Senado
Guardar
Quitar de mi lista

España reconoce que son diez los pasos fronterizos cerrados unilateralmente por Francia

El PNV ha urgido a Grande-Marlaska a dar una solución para la reapertura total, ya que afecta a los trabajadores transfronterizos y también a la economía local, así como al ocio y la cultura.
20210114113936_lizuniaga-sara-bera-muga-frontera_
Un paso fronterizo cerrado. Imagen obtenida de un vídeo de EiTB Media.

El Ministerio del Interior ha reducido a diez los pasos fronterizos cerrados del total de 37 que existen con Francia, a quien responsabiliza de tomar una decisión sobre controles interiores que respeta, pero sobre la que ha mostrado su "profundo desacuerdo".

El PNV, por su parte, le ha urgido a dar una solución para la reapertura total, ya que afecta a los trabajadores transfronterizos y también a la economía local, así como al ocio y la cultura.

Como ocurrió en marzo, el PNV ha vuelto a pedir en el Senado al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que medie ante Francia para la reapertura de pasos fronterizos que el Estado galo justifica en cuestiones de seguridad interior relacionadas con los flujos migratorios y la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado, así como por la pandemia de la covid-19.

Aunque destacando que la medida de restablecer controles está amparada por el acuerdo del Código de Fronteras de Schengen, Grande-Marlaska ha pedido el apoyo del PNV para la próxima negociación en esta materia, de forma que de producirse el cierre de los puestos fronterizos se haga con el visto bueno de los estados afectados y no, como ocurre desde 2015, por decisión unilateral del Gobierno francés.

18:00 - 20:00

"La libre circulación de personas es uno de los pilares básicos de la Unión Europea", ha sostenido Grande-Marlaska en respuesta a la senadora Almudena Otaola, añadiendo que el Gobierno de España lo que desea es reforzar las fronteras exteriores para blindar la seguridad de los ciudadanos y "limitar" el restablecimiento de controles interiores.

Como novedad, el titular de Interior ha dicho que, en lugar de 19, en la actualidad son 10 los pasos fronterizos con Francia que se mantienen cerrados.

El PNV le ha respondido que la situación "es la misma" en la afectación ciudadana ya que se triplica el tiempo y el coste de los traslados al Estado vecino.

Te puede interesar

Imanol Pradales memoria eguna Gogora
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales destaca la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la necesidad de desterrar la violencia

El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por transmitir a los jóvenes que no conocieron "los tiempos oscuros" del terrorismo y la violencia policial ilícita en Euskadi que "la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que solo aporta un sufrimiento infinito".  Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria,

Lore eskaintza Legebiltzarrean
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Ofrenda floral en el Parlamento Vasco para conmemorar el Día de la Memoria

Parlamentarios del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar han realizado una ofrenda floral ante la escultura "Gauerdiko Iparrorratza-Brújula de Medianoche", obra dedicada a las víctimas ubicada junto a la entrada principal del Parlamento. PP y Vox no han participado al considerar que este tipo de actos "mezclan" distintos tipos de víctimas y formas de violencia. Tras la ofrenda floral, parlamentarios de EH Bildu han participado en una concentración de Etxerat para recordar a las víctimas causadas por las políticas de excepción.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Pérez Iglesias ve falta de "racionalidad" en las demandas de la EHU y cuestiona "el margen de acuerdo" al ser "tan maximalistas"

El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, acudirá a la reunión que tiene previsto mantener con el rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, con la pretensión de "hablar de todo" y de tratar de "introducir racionalidad" que, a su entender, falta en sus demandas, en relación a "la cuantía, los procedimientos y los plazos". No obstante, ha admitido que le preocupa "cuál es realmente el margen para poder llegar a acuerdos" con un "planteamiento tan maximalista". Tras las discrepancias mantenidas en los últimos días con el rector de la EHU, debido a las declaraciones de Bengoetxea sobre la financiación de la universidad pública vasca, el consejero ha explicado, en una entrevista concedida a Radio Euskadi, que ambos se han comunicado "en muchas ocasiones" y han comentado "la necesidad de rebajar el tono".

Cargar más
Publicidad
X