Conferencia de presidentes
Guardar
Quitar de mi lista

La Conferencia de Presidentes debatirá hoy sobre posibles medidas para frenar la pandemia

El Gobierno de España no tiene ninguna propuesta concreta; siete presidentes, entre ellos Iñigo Urkullu, pedirán la vuelta al uso obligatorio de la mascarilla en exteriores y el president catalán aboga por restricciones de horarios y aforos.
Conferencia de presidentes
Conferencia de presidentes, en julio. Imagen extraída de un vídeo de EITB.

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y los mandatarios de las comunidades autónomas se volverán a reunir este miércoles por la tarde (16:30 horas), de forma telemática, en una Conferencia de Presidentes que estará marcada por la petición de al menos siete dirigentes regionales de que vuelva la obligatoriedad del uso de la mascarilla en exteriores, entre los que se encuentra el lehendakari Iñigo Urkullu, mientras que el Gobierno central no ha precisado si llevará alguna propuesta concreta. 

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, por su parte parte, pedirá aplicar, en todo el Estado, un toque de queda en municipios de más de 10 000 personas y con alta incidencia; limitar las reuniones sociales a diez personas; cerrar el ocio nocturno y limitar aforos en actividades como restauración y comercio.

El lehendakari pedirá que las medidas tengan un criterio común en todo el Estado; teniendo en cuenta que la época navideña es una época de gran movilidad, el ejecutivo de Lakua no vería lógico que las medidas a cumplir fueran muy diferentes en unos sitios que en otros. 

El lehendakari busca tener garantías jurídicas también a la aplicación de cualquier medida, también las que incluye la ley vasca antipandemia. Hay que recordar que cualquier restricción que se tome es susceptible de ser recurrida en tribunales.

El Gobierno Vasco ha recordado, no obstante, que hay medidas ya en vigor, "muchas también preventivas que se deben cumplir con rigurosidad". 

La presidenta de Navarra, María Chivite, ha anunciado que irá a la Conferencia de Presidentes con ''actitud de escucha y sin descartar nada''. Chivite ha reiterado que "no hay que fijarse tanto en los casos positivos de cada día sino en la ocupación hospitalaria que tenemos y en la tasa de ocupación de camas convencionales y UCI, en ese sentido estamos incluso por debajo de la media".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Mazón avanza que hará una "reflexión más profunda" en los próximos días

El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha afirmado que se hace "cargo del día de ayer", en que se celebró el funeral de Estado por las víctimas mortales en la dana, que no deja de "reflexionar sobre lo que significa" esa jornada, y que en los próximos días hará "una reflexión algo más profunda". Así lo ha señalado un día después del funeral de Estado celebrado en València por las 237 víctimas mortales de la dana (229 de ellas en la provincia de Valencia) en el primer aniversario de la tragedia, donde recibió abucheos y gritos de "asesino" y "fuera" por parte de la familiares de los fallecidos.

Cargar más
Publicidad
X