Vasco conmemorará el décimo aniversario del fin de ETA el 20 de octubre
El Gobierno Vasco conmemorará el próximo 20 de octubre el décimo aniversario del fin de ETA en las tres capitales de la Comunidad Autónoma Vasca centrado en la convivencia y el recuerdo a las víctimas.
Los eventos han sido organizados por el Instituto de la Memoria-Gogora y la Dirección de Derechos Humanos, Víctimas y Diversidad del Ejecutivo.
El acto institucional central se celebrará el mismo 20 de octubre en la sede de Gogora de la capital vizcaína, bajo el título 'En memoria de las víctimas, construyendo convivencia'.
Por la mañana, también en Bilbao el Azkuna Zentroa acogerá el encuentro 'Juventud, convivencia, futuro', con medio centenar de universitarios que han participado en el módulo Adi-Adian, de escucha a las víctimas del terrorismo y la violencia, o en otras experiencias educativas.
Los días previos, las otras dos capitales de Euskadi, Vitoria-Gasteiz y Donostia-San Sebastián, acogerán sendas conferencias bajo el título '10 años sin ETA. Construyendo convivencia', en las que se analizarán los avances realizados durante estos años y los retos pendientes para la consolidación de la convivencia.
En estas charlas tomarán la palabra, entre otros, familiares de víctimas de ETA, como María Jauregi, Marta Buesa, Josu Elespe y Edurne Albizu; ex miembros de ETA, como Carmen Gisasola y Joseba Urrusolo; además de Icíar Bollaín, directora de la película 'Maixabel'; Aitor Gabilondo, director de la serie 'Patria'; Paul Ríos, excoordinador de Lokarri; Mikel Basabe, exparlamentario de Aralar; y Joseba Ezeolaza y Pello Salaburu, miembros de 'Memoria Digna-Gogoan'.
El periodista Dani Álvarez presentará y facilitará las diferentes intervenciones en ambos casos.
El 18 de octubre se celebra el primero de los coloquios, en el Palacio Villa Suso de Vitoria-Gasteiz, a las 18:30 horas, y al día siguiente, a la misma hora, el escenario será el salón de plenos del Ayuntamiento de San Sebastián-Donostia.
Te puede interesar
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.
El presidente de Alemania visitará Gernika el 28 de noviembre en homenaje a las víctimas del bombardeo nazi
Será la primera vez que un presidente de Alemania se traslada a la villa foral. El paso llega en medio del preocupante auge de la ultraderecha.
El lehendakari Pradales aplaude "el espaldarazo" del comisario Tzitzikostas a la Y vasca
El lehendakari ha pedido "pasar de la planificación a la ejecución", para lo que considera necesaria la implicación y el compromiso del Ejecutivo de París. Además, espera que a principios de 2026 se celebre una cumbre para avanzar en esta "conexión estratégica para el desarrollo de Euskadi".
El encuentro entre el rector de la EHU y el consejero de Universidades será privado
La cita ya se ha acordado: no se ha desvelado la fecha exacta, pero será antes del 19 de noviembre, cuando el rector comparezca en el Parlamento vasco.
Arnaldo Otegi: "Decir que la Ertzaintza lo hace todo bien no le hace ningún favor a la Ertzaintza"
El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha apostado por "recuperar" a la Ertzaintza aplicando para ello otro modelo policial para frenar el desapego que a su juicio está aumentando en la sociedad vasca y para que vuelva a ser "respetada".
El tribunal de Estrasburgo rechaza que España vulnerara los derechos políticos de Junqueras, Sànchez y Turull
En la sentencia adoptada por unanimidad, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) se ha pronunciado sobre la prisión preventiva y su incidencia en los derechos políticos de estos tres líderes independentistas. La corte ha constatado que el ingreso provisional "estaba plenamente justificado".
Junts formaliza su ruptura con el Gobierno español: bloqueará las leyes en trámite y futuras y no apoyará los Presupuestos
Junts ha anunciado que presentará enmiendas a la totalidad de todas las leyes que presente el Ejecutivo español, su voto en contra en las que ya están en tramitación y su negativa a apoyar unos hipotéticos Presupuestos para 2026.
El consejero de Universidades llamará hoy al rector de la EHU para intentar rebajar la tensión
El consejero de Universidades ha anunciado en Radio Euskadi que contactará “a primera hora” con el rector de la EHU-UPV, Joxerramon Bengoetxea, para fijar la fecha de una reunión con la que pretende cerrar el desencuentro público sobre el presupuesto universitario de 2026.
El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas
El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".