PRESOS DE ETA
Guardar
Quitar de mi lista

Sare considera "imposible" la convivencia "si se vulneran los derechos de los presos"

Se han movilizado en San Sebastián y Vitoria-Gasteiz para exigir "el fin de la política de excepción que sufren los presos" de ETA y así empezar a "dar pasos" hacia la "convivencia y la paz".
Movilización de Sare en San Sebastián. Imagen: EFE

La red de apoyo a los presos de ETA Sare ha advertido de que la convivencia en Euskadi "es imposible" si no se pone fin a "la vulneración de derechos" que padecen los reclusos de la organización por "la legislación de excepción" que "todavía" se les aplica.

Se han movilizado en San Sebastián y Vitoria-Gasteiz para exigir "el fin de la política de excepción que sufren los presos" de ETA y así empezar a "dar pasos" hacia la "convivencia y la paz".

La responsable de Sare en Gipuzkoa, Nahikari Iturbe, ha hecho esta reflexión frente a la cárcel donostiarra de Martutene, desde donde ha partido una marcha ciclista organizada por el colectivo para reivindicar el acercamiento de "todos los presos vascos" a prisiones de Hego Euskal Herria.

Iturbe ha reivindicado el acercamiento de los reclusos, así como que "se les aplique la progresión de grado" por ser "fundamental" para su reintegración social.

Aunque ha vuelto a valorar "los cambios que se están dando en la política penitenciaria", ha afirmado que "todavía sigue vigente la política de alejamiento" pues, según los datos que ha facilitado, de los cerca de 200 presos que hay actualmente, "sólo 80 están en Euskal Herria".

Respecto a la progresión de grado, ha dicho que, si bien "en la práctica todos están en segundo grado", sólo 9 han progresado al tercero, aún hay 19 reclusos con enfermedades graves y tampoco ha variado la situación de los que tienen "avanzada edad".

Iturbe ha denunciado que "la Audiencia Nacional ha invalidado" progresiones de grado decididas por juntas de tratamiento de las cárceles, algo que ha considerado "un claro paso atrás" y que "pone en evidencia que todavía existen sectores que no quieren avanzar y se sienten más cómodos en la situación de confrontación del pasado".

Cerca de medio centenar de personas han recorrido en bicicleta la distancia que separa la prisión de Martutene de la plaza Teresa de Calcuta, en la que está ubicado el Palacio de Justicia y desde la cual han partido en manifestación, a pie, hasta el Boulevard, lugar en el que han dado por terminada la protesta.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más