Parlamento Vasco
Guardar
Quitar de mi lista

Una ponencia definirá las bases que permitan alcanzar un "amplio acuerdo" sobre la Ley de Educación

El pleno del Parlamento Vasco ha aprobado la constitución de esta ponencia a propuesta de PNV, PSE-EE y EH Bildu. La propuesta ha contado también con el respaldo de Elkarrekin Podemos-IU, mientras que PP+Cs se ha abstenido en la votación.
Pleno del Parlamento Vasco. Foto: EFE

Una ponencia parlamentaria definirá las bases que permitan alcanzar un "amplio acuerdo" sobre el futuro del sistema educativo que se verá plasmado en la nueva ley en la que trabaja el Gobierno de Iñigo Urkullu con el objetivo de llevarla a la Cámara autonómica el próximo año.

El pleno del Parlamento Vasco ha aprobado este jueves la constitución de esta ponencia a propuesta de PNV, PSE-EE y EH Bildu, partidos que han recogido la constitución de este órgano en una enmienda conjunta a una iniciativa de PP+Cs. La propuesta ha contado también con el respaldo de Elkarrekin Podemos-IU, mientras que PP+Cs se ha abstenido en la votación.

A la ponencia acudirán expertos, agentes sociales y representantes institucionales para hacer aportaciones y sus conclusiones se remitirán al Departamento de Educación para que constituyan las bases de la nueva ley que será aprobada por el Gobierno Vasco el próximo año, tal y como se comprometió el lehendakari, Iñigo Urkullu, en el pleno de Política General del pasado mes de septiembre.

Desde los grupos proponentes, la parlamentaria del PNV Leixuri Arrizabalaga ha defendido que los partidos deben ser capaces de definir un nuevo marco que sirva de guía para la educación de los próximos 30 años con la actualización de una normativa que data de 1993.

Por su parte, Ikoitz Arrese (EH Bildu) ha considerado clave la formación de esta ponencia porque abre la posibilidad a alcanzar "consensos firmes y amplios" y ha defendido su propuesta para caminar hacia "un sistema educativo público soberano".

La moción consecuencia de interpelación del PP+Cs, que ha sido rechazada, planteaba que la nueva ley "garantice de manera efectiva y real en la red pública la libertad de elección del idioma en el que estudien los niños y que refuerce la red concertada", entre otras medidas.

Su parlamentario José Manuel Gil ha reprochado a PNV y PSE-EE que promuevan un pacto educativo, pero que luego "solo pacten con EH Bildu" y les ha pedido que aclaren si van a estar dispuestos a integrar el punto de vista de su coalición en la nueva ley.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentración de familiares ante el Palau de la Generalitat Valenciana ante la posible dimisión de Mazón

Familiares de víctimas mortales de la dana del 29 de octubre de 2024 y damnificados se han concentrado esta tarde a las puertas del Palau de la Generalitat, en València, para volver a pedir la dimisión del 'president', Carlos Mazón, "que llega más de 365 días tarde". Miembros y simpatizantes de Compromís han desplegado una gran pancarta de 'Mazón dimissió' firmada por Joves PV ante el Palau.

Eneko Andueza pse-ee
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Andueza: "Los socialistas estamos siempre dispuestos a consensuar, sin el nerviosismo que demuestran nuestros adversarios"

El secretario general del PSE-EE ha afirmado que no se van a dejar arrastrar por el cálculo electoral y el nerviosismo de adversarios políicos, y que en los acuerdos que firmen primará el bienestar de los vascos y vascas. Andueza ha defendido las “políticas duraderas” frente a la “mirada a corto” que según él tiene muchas veces el nacionalismo.

Cargar más
Publicidad
X