Itxaso: "EH Bildu se ha enmendado a sí misma en el acuerdo de los presupuestos"
El delegado del Gobierno español en Euskadi, Denis Itxaso, ha valorado "positivamente" el acuerdo alcanzado entre la coalición soberanista y el Gobierno Vasco en relación con los presupuestos vascos. "Yo creo que hay una enmienda a la totalidad en este presupuesto, y es la que se ha hecho EH Bildu a sí misma (...) Después de todas las cosas que nos han dicho por llegar a acuerdos, han hecho un ejercicio de realismo, mostrando cintura política", ha destacado.
En su opinión, este acuerdo pone en valor el papel del PSE-EE: "¿Alguien podría pensar en qué acuerdo de presupuestos hubieran alcanzado el PNV y EH Bildu si el PSE-EE no hubiera estado ahí? Pues seguramente sería más nacionalista".
En una entrevista ofrecida al programa "Boulevard" de Radio Euskadi, el dirigente socialista ha admitido que la coalición está dando pasos y ha citado los pactos alcanzados en Navarra, Irun o Eibar. Sin embargo, cuestionado por un posible pacto de gobierno con el PSE-EE tras las elecciones, Itxaso ha estimado que "no estamos para bandazos" y que los socialistas abogan por "la estabilidad, la convivencia y el pluralismo".
Sobre la situación epidemiológica en Euskadi, el delegado del Gobierno español en Euskadi cree que pese al repunte de los contagios, "no podemos perder la perspectiva, estamos en la recta final. Tenemos al 90 % de la población vacunada y se ha aprobado la vacuna infantil (...) es verdad que esta nueva ola está sorprendiendo desde el punto de vista de contagios pero no tiene comparación con las anteriores en cuanto a hospitalizaciones, UCIs o fallecimientos".
Itxaso se ha mostrado favorable a la implantación del pasaporte covid, no tanto de la obligatoriedad de vacunación, porque según ha subrayado, "este debate pierde fuerza en España al tener un alto porcentaje de población vacunada".
Cuestionado por la polémica surgida en torno a la Ley Audiovisual, que exime a las plataformas internacionales como Netflix a ofrecer una parte de sus contenidos en lenguas minorizadas como el euskera, el delegado del Gobierno español ha aducido "cuestiones legales" como principal traba y ha reiterado, "como euskaldun y como delegado del Gobierno", que siente que el ejecutivo de Sánchez "es uno de los gobiernos que más compromiso, más sensibilidad y más implicación tiene con las lenguas cooficiales".
Por último, y respecto a las obras del TAV, Itxaso ha reiterado que el Gobierno español "va a cumplir su compromiso de soterrar las estaciones de Bilbao y Vitoria-Gasteiz, otra cosa es que se haya acordado una solución provisional".
Te puede interesar
Gure Esku reivindica una mayor soberanía y la garantía de los derechos de la ciudadanía
La plataforma ha recordado que hoy cumplen 92 años del referéndum sobre el estatuto de autonomía, y ocho desde la celebración de la consulta popular en Getxo.
Varios periodistas aseguran que tenían la información antes que el fiscal: “No me ha pasado un papel nunca”
La tercera jornada del juicio contra el fiscal general ha comenzado con las declaraciones de los altos cargos del PSOE Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera, que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.
Un juzgado de Vitoria anula o reduce las multas impuestas por la Ertzaintza contra Ernai
"Esta sentencia es histórica. No sólo porque hemos desmontado de raíz una operación que tenía como objetivo desacreditar a Ernai, sino porque hemos puesto de manifiesto la actitud antidemocrática, arbitraria y totalmente desproporcionada del Gobierno Vasco y de la Ertzaintza ", ha dicho Ernai.
El lehendakari emplaza a Bengoetxea a reunirse primero con el consejero Pérez Iglesias
Por su parte, el consejero de Ciencia, Universidades e Innovación ha dicho sentirse "preocupado y triste" por la polémica generada con el rector, y ha lamentado que haya solicitado una reunión con el lehendakari. "Es una desautorización del consejero en toda regla, no es la mejor manera de hacer amigos", ha manifestado.
Andueza denuncia que el PNV no ha consensuado con el PSE-EE el documento de transferencias enviado a Madrid
Nuevo encontronazo entre el PNV y el PSE-EE. El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha insistido en que el documento de transferencias ha sido elaborado de forma unilateral para defender los intereses del PNV.
EHU y Gobierno Vasco inauguran la Semana de la Ciencia entre agradecimientos mutuos
El acto llega tras varios días de tensión por la financiación de la universidad pública, aunque ambas instituciones han apelado a la cooperación y al respeto mutuo.
Covite: “Es un gravísimo problema la radicalización violenta que existe tanto en el País Vasco como en Navarra”
La presidenta de Covite, Consuelo Ordóñez, ha calificado como “espantosos” los altercados de la semana pasada en el campus de la Universidad de Navarra y ha apostado por "sanciones administrativas" para que esto "tuviera alguna consecuencia".
Las cámaras captan a Javier Arenas fumando un váper en su escaño del Senado y él lo niega
Ha ocurrido durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, cuando el senador del PP Enrique Ruiz Escudero ha dirigido una pregunta a la ministra Mónica García. Cuando estaba respondiendo Mónica García, Javier Arenas ha aparecido por detrás en el plano que estaba mostrando la realización y ha sacado de su bolsillo un cigarrillo electrónico y lo ha inhalado, mientras que una compañera de partido le ha avisado de que justo le estaban enfocando.
Bingen Zupiria: "Algunos tienen el objetivo de estigmatizar a los foráneos, y hay que hacer un diagnóstico exhaustivo"
El consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, ha asegurado en Vitoria-Gasteiz que le preocupa especialmente el aumento de homicidios y casos de violencia machista en el primer trimestre de 2025. "Este año hemos tenido 11 homicidios. muchos homicidios que no teníamos", ha señalado Zupiria.
Peinado rechaza archivar la causa de Begoña Gómez e imputa a una alto cargo de Presidencia
El juez ha imputado a la actual secretaria general de Presidencia del Gobierno, Judit González Pedraz, por un posible delito de malversación de caudales públicos en relación con el desempeño del puesto de Cristina Álvarez, citándola para el próximo 12 de noviembre.