Ortuzar sobre el comunicado del EPPK: "Es positivo, pero llega tarde"
El presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, ha calificado de "positivo" el comunicado del EPPK sobre los recibimientos a presos aunque considera que llega "tarde". "Es positivo, sin duda. No obstante, pido una reflexión a ese mundo, y es que al final terminan haciendo lo que deben, pero lo hacen tarde. Les pediría que no nos hagan esperar tanto, que den pasos pero que los den ya", ha sostenido.
En una entrevista concedida al programa "Boulevard" de Radio Euskadi, Ortuzar se ha referido a la decisión del colectivo de presos de abogar por los "recibimientos privados y discretos" para no herir a las víctimas. En ese sentido, el dirigente jeltzale cree que ahora se debería abordar "el nudo gordiano" del asunto: "Reconocer que ETA no debió existir, y que sus acciones causaron un dolor injusto en las víctimas y un daño irreparable a la sociedad".
En opinión de Ortuzar, ese reconocimiento serviría "como vacuna para que ningún vasco ni ninguna vasca decidiera tomar nunca ese camino, por muy nobles que sean las ideas que diga defender".
Cuestionado por la reacción de Iturgaiz —quien ha asegurado que el anuncio pretende que los presos sean excarcelados—, el presidente del PNV opina que parece que "el PP necesita este lío para sacar la cabeza". Al respecto, ha asegurado que "estamos en 2022", y que por tanto, "no se puede seguir con la política de 1998". Así, ha instado al Partido Popular a "renovar su parque móvil de argumentario, porque de lo contrario seguirán moviéndose en un 600".
Sobre la negociación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), Ortuzar ha insistido en que continúa abierta porque "en este país hay mucho tajo, mucha tarea pendiente". Se ha referido a las entradas del TAV de Bilbao y Vitoria-Gasteiz, aún sin cerrar, que el PNV quiere hacer "como debe ser, no con un apeadero de mecanotubo, y también cuándo deba ser", en referencia a los continuos retrasos en las obras. Así, ha confiado en lograr un acuerdo con el Gobierno español: "Vamos a ir viendo, sin agonías, sin mirar al retrovisor", ha subrayado.
Sobre los acuerdos alcanzados por EH Bildu a cambio de su apoyo a las cuentas, el dirigente jeltzale considera que la coalición soberanista "está yendo a sacar su posición política, a demostrar que se le abren las puertas (...) es algo que el PNV tiene conseguido hace 40 años. Nosotros trabajamos por las grandes cuestiones del país. Lo hacen con toda la legitimidad del mundo, pero no hay color entre lo que hemos conseguido".
En ese sentido, ha denunciado "la campaña un poquito burda" que existe en los medios de la derecha española de "poner en el escaparate que el PNV pierde influencia para dársela a EH Bildu". En palabras de Ortuzar, se trata de "una maniobra de manual en la guerra contra Sánchez, y nos ha pillado en medio a nosotros".
Más noticias sobre política
Pradales respalda a CAF y subraya que "no contribuye al genocidio en Gaza"
El lehendakari, Imanol Pradales, y el parlamentario vasco de Sumar, Jon Hernández, han confrontado en el pleno de control del Parlamento Vasco. Hernández le ha pedido explicaciones por el proyecto del tren ligero de Jerusalén de la empresa guipuzcoana CAF, en cuyo accionariado participa el Gobierno Vasco. Por su parte, Pradales ha pedido que no se instrumentalice el drama que vive el pueblo palestino.
Etxanobe: “Hay elementos que condicionan la viabilidad del Guggenheim Urdaibai a corto-medio plazo”
La Diputada General de Bizkaia ha respondido en las Juntas Generales del territorio a los miembros de la oposición afirmando que el Gobierno ha actuado con transparencia en cuanto a este proyecto y que aunque se ha trabajado en su viabilidad también hay elementos que condicionan el plazo, entre los que ha mencionado los procesos judiciales, los trabajos de descontaminación y la tramitación urbanística.
El PNV celebrará un Alderdi Eguna bajo el lema "Batzen gaituzten hariak" con un formato renovado
El Alderdi Eguna de este año llega con novedades, ya que el gran escenario habitual será sustitudído por uno circular situado en el centro del recinto, casi al ras de la militancia y habrá cuatro pantallas gigantes sobre él. Según dicen desde el EBB, es un formato para simbolizar que el PNV es un partido dinámico que representa el centro, y que ha sido un eje central en la construcción de Euskadi.
Etxanobe pide una "reflexión profunda" sobre el modelo de acogida de menores
"Reclamamos mayor implicación social e institucional, especialmente cuando se trata de actuar contra hechos graves, como los que llevan a cabo mafias que controlan el flujo internacional de menores y su acceso a nuestro territorio, o que falsifican los documentos oficiales de identificación", ha advertido.
Pedro Sánchez anuncia el envío de un buque en apoyo de la flotilla Global Sumud que va a Gaza
El buque se envía "para que (los integrantes) puedan ser rescatados en caso de que haya alguna dificultad (aunque) esperemos que eso no suceda", ha añadido Sánchez, que ha insistido en que los españoles presentes en esa flotilla "expresan la solidaridad de millones y millones de personas en el mundo".
Será noticia: 40 años del atentado en el Hotel Monbar, Iniciativa popular de los pensionistas y Zinemaldia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Pedro Sánchez asegura que su mujer y su hermano son inocentes y la verdad se impondrá
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha reiterado su convencimiento de que su esposa, Begoña Gómez, y su hermano David Sánchez son inocentes en las causas judiciales en que se encuentran incursos y de que "el tiempo pondrá las cosas en su sitio" y la verdad se impondrá. Sánchez se ha referido a la situación judicial de su mujer y su hermano en rueda de prensa en Nueva York para hacer balance de su agenda en Estados Unidos con motivo de la semana de alto nivel de la ONU.
40 años del atentado del hotel Monbar de Baiona, la mayor masacre de los GAL
Cuatro personas fueron asesinadas y una quinta resultó herida. Años después dos de los autores materiales fueron condenados. Eran mercenarios de Marsella y declararon en el juicio que habían sido contratados por los servicios secretos españoles, aunque esa investigación fue archivada por falta de pruebas.
EH Bildu pide al PNV y PSE que "no den la espalda" al debate sobre pensiones
EH Bildu ha pedido al PNV y al PSE que "reconsideren su posición" y no hurten al Parlamento Vasco el debate sobre la equiparación de las pensiones mínimas al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) que han planteado 140 000 ciudadanos a través de una Iniciativa Legislatura Popular.
El PP pide hacer "una evaluación del autogobierno" porque, aunque conlleva bienestar, "hay que gestionar bien"
La portavoz del Partido Popular en el Parlamento vasco, Laura Garrido, ha instado a hacer "una reflexión" sobre las competencias que tiene la CAV y "cómo se gestionan", ya que, en su opinión, "tenemos problemas en los ámbitos en los que tenemos competencias". La portavoz del PP ha considerado que esa situación es "muy clara" en la cuestión de la vivienda, porque "llevamos 40 años con el PNV y el PSE en el Gobierno y las políticas que han seguido no han solucionado el problema de la vivienda, sus leyes han tensionado el mercado, y eso lo han hecho entre ellos dos".