Andueza afirma que es necesario un "relato veraz" para "construir una convivencia"
El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha defendido que "construir una convivencia" sólo puede hacerse "sobre un relato veraz de lo ocurrido". "Y la verdad es que en este país se mató por pensar diferente. Se trató de anular la pluralidad del país", ha añadido.
Andueza ha participado este sábado en la entrega de los premios Ramón Rubial que se ha desarrollado en Bilbao y en donde se ha hecho entrega, entre otros, al lehendakari Patxi López y a Rodolfo Ares del Premio Ramón Rubial a la Defensa de la Democracia, la Paz y la Libertad.
También han sido premiados en la gala la directora de cine Icíar Bollaín, la Asociación Montes Solidarios, la piragüista Maialen Chourraut, Surfrider Foundation Europe, los trabajadores de Osakidetza, la periodista Ángels Barceló y el expresidente de Uruguay José Mujica.
En su intervención, Andueza ha valorado que el período congresual encarado en las últimas semanas por los socialistas ha servido para "renovar buena parte de las estructuras del partido", pero, sobre todo, "para repensar el papel de los socialistas y de nuestro proyecto en esta Euskadi postpandemia".
Tras advertir que la pandemia de la covid-19 ha cambiado las reglas de juego y ha acelerado las cuestiones "pendientes", ha advertido que hoy son más urgentes que nunca "el desafío climático, el reto demográfico, el sistema de cuidados, la digitalización de nuestra industria y los nuevos empleos".
"En todo eso es en lo que debemos centrar nuestra acción política. Y a todo ello es a lo que vamos a dedicar nuestro esfuerzo los socialistas vascos en este nuevo comienzo que nos hemos dado. Pero conseguirlo, alcanzar esa Euskadi verde, feminista, solidaria, que nos hemos situado como objetivo para 2030 requiere del esfuerzo de todos y todas. Requiere de la suma de todos: gobierno y oposición, empresas y trabajadores, de la sociedad civil", ha defendido.
Relato
Tras recordar que Euskadi viene "de un pasado de dolor y sufrimiento" que "no podemos permitirnos olvidarlo, ni taparlo sobre un manto de vaguedades que a todos nos podría dejar contentos, pero que en el fondo no dice nada ni señala a nadie", Andueza ha defendido que "construir una convivencia en este país sólo puede hacerse sobre un relato veraz de lo ocurrido aquí".
"Y la verdad es que en este país se mató por pensar diferente. Se trató de anular la pluralidad de este país. Hoy hemos premiado al Lehendakari Patxi López y Rodolfo Ares, como protagonistas de la conquista de la libertad hace ahora diez años. Pero también a una película muy especial, 'Maixabel', que nos interpela a todos sobre nuestro pasado, para hablarnos de la importancia de superar prejuicios, de mirar al otro y de las necesarias dosis de empatía para poder avanzar hacia el futuro", ha incidido.
Andueza, que parafraseando a José Mújica ha afirmado que "en la vida hay que aprender a cargar con una mochila de dolor, pero no vivir mirando la mochila", ha sostenido que en eso están "también los socialistas, en mirar hacia delante y en avanzar con pasos decididos hacia el futuro". "En empezar a construir hoy la Euskadi que queremos ser mañana", ha subrayado.
Por último, el líder del PSE-EE ha apostado por "ensanchar los espacios del Partido Socialista y construir un partido más grande, para hacer un país más grande, en el que quepamos todos y nadie quede atrás". "Ése es el objetivo que nos hemos marcado en este nuevo comienzo y a ese reto llamo al conjunto del país", ha finalizado.
Más noticias sobre política
Andueza dice a Pradales que tiene "una buena oportunidad de decirle a Goia que el insulto no es el camino"
En una entrevista concedida a Radio Popular, se ha pronunciado de este modo preguntado por las críticas efectuadas este pasado lunes por el alcalde donostiarra, que calificó de "charlatán" al líder del PSE, que previamente había advertido al PNV de que la coalición "estará en riesgo" si "sigue buscando acuerdos identitarios con EH Bildu".
EH Bildu confía en obtener el respaldo necesario para aprobar su Proposición de Ley sobre pisos turísticos
Esta tarde, el Congreso debate la Proposición de Ley de EH Bildu para prohibir a las plataformas turísticas contratar y anunciar pisos turísticos ilegales. La propuesta contempla multas de hasta un millón de euros para quien incumpla la ley.
Esteban acusa a Andueza de poner en cuestión la estabilidad institucional y generar una desconfianza "innecesaria"
Esteban ha asegurado que las recientes declaraciones de Andueza están "fuera de lugar" y generan tensión y desconfianza, ante lo que ha precisado que el Gobierno Vasco está trabajando "bien". Esteban está convencido de que existe la posibilidad de alcanzar "un gran acuerdo" con PSE-EE en materia de euskera y el requisito de euskera en las OPEs.
Pradales y Chivite firmarán este viernes un protocolo de colaboración en sanidad, transformación industrial, cultura y euskera
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, la portavoz del Ejecutivo autónomo, Maria Ubarretxena, ha explicado que se ha aprobado un protocolo general de colaboración entre el Gobierno Vasco y el de Navarra.
Eneko Goia: "Eneko Andueza es un exagerado"
El alcalde de San Sebastián niega lo dicho ayer por Eneko Andueza. El secretario de los socialistas vascos apuntaba que los acuerdos identitarios entre jeltzales y EH Bildu, ponen en peligro los pactos entre PNV y PSE-EE. Eneko Goia se muestra optimista porque el Programa de Gobierno se está cumpliendo sin problemas.
Begoña Gómez tampoco comparecerá este lunes ante el juez
Igual que ocurrió a finales de septiembre, la mujer de Pedro Sánchez ha renunciado a estar presente en la vista con el juez, y será representada por su abogado. Este trámite busca poder jugaz a Gómez por un juzgado popular, por el nombramiento de su asesora en 2018.
El juez cita de nuevo a Ábalos y Koldo García tras el informe de la UCO sobre sus vínculos económicos
El magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha acordado citar de nuevo a declarar como investigados al exministro José Luis Ábalos y a su ex asesor, Koldo García, los próximos días 15 y 16 de octubre, respectivamente.
Otxandiano afirma que el PSE-EE es “fundamental”, y que debe ser parte de los acuerdos sobre estatus y euskera
El portavoz de EH Bildu en el Parlamento Vasco cree que el pacto institucional que mantienen PNV y PSE-EE "no se sostiene; en los debates fundamentales saltan las costuras".
Vitoria-Gasteiz, a rebosar por la Cumbre Global de Gobierno Abierto
La novena edición de la cita internacional reúne en la capital alavesa a más de 200 expertos, líderes políticos y activistas. La ciudad vive un lleno hotelero y un fuerte impacto económico durante toda la semana.
El nuevo equipo de Gobierno francés mantiene la columna vertebral derechista de Bayrou
El primer ministro Sébastien Lecornu ha anunciado que mantendrá a varios de los presentes en el gabinete de su predecesor, François Bayrou. Las reacciones no se han hecho esperar desde la oposición.