Ley Audiovisual
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno español y ERC acuerdan garantizar el euskera, el catalán y el gallego en la Ley Audiovisual

El pacto sobre la Ley Audiovisual podría contemplar ayudas estatales a la producción en las tres lenguas cooficiales. Tras el acuerdo, ERC ha anunciado que retirará sus enmiendas a los Presupuestos del Estado.
Plataformas audiovisuales
Plataformas audiovisuales. Foto Pixabay.

Esquerra Republicana (ERC) y el Gobierno español han cerrado este miércoles un pacto que garantiza el euskera, el catalán y el gallego en la nueva Ley Audiovisual, lo que facilitará la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado en el Senado, según señalan fuentes de la formación republicana.

Según han confirmado a EFE fuentes de la formación republicana, las enmiendas que habían presentado al proyecto presupuestario, cuyo debate en ponencia y comisión ha comenzado este miércoles, serán retiradas, lo cual facilita la aprobación definitiva de las cuentas públicas para 2022 en el pleno que la semana próxima celebra el Senado.

Este pacto sobre la Ley Audiovisual podría contemplar ayudas estatales a la producción en las tres lenguas cooficiales una vez que la directiva europea impide aplicar una cuota fija a las plataformas con sede fuera de España como Netflix.

El Gobierno de España y ERC habían alcanzado un preacuerdo de cuotas y porcentajes para las lenguas cooficiales en la Ley Audiovisual pero todo saltó por los aires cuando el Ejecutivo admitió que no podría aplicar esos requisitos a plataformas con sedes en el extranjero como HBO o Netflix. Los independentistas amenazaron con poner en riesgo la aprobación de los Presupuestos Generales y ello abrió un nuevo proceso negociador.

Tras semanas de reuniones discretas entre ERC y el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, con la intermediación también de la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, se ha llegado a este acuerdo que para ERC da vía libre a la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado de 2022 en el Senado.

Te puede interesar

Nerea Kortajarena Bingen Zupiria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bingen Zupiria defiende que informar de la procedencia de los detenidos sirve para "combatir la mentira y la estigmatización"

Según el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria,  ha defendido que la medida "ayuda a aclarar las cosas con la información adecuada" frente a "quieren aparentan que estamos tratando de ocultar datos".  EH Bildu, por su parte, ha acusado al consejero de alimentar el discurso de la derecha y desoir las críticas. 

Imanol Pradales lehendakari
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales pide a Macron por carta que "se implique" en la conexión de la Alta Velocidad

En respuesta a una pregunta del presidente del PP vasco, Javier de Andrés, en el pleno de control, el lehendakari ha insistido en que las demoras "lastran como país" a Euskadi. Por ello, pide al presidente de Francia, Emmanuel Madron, y al primer ministro del país galo, Sébastien Lecornu, que "se impliquen" en la ejecución de la conexión de la alta velociad ferroviaria Hendaia-Dax-Burdeos. 

VITORIA, 21/11/2025.- El lehendakari, Imanol Pradales, interviene ante la Cámara vasca este viernes para exponer su visión sobre la situación de Euskadi 50 años después de la muerte de Francisco Franco, en respuesta a una pregunta del PNV en el pleno de control del Parlamento Vasco. EFE / L. Rico
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales reclama que el Estado realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura

El lehendakari, Imanol Pradales, ha reclamado que el Estado español realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura, ya que "todavía tiene una gran deuda en el reconocimiento de las injusticias sufridas por Euskadi en el pasado" y para "mostrar el respeto que se le debe a nuestro país en ese sentido".

Cargar más
Publicidad
X