Azpiazu asegura que "cuando se trabaja con voluntad real de buscar puntos de encuentro, se consigue"
El consejero de Economía y Hacienda, Pedro Azpiazu, ha valorado "muy positivamente" el acuerdo presupuestario alcanzado entre el Gobierno Vasco y EH Bildu y ha asegurado que "cuando se trabaja con voluntad real de buscar puntos de encuentro, se consigue".
Pedro Azpiazu ha intervenido este jueves de forma telemática al estar confinado en su casa, para referirse al acuerdo alcanzado con EH Bildu para ampliar el apoyo a los Presupuestos de Euskadi 2022.
"Creemos que este acuerdo es bueno, en un momento en el que la situación económica y la situación de la pandemia requieren reforzar consensos para lanzar una imagen positiva al conjunto de la sociedad", ha dicho.
En ese sentido, ha valorado el esfuerzo realizado por EH Bildu para buscar puntos de encuentro y alcanzar este acuerdo, porque demuestra que "en Euskadi las cosas pueden hacerse de forma diferente, y que es posible la política de la viabilidad y del diálogo".
"Un ejercicio de política útil" han sido las palabras empleadas por el consejero para describir un acuerdo que "pone el foco en mejorar el bienestar de la ciudadanía, de nuestras empresas, de la juventud; que busca resolver problemas a través de una política económica pública consensuada". "En definitiva, una política en mayúsculas, sin ruidos y sin estridencias", ha afirmado.
Preguntado por la posibilidad de alcanzar acuerdos políticos en otros ámbitos con EH Bildu, como en el debate sobre el nuevo estatus, Azpiazu ha asegurado que "nuestro compromiso es en el marco presupuestario, pero si a partir de aquí hay otro acuerdos, bienvenidos serán".
No obstante, el consejero ha evitado especular sobre que implicaciones podría tener en otros ámbitos este acuerdo. "Un acuerdo es mejor que un desacuerdo para cualquier colaboración futura en otros ámbitos, vamos a ver como discurren los acontecimientos", ha añadido.
Azpiazu ha relatado que tras la primera reunión con EH Bildu el 10 de noviembre, en la que entregaron su primera propuesta, ambos equipos negociadores han trabajado intensamente durante 20 días con suma discreción.
En ese sentido, ha explicado que han "ido acoplando sus requerimientos a nuestras posibilidades, hemos entrado, incluso, a valorar algunos compromisos políticos, siempre dentro de nuestro ámbito competencial y nuestras capacidades, y hemos ajustado los términos del acuerdo, hasta dar con el documento final. La meta era este acuerdo, y así lo hemos planteado ambas partes. Escalón a escalón".
El Gobierno Vasco cuenta con mayoría absoluta para sacar adelante sus cuentas y cuantitativamente el apoyo de EH Bildu no era imprescindible, pero Azpiazu lo considera "muy relevante al ser una señal de que, en estos momentos, Euskadi necesita diálogo, grandes dosis de escucha y acuerdos que beneficien a la sociedad vasca".
Tras hablar de la importancia de la "humildad y la generosidad" en política, Azpiazu ha puesto el foco en la relevancia "estratégica" de los presupuestos del próximo año para la reactivación económica, la "generación de oportunidades de empleo y la garantía de cohesión social" en Euskadi.
Ha recordado que el acuerdo "político" abarca los ámbitos de trabajo y empleo, vivienda e I+D+i, y que las medidas económicas están centradas en salud, para principalmente reforzar la Atención Primaria, en combatir la emergencia climática y garantizar el bienestar energético, el refuerzo de medidas de protección social y la potenciación de las políticas de emancipación juvenil.
Azpiazu se ha referido también a la revisión de las previsiones de crecimiento de la OCDE para el conjunto de España y ha mostrado su tranquilidad sobre su posible repercusión en Euskadi, y más en concreto, en estos presupuestos.
Ha recordado que el incremento de la recaudación prevista para el próximo año es del 3 %, una previsión "muy conservadora", y que está vinculada a un crecimiento nominal del PIB de en torno al 10 %.
"No va a haber problemas para cumplir las previsiones" de recaudación, ha concluido Azpiazu que sí ha reconocido preocupación por la "ralentización" del crecimiento de la economía, pero no por su repercusión en los presupuestos.
El lehendakari también se ha referido al acuerdo presupuestario. Iñigo Urkullu ha subrayado que el acuerdo demuestra la disposición al diálogo de su Gobierno, a pesar de no necesitar apoyos añadidos para sacar adelante las cuentas de 2022.
Más noticias sobre política
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.
Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao
Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".
Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa). El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de un colegio público de la capital guipuzcoana.
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.