Conferencia de presidentes
Guardar
Quitar de mi lista

La Conferencia de Presidentes debatirá hoy sobre posibles medidas para frenar la pandemia

El Gobierno de España no tiene ninguna propuesta concreta; siete presidentes, entre ellos Iñigo Urkullu, pedirán la vuelta al uso obligatorio de la mascarilla en exteriores y el president catalán aboga por restricciones de horarios y aforos.
Conferencia de presidentes
Conferencia de presidentes, en julio. Imagen extraída de un vídeo de EITB.

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y los mandatarios de las comunidades autónomas se volverán a reunir este miércoles por la tarde (16:30 horas), de forma telemática, en una Conferencia de Presidentes que estará marcada por la petición de al menos siete dirigentes regionales de que vuelva la obligatoriedad del uso de la mascarilla en exteriores, entre los que se encuentra el lehendakari Iñigo Urkullu, mientras que el Gobierno central no ha precisado si llevará alguna propuesta concreta. 

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, por su parte parte, pedirá aplicar, en todo el Estado, un toque de queda en municipios de más de 10 000 personas y con alta incidencia; limitar las reuniones sociales a diez personas; cerrar el ocio nocturno y limitar aforos en actividades como restauración y comercio.

El lehendakari pedirá que las medidas tengan un criterio común en todo el Estado; teniendo en cuenta que la época navideña es una época de gran movilidad, el ejecutivo de Lakua no vería lógico que las medidas a cumplir fueran muy diferentes en unos sitios que en otros. 

El lehendakari busca tener garantías jurídicas también a la aplicación de cualquier medida, también las que incluye la ley vasca antipandemia. Hay que recordar que cualquier restricción que se tome es susceptible de ser recurrida en tribunales.

El Gobierno Vasco ha recordado, no obstante, que hay medidas ya en vigor, "muchas también preventivas que se deben cumplir con rigurosidad". 

La presidenta de Navarra, María Chivite, ha anunciado que irá a la Conferencia de Presidentes con ''actitud de escucha y sin descartar nada''. Chivite ha reiterado que "no hay que fijarse tanto en los casos positivos de cada día sino en la ocupación hospitalaria que tenemos y en la tasa de ocupación de camas convencionales y UCI, en ese sentido estamos incluso por debajo de la media".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más