Tribunal Correccional de París
Guardar
Quitar de mi lista

Francia condena a Egoitz Urrutikoetxea por "vínculos con ETA", pero no ingresará en prisión

Lo han sentenciado a dos años, pero no deberá ingresar en prisión, ya que obtiene una exención de cumplimiento. Además, se someterá a un periodo probatorio de un año durante el que tendrá que trabajar o estudiar.
EGOITZ URRUTIKOETXEA EITB
Egoitz Urrutikoetxea miembro de la izquierda abertzale. Imagen de archivo: EiTB Media

Egoitz Urrutikoetxea, hijo del histórico dirigente de ETA Josu Ternera, ha sido condenado este miércoles en París a una pena de dos años de cárcel por sus "vínculos con ETA" entre 2003 y 2005, aunque no deberá ingresar en prisión.

El Tribunal Correccional de París lo ha sentenciado a dos años, pero con una exención de cumplimiento y un periodo probatorio de un año durante el que habrá de someterse a unas obligaciones que se le impondrán. En concreto, tendrá que trabajar o estudiar.

En la lectura de la sentencia, la presidenta de la corte ha precisado que para el periodo de la acusación, entre enero de 2003 y mayo de 2005, no hay pruebas de que fuera miembro de ETA, pero sí de que tuvo "relaciones, si no regulares al menos repetidas", con "miembros eminentes de la organización", en particular del aparato militar.

Y eso justifica para el tribunal la condena por el delito de asociación de malhechores con fines terroristas, ya que "no podía ignorar" la acción terrorista en aquel tiempo, con la que estuvo asociado "consciente y voluntariamente".

Egoitz Urrutikoetxea: "Es una aberración"

La condena es inferior a los cuatro años exentos de cumplimiento que había pedido la Fiscalía en el juicio que se celebró el pasado 8 de octubre y el tribunal justificó que no tenga que ir a la cárcel dado lo antiguo de los hechos y su inserción laboral y social.

La sentencia no ha satisfecho a Urrutikoetxea, que tiene diez días para decidir si recurre y solicita la repetición del proceso en apelación. "Es una aberración", ha declarado a la prensa tras el pronunciamiento de la sentencia.

Egoitz Urrutikoetxea (nacido en 1975), que es concejal en Lexantzu (Zuberoa) y consejero en la Mancomunidad Única de Iparralde, ha insistido en que no tiene sentido que por una parte el tribunal reconozca que no era miembro de ETA, como él se esforzó en repetir en el juicio el mes pasado, pero que lo condenen por asociación de malhechores con fines terroristas.

Los próximos 17 y 18 de febrero debe volver a comparecer ante el Tribunal Correccional de París por otro caso que tiene abierto desde el tiempo en el que se le consideraba un huido de la Justicia.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más